AUTOR: SUSANA GONZÁLEZ.
México, DF. El encarecimiento que registró el aguacate en este mes se debe a “la psicosis” que ha generado entre la población la violencia en Michoacán, más que a factores climatológicos o de oferta y demanda como sostuvo la semana pasada el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguraron distribuidores y productores del fruto.
No obstante, aseveraron que el aumento de 16 por ciento que registró este mes el transporte sí afectó la venta y comercialización del aguacate pero puntualizaron que la producción no ha bajado ni por el frío ni por la delincuencia, pese a que ésta cobra entre mil 500 y 3 mil pesos por hectárea a los productores michoacanos.
“Los productores se quejan pero no han registrado disminución en sus ventas y lo que se está generando en las tiendas es un problema de incremento de precios, más por una situación psicológica o de psicosis por la violencia en Michoacán que por desabasto”, aseveró Alberto Galindo, integrante del comité Ejecutivo de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA).