Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Autoridades de Quintana Roo guardan silencio sobre triple homicidio de taxistas

Los cuerpos fueron abandonados a un lado de la carretera federal 307, días después de que fueron reportados como desaparecidos por la Fiscalía del Estado, que hasta el momento no se ha pronunciado por el caso, pero sí presumió la reducción de homicidios dolosos en el primer semestre del año.

El hallazgo de tres cuerpos sin vida en Playa del Carmen, presuntamente de taxistas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, ha sido un tema que la Fiscalía de Quintana Roo ha evitado informar desde que ocurrió. 

El viernes 18 fue reportado el descubrimiento de tres cuerpos abandonados a un lado de la carretera federal 307, frente al hotel Nickelodeon, en plena Riviera Maya, al norte de este municipio.

Medios de comunicación locales dieron a conocer que los cuerpos tenían huellas de tortura y al parecer se trataba de choferes del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, quienes días atrás habían sido reportados desaparecidos por la misma Fiscalía. 

Cinco días antes del triple homicidio, un supervisor de la misma organización gremial de choferes de taxi fue ejecutado en la colonia irregular In House, de Playa del Carmen. 

Por este crimen, el 14 de julio, el fiscal del estado Raciel López Salazar dijo que existen dos líneas de investigación: narcomenudeo e invasión de tierras. 

No obstante, por el hallazgo de los cuerpos –calificado de triple homicidio– ha decidido guardar silencio.  

El 21 de julio Raciel López Salazar encabezó la conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad de Quintana Roo. Estuvo acompañado de la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez. 

En ningún momento los funcionarios hablaron de este hecho delictivo. Por el contrario, López Salazar sostuvo que durante el primer semestre del año hubo una reducción del 52% de homicidios dolosos, en comparación con el mismo semestre de 2024. 

Asimismo, Luis Herrera Quiam, secretario general del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, también ha mantenido el silencio ante el caso que señalan de menoscabo de sus propios agremiados. 

Herrera Quiam se desempeña también como secretario general del ayuntamiento de Playa del Carmen. 

En Quintana Roo, los tres principales sindicatos de taxistas, ubicados en Tulum, Playa del Carmen y Cancún, tanto agremiados, como algunos dirigentes, han estado relacionados en presuntas actividades ilícitas por lo que han sido detenidos, como el caso de Salomón Alfonso Muñoz, quien siendo dirigente de la agrupación sindical Andrés Quintana Roo, fue acusado de homicidio.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: OCTAVIO MARTÍNEZ.

Localizan sin vida al periodista Melvin García en Cozumel

Es autor del libro "Mayra, su vida terminó, su historia comenzó", en el que vinculó al exgobernador Félix González Canto con un crimen ocurrido en la isla.

El cuerpo sin vida del periodista Melvin García, de 57 años, fue localizado este lunes en un cuarto de renta ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en Cozumel, Quintana Roo.

De acuerdo con reportes preliminares, vecinos alertaron a las autoridades tras percibir olores fétidos provenientes del lugar.

El hallazgo ocurrió en un inmueble situado sobre la avenida 45, entre calle 3 Sur y Adolfo Rosado Salas.

Elementos de seguridad y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio, donde confirmaron la presencia del cadáver, ya en estado avanzado de descomposición.

Según los primeros informes, García habría muerto por ahorcamiento, aunque las autoridades aclararon que la investigación sigue en curso y no se descarta ninguna línea, incluida la posibilidad de un homicidio.

Melvin García fue periodista en Cozumel y Mérida, Yucatán, actualmente se encontraba laborando como comisionista.

Es autor del libro “Mayra, su vida terminó, su historia comenzó”, en el que vinculó al exgobernador Félix González Canto con un crimen ocurrido en la isla.

Tras la publicación, denunció persecución política y se alejó del municipio por varios años, y según medios, regresó a Cozumel hace apenas unos meses.

La zona del hallazgo fue acordonada, y peritos continúan con las diligencias para esclarecer los hechos.

La Fiscalía aún no ha emitido información oficial sobre la causa del deceso.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Se registra incendio en campamento del tramo 6 del Tren Maya, en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Por el incendio, el libramiento salida a Mérida se encuentra temporalmente cerrado.

Servicios de emergencia se movilizan para sofocar un incendio que se registra en un campamento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado en el tramo 6 del Tren Maya, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Mary Hernández, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, informó que el libramiento salida a Mérida se encuentra temporalmente cerrado para que los servicios de emergencia atiendan el reporte de incendio.

El incendio ocurrió en una zona estratégica para las obras, por lo que las autoridades locales se mantienen en alerta.

Hasta el momento no se ha informado sobre personas lesionadas ni sobre daños a la infraestructura del Tren Maya.

Las autoridades tampoco han dado detalles sobre qué originó el siniestro.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Construcción de un cuarto muelle en Cozumel dañará arrecife Villa Blanca, advierten habitantes; Semarnat revisa proyecto

Ciudadanos y gremio náutico en la isla de Cozumel denuncian que un cuarto muelle no es viable para la comunidad y amenaza la riqueza biológica del arrecife de Villa Blanca. La Semarnat informó que revisará el proyecto en materia de impacto ambiental.

La construcción de un cuarto muelle para ser terminal de cruceros en la isla de Cozumel, Quintana Roo, pondría en peligro un gran arrecife conocido como muro de Villa Blanca, valioso por sus corrientes de agua y diversidad biológica, advierten habitantes, ambientalistas y funcionarios locales del estado. Ante ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revisará el proyecto.

“No son dos, tres coralitos. Es un arrecife sano. Es un arrecife que sí tiene un valor ecosistémico muy importante”, dijo Oscar Rebora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo y buzo, en una entrevista con el Periódico Quequi.

Los habitantes de Cozumel consideran que no es necesario construir un cuarto muelle en la Isla pues ya cuentan con tres desembarcaderos que, a su parecer, proveen los servicios suficientes para la comunidad.

Además, la organización Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC) ha denunciado las afectaciones que podría causar un cuarto muelle en la isla.

Con pangas (embarcaciones pequeñas) y manifestaciones en las calles, han solicitado entablar diálogo con el presidente municipal, José Luis Chacón, y expresarle su preocupación por este proyecto que amenaza la conservación marina de México.

Tras las denuncias de los posibles daños por la construcción de un cuarto muelle, la Semarnat atrajo el caso para revisar el proyecto.

La Semarnat revisará el resolutivo en materia de impacto ambiental, emitido desde el 7 de diciembre de 2021, tras la impugnación de los vecinos de la Isla.

Semarnat revisará proyecto de construcción de un cuarto muelle en Cozumel

La Secretaría del Medio Ambiente federal atenderá el recurso de revisión interpuesto por habitantes de la isla de Cozumel en contra del oficio resolutivo que autorizó el proyecto “Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”, conocido también como “cuarto muelle”.

Esta dependencia, encabezada por Alicia Bárcena, valorará el proyecto del cuarto muelle con base en la normatividad vigente, la protección del ecosistema arrecifal y el derecho de la población a un medio ambiente sano.

El 13 de junio pasado la Semarnat admitió a trámite un recurso de revisión, luego de que habitantes de Cozumel cuestionaron el resolutivo SGPA-DGIRA-DG-05859-21 que autorizó el proyecto.

Para el 18 de junio, la Secretaría notificó a las vecinas y a la empresa promovente que inició un procedimiento administrativo derivado de esa impugnación.

Los habitantes de Cozumel solicitaron la suspensión a efecto de que no se ejecute el proyecto, hasta en tanto se resolviera el procedimiento.

Ante este procedimiento, la Semarnat dio a conocer a las partes involucradas que para llevar a cabo la ejecución de la obras y actividades evaluadas se requiere el cumplimiento de los términos ordenados en la autorización de Impacto Ambiental.

En una autorización de Impacto Ambiental se obtienen las aprobaciones, concesiones, permisos federales, estatales y municipales correspondientes que se encuentran pendientes por emitir. 

La Semarnat informó que el recurso ya fue turnado al superior jerárquico para su substanciación quien deberá resolver con base en la normatividad aplicable, principios ambientales y principios que rigen el servicio público este procedimiento.

Gobierno de Quintana Roo reconoce importancia de arrecife de Cozumel

Oscar Rebora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo y buzo, expresó en redes sociales su rechazo al proyecto cuarto muelle de Cozumel luego de bucear en la zona del arrecife Villa Blanca que podría ser afectado, invitado por el gremio hotelero.

Rebora comentó al Periódico Quequi que tras bucear por el arrecife encontró un ecosistema sano. También explicó que este ecosistema marino, aunque no se encuentra dentro de una área natural protegida sí se considera una zona de amortiguamiento marino.

Una zona de amortiguamiento es toda la carga que está recibiendo el arrecife. Por ello, se deja un espacio para que toda esa carga pueda irse y amortiguar, también, las consecuencias que va teniendo o cargas rebasadas que ya tiene el área natural protegida, explicó el funcionario local.

“Esta zona de amortiguamiento funciona para que no todo el impacto que se genera dentro de la ANP lo reciban directo los arrecifes que ya conocemos”, dijo en entrevista.

El secretario explicó que el proyecto lo propusieron empresarios para activar la economía local tras la pandemia por COVID-19. Sin embargo, señaló que cinco años después no es viable ante las consecuencias del cambio climático.

“Tomé la decisión de ir a bucear para ver qué nos encontramos allá abajo (…) y dar una postura para ver si está bien planteada esta Manifestación de Impacto Ambiental, ver qué se puede rescatar y cuál va a ser el impacto. Sabemos que todo desarrollo causa impactos y por eso son importantes las manifestaciones de impacto ambiental”, explicó.


De acuerdo con el funcionario, los empresarios señalaron que las barreras del arrecife de Villa Blanca tenía poco valor ecosistémico con algunas especies y contados corales.

Sin embargo, tras verificar la zona junto con activistas y empresarios, el secretario encontró que sí es un arrecife sano y con valor ecosistémico.

Protestas en Cozumel por proyecto de cuarto muelle en la Isla

Pobladores de Cozumel, el gremio náutico e integrantes de CIMAC marcharon pacíficamente el 20 de junio pasado desde Playa Mantarrayas hasta el Palacio Municipal.

El contingente lo integraron 100 personas a pie, más de 100 motocicletas y más de 50 automóviles en caravana de la sociedad cozumeleña que rechaza este proyecto.

Guadalupe Martín, presidenta de la organización Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel, reconoció la respuesta de los habitantes de la isla por atender la convocatoria para protestar en contra del cuarto muelle.

“Gracias por demostrar que el puedo de Cozumel defiende al arrecife Villa Balanza y su ecosistema”, agradeció la cozumeleña en sus redes sociales. Además, dijo que continuarán manifestándose tras lograr la revisión de la MIA que la Semarnat estará analizando.

Tras la marcha, Margarita Vázquez Barrios, representante del presidente municipal, recibió a una parte del contingente de manifestantes, quienes comunicaron que han tenido una respuesta negativa de parte del ayuntamiento, derivado de la revisión de la Manifestación de Impacto Ambiental que inició la Semarnat.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: VERÓNICA SANTAMARÍA.

Atacan con ácido a una mujer en el centro de Cancún; detienen al agresor

La Fiscalía de Quintana Roo adelantó que la víctima sufría acoso por parte del atacante en el centro de trabajo que compartían.

Una mujer fue atacada por un hombre que le arrojó ácido en el rostro cuando caminaba por las inmediaciones del centro de Cancún; la víctima, según versiones de las autoridades, sufría de acoso de parte de su atacante. 

La mujer resultó con serias quemaduras, por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia a una unidad hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El hecho ocurrió por la mañana del jueves. Versiones oficiales indican que ambos compartían el mismo centro de trabajo, desde donde se perpetraba el acoso. 

Fue en la calle Chaca con avenida Tulum, cerca de la estación de autobuses de Cancún, donde la mujer fue interceptada por el hombre, quien, tras hacerse de palabras, le arrojó una sustancia corrosiva en el rostro. 

Inmediatamente emprendió la huida, mientras que la víctima recibió atención de comerciantes de la zona y se llamó a la policía del municipio de Benito Juárez (Cancún), que inició un operativo para dar con el atacante. 

Por la tarde, la Fiscalía de Quintana Roo informó la detención de un un hombre señalado de haber sido el autor material de la agresión, por lo que se inició una carpeta de investigación para esclarecer el caso por el delito de feminicidio en grado de tentativa. 

“Las primeras investigaciones señalan que el sujeto acosaba a la mujer desde tiempo atrás, por lo que el día de hoy la siguió para interceptarla en la avenida Tulum del municipio de Benito Juárez, donde después de insultarla le arrojó ácido en la cara y huyó del lugar”, informó en un comunicado la Fiscalía estatal. 

El caso inmediatamente causó consternación entre la población quintanarroense, mientras que autoridades condenaron el hecho. La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la víctima se encuentra estable recibiendo atención médica. 

“La agresión cruel y cobarde cometida en contra de una mujer que fue atacada con ácido es inaceptable y actuaremos con todo el peso de la ley en contra de su agresor, el cual les informo, les confirmo, ha sido detenido. Aquí no hay espacio para la violencia machista, aquí se protege la vida de las mujeres”, dijo en un mensaje. 

El municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, tiene activa una alerta de género desde 2017 debido a casos de feminicidio y otros actos de violencia contra la mujer que se han registrado en la localidad turística más importante del país.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: OCTAVIO MARTÍNEZ.

Reportero huye de alcaldía ubicada en Playa del Carmen luego de ser torturado

El reportero atribuyó esta agresión a la cobertura que ha realizado sobre probables actos de corrupción registrados en Puerto Aventuras.

Tras recibir múltiples tablazos que han puesto en riesgo su vida, el reportero Hilario Alfonso Cruz Lara huyó de Puerto Aventuras, alcaldía ubicada en el municipio turístico de Playa del Carmen. 

La agresión ocurrió la tarde del pasado domingo en dicha localidad, donde gobierna Gilberto Gómez Martínez, un dirigente sindical emanado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que se alió primero al PRI-PAN y luego a Morena para mantenerse al frente de la administración de la citada alcaldía.

El domingo, el día de elección judicial, Cruz Lara se dirigía a una casilla a ejercer el voto cuando fue interceptado y privado de su libertad por varios sujetos que conducían mototaxis —pochitaxis, como aquí se le conocen—. 

“Me bajan bruscamente y me meten a un área verde. Me golpean, me dan patadas. Eran cuatro sujetos. Tres venían amagándome en la puerta de atrás del mototaxi (…) el chofer saca una tabla y me hinca, me da tablazos, me da 10 tablazos. Me dicen que es por hocicón, que es para que ya deje de hablar o hacer críticas periodísticas hacia el alcalde Gilberto Gómez Martínez y que eso era un primer escarmiento, que a la segunda iban contra mi familia”, narró a Proceso Hilario Alfonso, desde un sitio fuera de Quintana Roo donde se mantiene resguardado. 

El reportero atribuyó esta agresión a la cobertura que ha realizado sobre probables actos de corrupción registrados en Puerto Aventuras, una alcaldía que se ubica dentro del municipio de Playa del Carmen, cerca del corredor hotelero Riviera Maya. 

Por estos hechos, la víctima presentó una denuncia penal ante la Fiscalía local, la cual quedó asentada bajo el número de acta con terminación 4597/2025. 

Inmediatamente después abandonó esta entidad, donde desde hace siete años ejercía la labor reporteril a través de la página de noticias locales Informativo Puerto Aventuras. Se unió así a la lista de periodistas desplazados por la violencia que se vive a diario en diversas localidades del país. 
“Mi pensamiento es que, si nosotros que somos periodistas, comunicadores, alzamos la voz, nos hacen esto, ¿qué le pueden hacer a un ciudadano común?”, agregó. 
Sobre la agresión se encuentra notificado el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, afirmó Cruz Lara.

Asimismo, ya se trabaja en una denuncia más ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la libertad de expresión.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: OCTAVIO MARTÍNEZ.

Caen en Tulum 'Cuervo', 'Gavilán' y 'El Barni', ligados a 'Los Chapitos' del Cártel de Sinaloa

Fuentes oficiales y medios locales precisaron que los detenidos son integrantes de la célula delictiva 'Los Compich', afín a la facción 'Los Chapitos'.

Autoridades mexicanas aprehendieron en el municipio de Tulum, estado de Quintana Roo, a tres hombres vinculados con los delitos de narcomenudeo y extorsión, ligado al grupo criminal ‘Los Chapitos’, facción del Cártel de Sinaloa.

En un comunicado conjunto, las autoridades informaron este jueves que agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con integrantes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal aprehendieron a tres presuntos criminales, a quienes se les señala por ser generadores de violencia en la región.

Fuentes oficiales y medios locales precisaron que los detenidos son integrantes de la célula delictiva ‘Los Compich’, afín a la facción ‘Los Chapitos’, grupo generador de violencia dedicado al narcomenudeo y extorsión.

Señalaron que entre ellos se ubicó a José Benjamín Hau Herrera, alias ‘El Cuervo’, líder regional de las operaciones de este grupo en Tulum, además de Fernando ‘N’, alias ‘El Gavilán’ y Carlos Manuel ‘N’, alias ‘El Barni‘, a quienes les decomisaron nueve armas de fuego, 49 cargadores, una granada, dos cascos balísticos, ocho chalecos tácticos y cuatro kilos de marihuana.

En el comunicado se apuntó que al cumplir recorridos de vigilancia terrestre en el municipio de Tulum, en inmediaciones de la carretera Nuevo Xcan-Kantuninkin, los agentes ubicaron a tres personas quienes, al notar su presencia, intentaron huir pero fueron alcanzados y tras realizar una inspección de seguridad les hallaron las armas y la droga.

Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del Gobierno de México han realizado cerca de tres mil 500 detenciones, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras los acuerdos para evitar aranceles a México con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Protestan en el fondo del mar contra la construcción del Cuarto Muelle en Cozumel

El 7 de mayo, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum respondió que no existe autorización a favor de la construcción de la megaestructura.

Buzos protestaron dentro del mar frente a Cozumel, donde buscan impedir la construcción del proyecto Cuarto Muelle para cruceros que señalan se perfila a crear un menoscabo ambiental y social en la isla.

Cerca de 40 activistas ambientales ingresaron a las profundidades del mar frente a la ínsula, donde desplegaron mensajes de rechazo del proyecto porque se prevé un impacto al arrecife Villa Blanca, ubicada en la zona donde se han iniciado actividades de inicio del proyecto.

El 7 de mayo, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que no existe autorización a favor de la construcción de la megaestructura.

No obstante, esta iniciativa a cargo de la empresa Muelles del Caribe, cuenta con una concesión para el aprovechamiento de bienes de dominio público expedido en 2022 por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de un resolutivo favorable entregado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ambas anuencias fueron otorgadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

En las últimas semanas, cierto sector de la población inició la campaña de rechazo con actividades para recabar firmas, escritos a las autoridades y ahora esta protesta bajo el agua.

“Es un capricho, es una necedad de un pequeño grupo, de gente que hace dinero de prostituir el Caribe mexicano. Es así, es así, no hace falta. Cada quien defiende su lugar con sus recursos al alcance y hay estrategias legales que van adelante, hay investigaciones que ponen los conocimientos a disposición y los buzos nos manifestamos buceando, poniendo en evidencia que ahí hay pastos marinos, hay corales, hay esponjas, hay vida”, sostuvo José Urbina Bravo, buzo integrante del colectivo Sélvame del Tren, que realizó la inmersión.

Han sido dos demandas de amparo que han promovido los habitantes de la isla; sin embargo, los jueces federales han desechado los recursos bajo el argumento de que no hay afectación contra las personas.

Cozumel es el principal punto de atraque de cruceros en el país. En 2024 recibió más de cuatro millones de visitantes por esta vía; sin embargo, los disidentes del Cuarto Muelle sostienen que la derrama económica no es palpable porque estiman que el 40% de los habitantes de la isla viven en condiciones de pobreza, además de que los servicios básicos son escasos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: OCTAVIO MARTÍNEZ.