Tras ser enviada por el Senado -cámara de origen de este proyecto- los diputados modificarán la ley, ahora en el contexto del escándalo de prostitución en las oficinas del PRIDF, operada por el dirigente Cuauhtémoc Gutiérrez.
La senadora Angélica de la Peña -impulsora de la ley para prevenir y sancionar la trata de personas-, y el doctor Samuel González Ruiz, debatieron sobre las reformas de leyes en el tema del engaño para prestar servicios sexuales, a propósito de del caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y una red de prostitución que operaba al interior del partido.
En Noticias MVS, primera emisión, González Ruiz refirió que para protección de las víctimas es mejor tener tipos penales, que sancionan el engaño de tipo sexual y que no requiere que la víctima vaya a imputar directamente, pues se puede probar con otros medios, como grabaciones.
El doctor confió en que la convocatoria que está haciendo la Cámara de Diputados sea “más inclusiva” con las propuestas que hacen para modificar lo que propone el Senado en esta materia.