AUTOR: FERNANDO CAMACHO SERVÍN.
La organización consideró positivo que autoridades anunciaran que revisarán y harán pública base de datos con más de 27 mil desaparecidos.
México, DF. Amnistía Internacional (AI) considera positivo las declaraciones de funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) anunciando que se dará a conocer una base de datos completa de personas desaparecidas en México.
Al parecer, contiene ya más de 27 mil casos, un número escalofriante de personas que han sido sustraídas de sus familias o cuyo paradero es desconocido. AI considera inaceptable que las autoridades no hayan tomado medidas eficaces para prevenir, esclarecer o sancionar estos crímenes. Además, es de recordar que hasta el momento no se ha indicado cuántos podrían ser casos de desaparición forzada, es decir, desapariciones cometidas con la participación directa o indirecta de funcionarios públicos.
Es un avance que las autoridades mexicanas finalmente estén recopilando y haciendo pública información que permita dimensionar la magnitud de este problema, el cual fue tolerado e ignorado por el gobierno federal y los gobiernos estatales durante la última administración.