MÉXICO, D.F. Aunque el propósito de la Cruzada Nacional contra el Hambre es supuestamente atender a 7.4 millones de mexicanos de 400 municipios del país que viven en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria, en realidad el plan del gobierno de Enrique Peña Nieto se enfoca en las ciudades que serán las más disputadas en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 7 de julio en 14 entidades.
Según el artículo tercero del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, la selección de entidades que se incluyeron en dicha estrategia se hizo “con base en la incidencia de pobreza extrema, así como en el número de personas en esta condición, y personas con carencia de acceso a la alimentación”.
Pero entre los 400 municipios prioritarios, el programa excluye a las localidades que presentan los índices más altos de pobreza.
Una investigación de Reforma revela que los partidos políticos pondrán su atención en al menos 40 municipios –varios de ellos considerados en la Cruzada– basados en número de pobladores, su alto poder adquisitivo, zonas industriales y comerciales y su relevancia política o turística.