La dependencia detalló que 64% de un total de 574 llamadas telefónicas de denuncia recibidas en Fepadetel proviene de esa entidad y la mitad de las denuncias por redes sociales también son de ciudadanos mexiquenses.
La mayoría de las denuncias en el Estado de México se derivan de alteraciones al Registro Federal de Electores (157 expedientes), mejor conocido como “turismo electoral”, seguido por el peculado electoral (28 denuncias), que consiste en destinar bienes o servicios para apoyar a un candidato.