Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Inflación se ubicó en 4.32 % en junio; aumentan precios de la carne y vivienda

En el mes de de junio, los precios que más incidieron por sus aumentos fueron la carne y la vivienda, mientras que la papaya, el chile serrano y la calabacita disminuyeron sus costos, señaló el Inegi.

La inflación general anual en junio de 2025 se ubicó en 4.32 % respecto al 4.42 % del mes pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su comparación con el mismo mes del año anterior, la inflación general fue de 4.98 % y la mensual fue de 0.38 %.

En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28 % respecto a mayo, a un nivel de 140.405 puntos. El organismo mexicano recordó que el INPC es una medida de promedio de los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios que consumen los hogares en el país.

Los datos presentados mostraron que en la primera y segunda quincena del sexto mes del año, este índice registró niveles de 140.292 y 140.519 puntos, respectivamente, lo que representó un aumento quincenal de 0.16 %.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que el índice de precios subyacente, el cual excluye bienes y servicios con los precios más volátiles, se incrementó a 0.39 % a tasa mensual. Los precios de las mercancías aumentaron 0.41 % y los de servicios en 0.38 %.

En junio, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.10 %, de acuerdo con los datos presentados por el organismo. Dentro de este índice, los precios de frutas y verduras cayeron 1.39 % y los de energéticos un 0.30 %.

Aumentan precios de la carne y vivienda

En junio, los precios que más incidieron sobre la inflación general fueron vivienda y carne de res por sus incrementos, mientras que los servicios fueron transporte aéreo, fondas, loncherías, torterías y taquerías.

“En contraste, la papaya, el chile serrano y la calabacita disminuyeron sus precios”, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las entidades que tuvieron un aumento en estos precios por arriba del promedio nacional fueron Chiapas con 0.75 %, Querétaro, 0.72 %; Oaxaca, 0.63 %, Aguascalientes; 0.54 % y Baja California, 0.40 %.

En el sexto mes del año, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo registró un alza mensual de 0.28 y de 4.62 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, creció 0.04 y 4.58 %, en ese orden, señaló el Inegi.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply