AUTOR: Angélica Melín Campos.
El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), agregó que de acuerdo a información que los legisladores han podido rastrear, el adéndum firmado con Oceanografía el 5 de diciembre el 2013, por el único funcionario que se encuentra bajo investigación, identificado como Mario Alberto Ávila Lizárraga, supera los 500 millones de pesos, monto que no corresponde a un adéndum, sino a un nuevo contrato.
El caso de la empresa Oceanografía, deja en evidencia que en PEMEX persisten las prácticas de corrupción y que en la paraestatal, hay más funcionarios coludidos con el consorcio, pese a que las autoridades de la petrolera, habían insistido en que el escándalo era un asunto entre particulares, advirtió el secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro.
El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), agregó que de acuerdo a información que los legisladores han podido rastrear, el adéndum firmado con Oceanografía el 5 de diciembre el 2013, por el único funcionario que se encuentra bajo investigación, identificado como Mario Alberto Ávila Lizárraga, supera los 500 millones de pesos, monto que no corresponde a un adéndum, sino a un nuevo contrato.