AUTOR: JENARO VILLAMIL.
MÉXICO, D.F. (apro).- Durante la última comparecencia pública en vísperas de la dictaminación de la reforma energética, los titulares de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas, y Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, defendieron ante los senadores la necesidad de una reforma constitucional a los artículos 27 y 28 constitucionales para dar certeza jurídica a la inversión privada en el sector, pero evadieron pronunciarse en contra o a favor de una consulta pública nacional.
Lozoya, director general de Pemex, advirtió en su exposición que si la paraestatal mantiene el ritmo de inversión actual, del orden de 24 mil millones de dólares, en los próximos 10 años se podrá tener una producción diaria de 2.8 millones de barriles diarios de crudo y 6.1 millones de pies cúbicos de gas, pero se tendrán que invertir 62 mil millones de dólares, de los cuales carecen.
“Resulta evidente que incluso con un nuevo y mucho más favorable régimen fiscal a Pemex, e incluso tomando en cuenta su capacidad de endeudamiento, no podríamos acercarnos a los niveles de inversión que se requieren para aprovechar el potencial”, sentenció Lozoya Austin.