Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

ASF observa 660 millones de pesos por irregularidades Cuenta Pública 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 660 millones de pesos en su primera entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2024. Del monto total señalado por irregularidades en el ejercicio de gasto federal 413 millones corresponden a entidades federativas y 248 millones fueron determinados a los entes federales.

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, precisó que 60% de lo observado es de los estados, 30 por ciento corresponde a entidades de la administración pública federal y 10 por ciento a diversas empresas productivas y subsidiarias, así como algunas secretarías de Estado.

Esta primera entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2024 contempla 152 auditorías de las cuales, 99 fueron ejecutadas por la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, encabezada por Emilio Barriga Delgado; 19 por la Auditoría Especial de Desempeño, cuya titular es Arely Gómez González y, 34 por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, a cargo de Martín Sánchez Arroyo.

En esta primera entrega se están reportado más de 107 millones de pesos recuperados en favor de la Federación, de los cuales, nuevamente más del 90 por ciento derivó de las auditorías a las entidades federativas, indicó este 30 de junio de 2025.

Colmenares Páramo aseveró que se realizaron 19 auditorías de desempeño, de las cuales se desprendieron 18 recomendaciones para entes federales. La totalidad de éstas fueron acordadas con las entidades fiscalizadas, lo que se traduce en un nivel de eficacia del 100 por ciento en su determinación, ya que, al ser acordadas, se reconoce por parte de los entes fiscalizados la mejora detectada, abundó.

En total, la ASF estará realizando 2 mil 199 auditorías a diversos entes fiscalizados por la Cuenta Pública 2024, indicó ante legisladores de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Suárez Licona dijo que ampliar la fiscalización de mil 814 auditorías en 2018 a más de dos mil 300 en el ciclo 2023-2024 implica el fortalecimiento de la vigilancia sobre el uso de recursos.

Celebró que se iniciaran 400 expedientes por posibles faltas graves, que involucran más de 180 mil millones de pesos, y se promovieran 11 mil procedimientos por faltas no graves y la recuperación patrimonial por más de 13 mil millones de pesos. Cada hallazgo e irregularidad detectada debe tener consecuencias y sanciones, manifestó el legislador tricolor.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Guevara Rodríguez, consideró necesario recuperar el equilibrio en la fiscalización entre la Federación, estados y municipios; priorizar las auditorías donde realmente está el dinero y dejar de actuar como si el gasto federal fuera invisible o, incluso, intocable.

“A nuestra generación le toca alzar la voz, señalar lo que no funciona y construir instituciones sólidas, autónomas, genuinas, al servicio de la dignidad humana y del bien común”, apuntó.

La diputada morenista, Gissel Santander Soto, aseguró que “como nunca antes los municipios están siendo vigilados, acompañados y asesorados” y se pronunció por que el enfoque preventivo sea también regional y estratégico, y esté presente desde esta primera etapa.

OBSERVAN 2.7 MILLONES A BAJA CALIFORNIA

En su primera entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2024, la ASF observó 2 millones 729.9 miles de pesos por el Fondo de Aportaciones Múltiples (2 millones 720.3 miles de pesos) y 9 mil 500 pesos por la distribución de participaciones federales.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: JULIETA ARAGÓN.