AUTOR: ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA.
Morelia, Mich., 18 de febrero. Unas 25 comunidades purépechas, nahuas, mazahuas y otomíes de Michoacán apoyan la autodefensa armada y no confían en las policías municipales, afirmó el dirigente de la organización Nación Purépecha, Abundio Marcos Prado.
En la región lacustre de Pátzcuaro se está organizando un sistema de seguridad territorial, para protegerse fuera y dentro de las comunidades, informó.
El diputado local priísta Antonio Sosa indicó que de las 30 mil personas de la entidad que emigran anualmente de sus lugares de origen, 17 por ciento lo hace por miedo o amenazas.
El gobierno del estado sólo reconoce a 16 comunidades que se autodefienden, abundó Prado, pero son 25, y pronto serán más, porque nos estamos organizando en los pueblos del municipio de Erongarícuaro para colocar dos retenes en la carretera ribereña hasta Santa Fe de la Laguna, así como en los pueblos purépechas de Angahuan y Capacuaro.