AUTOR: ÓSCAR BALDERAS.
En México, cerca del 98 por ciento de los delitos informáticos permanece en la impunidad debido a que el Código Penal Federal vigente no cuenta con un capítulo especializado para el sabotaje computacional.
Este vacío legal ha impedido que los jueces lleven a prisión a quienes clonan tarjetas bancarias vía web, roban la identidad de algún usuario, trafican con bases de datos, bloquean portales de internet, sustraen contraseñas e información de correo electrónico, entre otros ilícitos.
Ante esta problemática, el diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Mejía Berdeja presentó el 4 de febrero pasado una iniciativa para adicionar un artículo al Código Penal Federal y que el “sabotaje informático” se castigue con una pena en prisión de 2 a 6 años.