AUTOR: DENISE DRESSER.
Los datos de criminalidad en México han bajado de forma importante, según informa el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, sin embargo los datos no son creíbles, considera la politóloga Denise Dresser en un artículo publicado este lunes en Reforma.
En la feria del libro en Guadalajara, Enrique Peña Nieto no podía contar tres libros que marcaran su vida. Por lo visto su administración tampoco puede contar los asesinatos de manera creíble. Los datos sobre la supuesta caída en el número de homicidios violentos cometidos en el país desde que asumió el poder simplemente no cuadran.
Pero Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, presume la disminución de la violencia. Monte Alejandro Rubido García, comisionado Nacional de Seguridad, lo hace también. Mil homicidios menos en el mes de enero, informan. Una disminución del 16.1% en el homicidio doloso, celebran.
Michoacán convertido en un estado fallido, el Estado de México convulsionado por el crimen, la extorsión ya epidémica. Pero por lo menos los homicidios han caído, proclama el gobierno con orgullo.