El cura Marcelino de Andrés Núñez, quien fue secretario privado de Marcial Maciel en sus últimos años de vida, es acusado al igual que su mentor de haber abusado de menores que estaban bajo su cuidado. En su caso, son al menos cinco niñas de un colegio de los Legionarios de Cristo en España que lo han denunciado por violación.
El cura pederasta Marcelino de Andrés Núñez fue una de las pocas personas que acompañó al también abusador de menores Marcial Maciel en sus últimos días en Cotija de la Paz, Michoacán, en donde vivió el destierro ordenado por el Papa Benedicto XVI, quien no inició un proceso canónico en contra del fundador de Los Legionarios de Cristo y en cambio le ordenó llevar una “vida de penitencia”.
Hoy ese mismo religioso es acusado de haber abusado de cinco niñas de unos 6 años en un colegio privado de El Encinar, en Madrid, España. La Policía Nacional española detuvo a principios de marzo al sacerdote que trabaja en la pastoral infantil del colegio Highlands El Encinar de Madrid,
“Marcelino de Andrés fue el último secretario privado de Marcial Maciel, uno de los pederastas más pues conocidos de la Iglesia Católica y se vuelve a evidenciar que los legionarios de Cristo tienen este modus operandi, el cual no ha cambiado, e incluso que siguen resguardando pederastas bajo el cobijo de la Iglesia Católica, la institución les respalda porque la institución hace lo mismo con otras congregaciones y en otros espacios”, comentó en entrevista Analu Salazar, activista que ha exhibido la pederastia clerical y víctima del sacerdote Fernando Martínez, miembro de los Legionarios de Cristo.
En efecto, Marcelino de Andrés Núñez estuvo a lado de Marcial Maciel como su secretario personal. Conoció como pocos la doble vida de Maciel. En los tiempos de su estancia en Cotija supo que Norma Baños y su hija Norma Hilda eran la pareja e hija de Marcial Maciel, quien incluso le encargó entregar un fideicomiso que les había guardado en una cuenta en el paraíso fiscal de Las Bahamas, según denunció El Mundo.
“Cuando yo muera, os buscarán de mi trabajo, de la Legión de Cristo, para que no os falte nada. Se acercará un sacerdote que se llama Marcelino de Andrés”, les explicó Marcial Maciel de acuerdo con este reporte de septiembre de 2009 corroborado a este medio por José Bonilla, abogado de los hijos de Maciel.
Marcelino de Andrés Núñez nació en Segovia en 1967, ingresó a los Legionarios de Cristo en 1980 y se ordenó como sacerdote en 1992. Su hermano José Ramón de Andrés también se formó en esta orden e incluso fue rector del seminario de Salamanca. Marcelino ha estado en México y Brasil. Hay registros desde que al menos desde 2005 asistió a Marcial Maciel hasta su muerte. Incluso hay una imagen difundida por la prensa que lo muestra besando la frente del ya fallecido pederasta.
Una vez que dejó de asistir a Maciel, Marcelino de Andrés se volvió asistente de apostolado en España y en 2010 ejerció como sacerdote del colegio Highlands School Los Fresnos en Boadilla del Monte hasta que en 2015 fue separado porque “en aquel entonces hubo padres que se enteraron de su pasado y elevaron las quejas a la dirección”, dijeron fuentes de esta congregación al diario El Español.
Pese a este antecedente, fue reubicado en el colegio Highlands El Encinar de Madrid, en donde abusó sexualmente de cinco niñas. El sujeto fue detenido la semana pasada, pero quedó en libertad a última hora del sábado, en un caso más de abuso perpetrado dentro de esta orden que reconoce los abusos cometidos entre 1941 hasta 2019 de 175 menores de edad, de los cuales 60 fueron víctimas de Maciel.
Analu Salazar señaló que el caso de Marcelino no es algo aislado, sino que forma parte de un encubrimiento institucional de décadas. “Es otro caso más que se une a este modus operandi delincuencial de la institución Iglesia Católica y por supuesto de la congregación de los legionarios de Cristo que la fundó un pederasta, un delincuente”.
¿Ambientes seguros con Los legionarios?
El director del colegio Highlands El Encinar de Madrid, el legionario Jesús María Delgado, comunicó que Marcelino de Andrés Núñez "ha quedado apartado de sus funciones" mientras transcurre la investigación. Además, el colegio ha activado el protocolo de “Ambientes seguros”, creado para prevenir abusos contra menores, para "dar una respuesta inmediata", presume el colegio, una respuesta que dados los hechos no fue inmediata ni brindó a las víctimas un ambiente seguro.
De hecho, Analu Salazar ha señalado que estos “Ambientes seguros” están certificados por Praesidium, una empresa que, señala, “juega a favor de los legionarios, no a favor de los niños y las niñas”. Praesidium asegura “acreditar globalmente a organizaciones de todos los sectores que prestan servicios a los consumidores”, presume en ese sentido de “prevenir los abusos y proteger a las organizaciones”. En marzo de 2023, Praesidium renovó la acreditación que tenía la congregación de los Legionarios de Cristo en España en la generación de Ambientes Seguros por otros tres años.
“Hablan de los supuestos ambientes seguros que activa Praesidium dentro de las escuelas. Sin embargo, se les escapan detalles como el secretario particular de Marcelino de Andrés. Vemos que verdaderamente Praesidium juega a favor de los legionarios, no a favor de los niños y las niñas y entonces también vemos que los legionarios utilizan estas herramientas para seguir captando gente para sus colegios que son muy poblados de infancias”, comentó Salazar.
Para ella, quien ha vivido y enfrentado la impunidad frente a estos abusos, el que se permita que sujetos con antecedentes de reubicación de un plantel a otro sigan estando frente a menores se trata de un acto deliberado. “Les vuelven a dar la oportunidad de a sus anchas y deliberadamente violentar infancias, porque no hay coherencia en que cambien a un depredador sexual, que ya saben que está de un lado a otro donde hay otras infancias, ni siquiera lo remueven y lo alejan de las infancias. No, lo encubren, son cómplices y lo vuelven a poner en un espacio de infancias para que viole más. Es impresionante”.
En cuanto a los supuestos “Ambientes seguros”, dijo que, aunque Praesidium se vende como una empresa aparte, hay múltiples pruebas de que su función principal es proteger a las instituciones religiosas, no a las víctimas.
“Es una entidad privada que vende certificaciones y pues evidentemente sus estándares de protección son ineficaces y son superfluos. También saber que las certificaciones solo sirven para minimizar riesgos legales de la iglesia, o sea, que al ser contratados y ellos decir, 'No, nosotros tenemos este aval y este aval y este aval', legalmente se protegen. Su certificación no significa que los abusadores hayan sido expulsados o sancionados, es un escudo para la imagen pública de la iglesia”, comentó.
En ese sentido expuso que trabajan exclusivamente con la institución religiosa, no con organismos de derechos humanos ni con las víctimas. “No colaboran con organizaciones independientes ni asociaciones de víctimas ni con organismos estatales. Son una empresa privada, le dan a la iglesia para manejar crisis de abuso sin exponerlos a sanciones graves, que eso es importantísimo. La metodología prioriza la protección a instituciones sobre las denuncias a los agresores y sobre las vidas y los cuerpos de los infantes”.
Un reporte del centro de estudios Global Financial Integrity revela que oligarcas y criminales de cinco países han invertido durante dos décadas 2.6 mil millones de dólares en el sector inmobiliario comercial estadunidense.
En las últimas dos décadas oligarcas y criminales de México, Irán, Corea del Norte, Kazajstán y Rusia han invertido masivamente en el sector inmobiliario comercial de Estados Unidos, principalmente en California, Florida y Nueva York en el que lavaron por lo menos 2.6 mil millones de dólares en hoteles, centros comerciales, supermercados o, incluso, en un centro equino.
Una vez que el Vaticano decidió “limpiar” a los Legionarios de Cristo, en 2010, el “CEO” de esa congregación, Luis Garza Medina –mano derecha de Marcial Maciel–, decidió ocultar y proteger las cuantiosos recursos que obtiene la Legión: 25 mil millones de euros en aquel año, según expertos. Y para ello, nada mejor que los entramados offshore.
En julio de 2010, tres días antes de que Joseph Ratzinger, el entonces papa Benedicto XVI, oficializara la intervención del Vaticano en los Legionarios de Cristo para “limpiar” la congregación mexicana de los delitos fomentados por su fundador, Marcial Maciel Degollado, los incondicionales de éste empezaron a constituir complejas estructuras offshore, mediante las cuales movieron más de 300 millones de dólares a paraísos fiscales.
Entre el verano de 2010 y finales de 2011, mientras el enviado del papa, el cardenal Velasio de Paolis, auditaba sus acciones, los aliados de Maciel crearon tres trusts en Nueva Zelanda, que compartían la misma dirección y los mismos directores de papel; estos trusts, vinculados entre sí, controlaban cuentas en los bancos suizos Pictet, Crédit Suisse, Lombard Odier & Cie (LODH), Syz y la filial helvética de JP Morgan, desde las cuales invirtieron en portafolios diversos, así como en empresas de la Legión.
La congregación religiosa reconoce que a 170 víctimas de abuso sexual por parte de 27 miembros de Los Legionarios de Cristo, un 2% de los 1,380 integrantes.
La Congregación de los Legionarios de Cristo publicó este 22 de marzo un documento con información los casos de abuso sexual cometidos por sus sacerdotes a lo largo de la historia.
En el Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación, la congregación religiosa reconoce que a 170 víctimas de abuso sexual por parte de 27 miembros de Los Legionarios de Cristo, un 2% de los 1,380 integrantes.
En Milán, la Jueza Patrizia Nobile determinó que puede arrancar el juicio contra sacerdotes y abogados de la Legión de Cristo que han sido denunciados por haberle ofrecido a la familia de una víctima 15 mil euros a cambio de un acuerdo extrajudicial en el cual el hijo negaba haber sufrido los abusos de Vladimir Reséndiz y que en todo caso no lo recordaba.
Una Jueza en Milán falló que puede proceder el juicio en un caso en que sacerdotes y abogados de la orden católica Legión de Cristo están acusados de ofrecer dinero a la familia de una víctima de abuso sexual para que mintiera a los fiscales.
En una audiencia preliminar el martes, demorada durante casi un año debido a la pandemia de coronavirus, la Jueza Patrizia Nobile confirmó los cargos de intento de extorsión y obstrucción de la justicia y fijó el 13 de mayo como fecha del juicio a los cinco sospechosos, dijo Daniela Cultrera, abogada de la familia de la víctima.
A través de un comunicado, la congregación religiosa, célebre por sus múltiples denuncias de abuso sexual, aseguró que sus actividades en el país son llevadas a cabo en estricto apego a las leyes.
Los Legionarios de Cristo aseguraron que no existe investigación alguna en su contra por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza actualmente Santiago Nieto, pese a que éste había asegurado que existía una investigación contra la agrupación católica.
El pasado 2 de mayo, Lucía se sumó al #MeToo tras emitir una denuncia pública en la que afirmó que fue víctima de abuso sexual por parte del Padre Fernando Martínez. Los abusos se dieron cuando la víctima tenía 8 años, mientras estaba inscrita en el Instituto Cumbres. Además, en su denuncia, Salazar aseguró que las autoridades escolares decidieron “callar”, al igual que los padres de otras víctimas menores de edad.
Colegios y seminarios en los que operaron y operan los Legionarios de Cristo son como fábricas de pederastas que viven décadas bajo el arropo de la impunidad, denuncia Ana Lucía Salazar, víctima de la congregación religiosa que fue fundada por Marcial Maciel.
Pese a las denuncias en su contra por abuso sexual, por encubrir violaciones y por su relación con el escándalo financiero conocido como los Panama Papers, personajes cercanos al extinto fundador Marcial Maciel mantienen el poder de la congregación, así lo reflejan documentos a los que Proceso tuvo acceso y testimonios que advierten del riesgo de que dicho grupo clerical conocido como “los macielistas” mantenga el control de los Legionarios tras el proceso de renovación de la cúpula que inicia el lunes 20 en Roma.
Identificados como “macielistas” por su vínculo con su fundador fallecido en 2008, Marcial Maciel, los miembros de la cúpula de la vieja guardia de los Legionarios de Cristo no sólo siguieron activos y en plenitud de sus facultades, permanecieron en la cima del poder de la congregación religiosa pese a los escándalos más recientes, a la nueva ola de denuncias de víctimas de abuso sexual y a los juicios que se abrieron en 2019. Tampoco ha importado que parte del clero mexicano y el Vaticano estén revisando su posición por las acusaciones de encubrimiento.
Los Legionarios de Cristo comenzaron un proceso de regeneración en 2014 después del escándalo protagonizado por el fundador, Marcial Maciel, quien murió en 2008, y del que se comprobó que cometió abusos sexuales contra seminaristas, tuvo varios hijos con diferentes mujeres y era consumidor habitual de drogas.
Los Legionarios de Cristo celebran esta semana en Roma su Capítulo General y elegirán a su nuevo superior general en medio de un nuevo escándalo por los abusos a menores cometidos por el sacerdote Fernando Martínez Suárez y la ausencia en la reunión de uno de los supuestos encubridores. Los Legionarios de Cristo de México publicaron este lunes una carta en la que decían que sentían “vergüenza” por “los abusos cometidos por Fernando Martínez Suárez y por la negligencia de la Congregación en la gestión de las denuncias del pasado y por la falta de una acogida adecuada a las víctimas”.
El escándalo ha golpeado a la Legión en su territorio natal, México, y arrojado una sombra de desprestigio donde más duele: las prestigiosas escuelas privadas de la orden, que tienen su público entre la elite mexicana y son la principal fuente de ingresos de la orden. Ex sacerdotes de la Legión dicen que el caso es un golpe devastador del que advirtieron durante mucho tiempo, ya que perder credibilidad ante los mexicanos adinerados privaría a la orden de su base clave.
Cuando la “prefecta de disciplina” de un colegio católico de elite en Cancún, México, llegaba a una clase para llevar a las niñas a confesión, el ambiente se tensaba. La mujer dirigía a las niñas a la capilla para que el director de la escuela, un legionario de Cristo, abusara sexualmente de ellas.
Ayer, Marta María Sahagún Jiménez, esposa de Vicente Fox Quesada, negó la acusación que la vincula con los Legionarios de Cristo.
Los Legionarios de Cristo aseguraron que Marta María Sahagún Jiménez, esposa de Vicente Fox Quesada, sólo ayudó a la organización cuando recogía las limosnas en una casa de oración en Celaya, Guanajuato.
La Legión de Cristo aseguró que “conduce sus actividades en México con estricto apego a las disposiciones legales y fiscales aplicables”. Con relación a lo expresado esta mañana por Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, la orden religiosa fundada por el sacerdote pederasta Marcial Maciel, precisó que “manifestamos nuestro compromiso de transparencia y plena colaboración con las autoridades correspondientes”.
La orden de los Legionarios de Cristo enfrenta hoy un nuevo escándalo al revelarse que existen denuncias en su contra por delitos financieros. Previo a la conferencia presidencial de este martes, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, confirmó que ya hay investigaciones contra esa organización religiosa, aunque ninguna ha arrojado si existe algún delito.
“No conviene que el presidente de México trate estos asuntos", afirmó López Obrador durante la conferencia matutina.
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador evadió pronunciarse sobre el informe recientemente publicado por los Legionarios de Cristo en el que admitieron 175 casos de abusos de menores. “No conviene que el presidente de México trate estos asuntos. Pienso que corresponde a la sociedad, a los medios”, dijo el presidente al ser cuestionado sobre el tema.
El ejercicio de la memoria siempre será importante, sobre todo ahora que en las redes sociales lo que importa es la descalificación, el insulto o la crítica impronta antes que el análisis basado en los hechos pasados y presentes. Tal es el caso de las relaciones que hubo entre el gobierno de Vicente Fox y los Legionarios de Cristo a través de Marta Sahagún. Estas relaciones fueron tan estrechas que llegaron a plantear la formación de la Universidad de Artes y Oficios en Michoacán, que sería manejada por los Legionarios, con una inversión de 84 millones de pesos, la cual incluía un dispensario médico y un centro integrador.
La publicación del informe, lejos de tranquilizar a las víctimas, ha reavivado su dolor. En primer lugar, porque lo consideran incompleto. “Sólo analiza los casos que conocen de abusos sexuales infantiles por parte de algunos de sus miembros y concluye que se tratan de 175 casos en todo el mundo”, destaca el ex sacerdote, quien añade que “sólo en México detectamos más de 100”. Y puntualiza que existen al menos 220 casos en los Archivos Vaticanos que aparentemente no habrían sido incluidos en la investigación de los legionarios.
“Lo protegieron. Todos en la Santa Sede fueron cómplices”. Alberto Athié, ex sacerdote y activista mexicano por los derechos humanos, fue uno de los primeros denunciantes del pederasta fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel. Junto a otros denunciantes, como Félix Alarcón, José Barba o Fernando González, Athié sufrió los abusos y violaciones, físicas y psicológicas, de Maciel y de su organización, que el pasado sábado admitió en un informe que durante ocho décadas (desde 1941 a la actualidad) al menos 175 menores fueron abusados por parte de 33 clérigos de la Legión.
El informe que presentó la congregación católica Legionarios de Cristo en el que reconoce abusos a 175 menores de edad de parte de sacerdotes llega tarde y es incompleto, consideró el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rogelio Cabrera López. En el mensaje pronunciado luego de la misa dominical en la catedral de Monterrey, el sacerdote refirió que las víctimas no han sido satisfactoriamente informadas sobre las atrocidades que fueron cometidas en la organización que lideraba el fallecido padre Marcial Maciel Degollado, quien, antes de morir, había sido retirado del ministerio por señalamientos de pederastia.
CIUDAD DE MÉXICO: Mediante el despacho panameño Mossack Fonseca, Héctor Fernández Rousselon, miembro de los Legionarios de Cristo y exvocero del cardenal Norberto Rivera Carrera en la arquidiócesis primada de México, abrió dos compañías en las Islas Vírgenes Británicas, en mayo de 2011. Fernández Rousselon creó primero un fideicomiso mediante el cual abrió las compañías Pongo Investments I y Pongo Investments Dos, figurando él mismo como su “único director”, según se desprende de varios correos electrónicos de dicho despacho, que forman parte de los #PanamaPapers. Los correos forman parte de los 11.5 millones de documentos filtrados al periódico alemán Süddeutsche Zeitung (www.seuddeutsche.de) y compartidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés, www.icij.org) con más de 100 medios en todo el mundo, entre ellos Proceso. Los correos electrónicos sobre Fernández Rousselon abarcan un periodo que va de mayo a junio de ese año, y revelan las gestiones realizadas por los abogados de Mossack Fonseca para abrirle al exvocero del cardenal Rivera sus dos empresas en ese paraíso fiscal del Caribe. En un correo del 3 de mayo, Martha Rodríguez, del despacho estadunidense Gotlieb & Associates, de Miami, Florida, le informa a Daniel León, de Mossack Fonseca, que Fernández Rousselon está interesado en abrir ese fideicomiso, cuyos beneficiarios serían su esposa (Milagro Rocío Miranda) y su hijo (Sebastián), mientras que el director de las dos firmas manejadas por el fideicomiso será el mismo Fernández Rousselon. Daniel León –a través de un correo electrónico enviado ese mismo día– le informa a su compañera Lurys Madrid, también de Mossack Fonseca, sobre este “nuevo cliente”. Y le detalla: “El Sr. Héctor Fernández Rousselon desea constituir un fideicomiso en Panamá (…) y Mossack Fonseca actuará como agente y oficina registrada del fideicomiso. “El cliente además desea incorporar dos sociedades de BVI (Islas Vírgenes Británicas, por sus siglas en inglés) que estarán bajo el fideicomiso y que el propio cliente actuará como director de ambas.” A partir de ahí, éstos y otros gestores de Mossack Fonseca se intercambian correos electrónicos para hablar de los avances en la apertura de las dos empresas: comentan sobre sus trámites y se intercambian la documentación que desde México les envía Fernández Rousselon. Finalmente, en un correo del 19 de mayo, Daniel León le pide a la encargada de “Corporaciones” del despacho, Karla Moreno, “proceder con la incorporación” de las dos empresas de Fernández Rousselon: “Pongo Investments I” y “Pongo Investments Dos”. La “actividad” de la primera, dice, será para “mantener los bienes del banco”. Mientras que la segunda, agrega, se encargará de “realizar negocios con compañías estadunidenses”. Y queda asentado que Héctor Fernández Rousselon figura como el único director de ambas empresas, mientras que su hermano, Carlos Esteban, aparece como su fideicomisario. En el currículum que envió el propio Fernández Rousselon al despacho panameño, señala que tiene una maestría en economía y negocios en la Universidad Anáhuac –de los Legionarios de Cristo–, además de diplomados y cursos en universidades extranjeras. Señala que fue el fundador del área de Comunicación Social del arzobispado de México, la cual dirigió siete años: de 1996 a 2002, por lo que durante todo ese periodo trabajó con el cardenal Rivera, cabeza de tal arquidiócesis de 1995 a la fecha. Y al momento de crear sus dos empresas en las Islas Vírgenes Británicas, Fernández Rousselon fungía como director corporativo del Grupo Juan Beckmann, perteneciente a la poderosa empresa tequilera Casa Cuervo. Siempre se dijo que los Legionarios de Cristo, mediante Fernández Rousselon, fueron quienes al principio le manejaron la imagen y le montaron un sofisticado aparato de prensa al cardenal Rivera, quien además mantenía mucha cercanía con el sacerdote Marcial Maciel, fundador de esa congregación religiosa. En una entrevista con el diario La Jornada, publicada el 13 de junio de 2010, el analista Bernardo Barranco aseguró que al cardenal “la legión lo asesoró, le diseñó un aparato de prensa pendiente de la coyuntura, del acontecer nacional y del mundo para así posicionarlo en los más altos niveles de la vida económica y mediática del país”.
Para conocer su versión, Proceso buscó a Fernández Rousselon en el Grupo Juan Beckmann, donde informaron que ya no trabaja ahí. También le telefoneó a su domicilio particular, en Huixquilucan, Estado de México, donde tampoco fue posible contactarlo hasta el cierre de esta edición. FUENTE: PROCESO. AUTOR: RODRIGO VERA. LINK: http://www.proceso.com.mx/439307/legionario-cristo-en-panamapapers
CIUDAD DE MÉXICO: La congregación religiosa de Los Legionarios de Cristo, que durante años encubrió los actos de pederastia de su fundador Marcial Maciel, impartirá talleres y cursos de capacitación para evitar el abuso sexual contra menores de edad en planteles educativos. A través del Congreso Repararé, que se efectuará el 22 y 23 de abril próximo en la Universidad Anáhuac, los Legionarios de Cristo presentarán testimonios de víctimas de abuso sexual, y realizarán conferencias magistrales y talleres sobre la atención terapéutica que debe tener ese tipo de personas abusadas. Quienes quieran asistir al congreso deberán pagar 2 mil 800 pesos por los dos días de curso, o mil 800 pesos por un día de asistencia.
Como parte del programa, el viernes 22 se contará con el testimonio de una víctima de abuso sexual, una mesa expositiva para poder detectar los signos de abuso sexual en los niños y una charla informativa sobre el perfil que tiene un abusador sexual. Al día siguiente se ofrecerá la conferencia titulada “La realidad de una víctima de abuso sexual ante la justicia civil, penal y eclesiástica en México”. También se impartirán los talleres “Manejo terapéutico de víctimas de abuso” y “Presentación de un modelo de ambiente seguro en la Iglesia, aplicación terapéutica”. Después de décadas de que las víctimas de Marcial Maciel denunciaron sus abusos ante el Vaticano, además del “encubrimiento institucionalizado” que le brindó la Legión de Cristo, en 2006 el Papa Benedicto XVI castigó al pederasta condenándolo al ostracismo y ordenó realizar una investigación a la congregación religiosa que lideraba. En 2010, ésta tuvo que reconocer finalmente que su fundador era un pederasta. Por estos antecedentes, el Congreso Repararé es visto con mucho escepticismo por parte de organizaciones sociales que apoyan a víctimas abusadas por sacerdotes. Por ejemplo, Joaquín Aguilar, dirigente en México de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) comenta a Apro: “Con ese congreso los Legionarios de Cristo intentan quitarse el estigma que les dejó su fundador Marcial Maciel, considerado uno de los más grandes pederastas de la historia y a quien los mismos Legionarios encubrieron. “Pero hagan los congresos que hagan, veo muy difícil que puedan quitarse ese pesado lastre, pues Marcial Maciel siempre seguirá siendo su fundador, es un hecho que nunca podrán borrar”. El dirigente de SNAP-México señala que incluso planea asistir al evento en la Anáhuac “para escuchar las cosas que van a decir y el enfoque que le van a dar, porque no es un congreso hecho de buena fe, con la genuina intención de apoyar a las víctimas”. FUENTE: PROCESO. AUTOR: RODRIGO VERA. LINK: http://www.proceso.com.mx/434386/buscan-legionarios-quitarse-el-estigma-de-marcial-maciel-con-talleres-sobre-abuso-sexual