Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Partidos y funcionarios intentaron engañar al INE con más de 48 mil solicitudes para “observar” la elección judicial

El INE recibió más de 316 mil solicitudes para ser observador en la elección judicial y ha rechazado hasta el momento más de 56 mil por intentos de registro hechos por militantes de partidos y servidores públicos vinculados a programas sociales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado más de 56 mil solicitudes de personas interesadas en registrarse como observadoras en la elección judicial del 1 de junio que no cumplen la ley.

Se trata, principalmente, de registros de militantes de partidos, servidores públicos, excandidatos o exprecandidatos con filiación partidista, y personas que fungieron como representantes de alguna fuerza política en otros procesos electorales.

Según un informe de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE, de 316 mil 313 solicitudes recibidas hasta el 7 de mayo para ser observador electoral, se han validado 178 mil 117, y 87 mil 961 personas ya fueron acreditadas para poder ser observador electoral el próximo 1 de junio.

La cifra de acreditados aumentará, pues aún están pendientes de revisarse más de 130 mil solicitudes, y el INE aún no da a conocer la cifra definitiva sobre cuántas personas acreditará en el proceso electoral en marcha.

Militantes de partidos solicitaron ser observadores en elección judicial

De las 56 mil 326 solicitudes que se habían rechazado hasta el corte del 8 de mayo, 48 mil 94 corresponden a personas que aparecen en sistemas y bases de datos del INE en los supuestos prohibidos en la ley para registrarse como observador.

Como militantes de partidos políticos aparecen 45 mil 259 intentos de registro; otros 2 mil 835 están en los sistemas de registro de precandidatos y candidatos, y servidores públicos vinculados a programas sociales.

Los informes del INE no especifican a qué partido están afiliadas las más de 48 mil personas que intentaron registrarse como observadoras; sin embargo, organizaciones sociales han denunciado que se trata de un intento de Morena para registrar militantes y servidores de la nación, y así tener posibilidades de operar en territorio el 1 de junio, recorriendo las más de 84 mil casillas que instalará el INE.


Incluso, la organización Somos Mx, que busca convertirse en partido político y tiene entre sus dirigentes a exfuncionarios del INE, llamó a la ciudadanía sin militancia a registrarse como observadora para contrarrestar la supuesta operación del oficialismo.

La organización, que actualmente busca su registro como partido político nacional, denunció que el partido en el gobierno se prepara para el acarreo de votantes, compra de voto e “intervención ilegal de miembros y dirigentes de sindicatos y otras agrupaciones gremiales o de Morena a través de los Servidores de la Nación”.

¿A qué se debe el interés por observar la elección judicial?

La cifra de personas que solicitaron registrarse como observador en el proceso electoral del Poder Judicial es inédita. Si se comparan las 316 mil solicitudes de 2025 con las que se registraron en procesos electorales anteriores, éstas se multiplicaron prácticamente por diez.

En las elecciones federales intermedias de 2021 se presentaron 31 mil 223 solicitudes y en las presidenciales de 2024 hubo 34 mil 881, y en ambos casos se terminaron acreditando alrededor de 30 mil observadores que cumplieron los requisitos para acreditarse.

El inusitado interés de personas que buscaron registrarse como observadoras electorales ocurre en una elección distinta, en la que no habrá representantes de partidos en las casillas, como ocurre normalmente, y en las que las candidaturas en contienda tampoco pudieron acreditar representantes.

Ante este fenómeno, el INE elaboró el “informe ejecutivo sobre el elevado registro de solicitudes de acreditación como personas observadoras electorales”, que el 23 de abril ya reportaba el rechazo de más de 34 mil solicitudes, aunque en ese momento se habían recibido 201 mil 74 solicitudes.

Hoy, al término del registro, que concluyó el 7 de mayo, se contabilizan 316 mil solicitudes y, hasta el momento, 56 mil rechazadas.


Desde ese informe de abril, las áreas técnicas del INE mostraron su extrañeza por el registro de más de 4 mil de solicitudes en un solo día en promedio, con días atípicos de más de 6 mil o 7 mil en sólo 24 horas.

“Se observa que, del primero de marzo al 23 de abril de 2025, comenzó a notarse el incremento en el número de solicitudes y el día 11 de abril se presentó el mayor incremento, con 7 mil 296 solicitudes de acreditación registradas”, indica el informe.

Ante la elevada cifra de solicitudes para ser observador, la Dirección de Organización Electoral del INE emitió un comunicado a las y los titulares de las vocalías ejecutivas de las Juntas Locales del Instituto, donde se alertó de la situación y se solicitó su apoyo para verificar la información contenida en las solicitudes de acreditación y los soportes documentales que acompañan las solicitudes.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
This is the most recent post.
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply