AUTOR: ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR.
Ello representa un aumento de 13.6% en comparación con el año previo, por lo que la firma calificadora alertó sobre el incremento de la dependencia de los mercados internacionales de capital por parte de las instituciones bancarias de esa región.
México, DF. Los sistemas bancarios de los países con las mayores economías de América Latina, entre ellos México, incrementaron su dependencia de los mercados internacionales de capital en los últimos años, un hecho que elevó el riesgo de refinanciamiento de sus deudas en caso de que disminuyera el interés de los inversionistas por la región, alertó la calificadora Moody’s.
En un periodo en que los sistemas bancarios en el mundo han dejado de recurrir a los mercados para colocar deuda –un mecanismo que les permite captar recursos para prestarlos en sus países— los bancos de América “han desafiado la tendencia global”, expuso Moody’s.
Las emisiones de deuda de largo plazo de bancos latinoamericanos llegaron en 2012 a una cifra récord de 27 mil 700 millones de dólares, un incremento de 13.6 por ciento en comparación con el año previo, detalló el reporte de la firma calificadora.