AUTOR: RAÚL LINARES.
(22 de enero, 2014).- Según estadísticas del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones, en la Ciudad de México existe en promedio medio millón de adictos a sustancias ilegales. No obstante, el Gobierno del Distrito Federal cuenta apenas con 18 psiquiatras para atender este tipo de casos.
De acuerdo con el diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Rodolfo Ondarza, presidente de la Comisión de Salud, la falta de infraestructura para atender problemas de adicción representa un “grave peligro de salud pública” ante el ingreso de nuevas sustancias y la facilidad con la que ahora se producen. “Estamos vulnerables”, sentenció.
“En caso de que se presentaran los primeros casos, México y la Ciudad de México no tendrían capacidad de enfrentar el problema. Si no lo tienen otras ciudades en el mundo, menos lo tiene este país con estas condiciones económicas. Los médicos están trabajando mediante honorarios y no están contratados, muchas veces, bajo los términos legales apropiados.”