Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Trump anuncia arancel del 50% al cobre y contempla otro del 200% para farmacéuticos

El presidente estadounidense Donald Trump anunció, el 8 de julio de 2025, un arancel del 50 por ciento al cobre y advirtió que contempla otro del 200 por ciento para productos farmacéuticos, si sus fabricantes no se instalaban en Estados Unidos.

Durante la sexta reunión de gabinete de su segundo mandato, el magnate neoyorquino comunicó el nuevo gravamen para el cobre, que siguió a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

La medida tendría un impacto significativo en los mercados internacionales, ya que los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 por ciento tras los comentarios del mandatario estadounidense, representando la mayor subida intradía en datos que se remontaron al menos a 1988.

“Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio, para entrar. Y después de eso van a ser arancelados si tienen que traer los productos farmacéuticos al país, los medicamentos y otras cosas, al país. Los aranceles serán muy altos, del 200%. Les daremos un cierto período de tiempo para que se pongan las pilas”, dijo Trump.

El presidente de EE. UU. criticó que administraciones anteriores permitieron la deslocalización de la industria farmacéutica. “Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, añadió.

Trump ya había anunciado investigaciones en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, respecto a cada uno de esos productos, argumentando que una avalancha de importaciones extranjeras amenazaba la seguridad nacional. Una vez concluidas esas gestiones, se esperaba que siguiera adelante con los gravámenes.

La Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 permitía al presidente imponer restricciones a las importaciones si una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) determinaba que ciertas importaciones amenazaban con perjudicar la seguridad nacional.

Este esfuerzo resultó independiente del otro de Trump para anunciar nuevas tasas arancelarias específicas por país, que no se aplicarían a los productos afectados por sus esfuerzos de la Sección 232. El 8 de julio de 2025, insistió en que esos aranceles específicos por países se aplicarían a principios de agosto del mismo año.

El anuncio del magnate neoyorquino llegó un día antes de que se cumpliera el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos. En este tiempo, el Gobierno de EE. UU. solo había cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, además de que había aplazado al 1 de agosto de 2025, la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba el 9 de julio del mismo año.

Los mercados reaccionaron de manera inmediata al anuncio. Los futuros del cobre en Nueva York experimentaron su mayor subida intradía desde al menos 1988. Este metal había venido registrando incrementos significativos durante 2025, con el precio alcanzando un máximo histórico el 26 de marzo del mismo año, cotizando a 5.24 dólares por libra.

Las acciones de las empresas automotrices, con fuerte presencia en países que podrían ser afectados por los aranceles, también sufrieron caídas significativas. Las acciones de Nissan Motors que cotizan en la bolsa estadounidense disminuyeron considerablemente, mientras que las de Toyota y Honda cayeron un 4 por ciento.

Trump reiteró que los países objeto de sus llamados aranceles “recíprocos” empezarían a pagar el 1 de agosto de 2025 y que no habría prórrogas. “No ha habido cambios en esta fecha y no los habrá. En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas”, escribió, en una publicación en su cuenta de la red social Truth.

Los nuevos aranceles específicos por sector formaban parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para relocalizar operaciones manufactureras en Estados Unidos y compensar con la recaudación de aranceles los recortes de impuestos que planeaba su Administración.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Irán contradice a Trump: "De momento no hay ningún 'acuerdo' sobre el cese del fuego o de operaciones militares"

Si Israel deja de atacar a Irán antes de las 04:00 del 24 de junio (hora local), Teherán no tomará represalias, advirtió el canciller iraní.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, refutó este martes el acuerdo de alto el fuego con Israel anunciado previamente por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones, Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés. Por el momento, no existe ningún 'acuerdo' sobre un alto el fuego o el cese de las operaciones militares", escribió el canciller en su cuenta de X.

No obstante, Araghchi aseveró que, si Israel deja de atacar Irán antes de las 04:00 del 24 de junio (hora local), Teherán no tomará represalias. "La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante", destacó.

Previamente, Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas. "Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

"Durará para siempre": Trump sobre su anuncio unilateral del alto el fuego entre Israel e Irán

La tregua aún no fue confirmada por Israel ni por Irán.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, cree que alto al fuego entre Israel e Irán anunciado unilateralmente por él mismo "durará para siempre".

En una entrevista telefónica con NBC News, el mandatario calificó el anuncio de la tregua como un "día maravilloso para el mundo".

"Es un gran día para Estados Unidos. Es un gran día para Oriente Medio. Estoy muy contento de haber podido cumplir con mi tarea", explicó. "Mucha gente moría, y la situación solo iba a empeorar. Habría derrumbado a todo Oriente Medio", agregó.

Al ser preguntando sobre la duración del alto al fuego, Trump respondió: "Creo que el alto el fuego es ilimitado. Durará para siempre". El líder estadounidense enfatizó que el conflicto terminó por completo y no cree que Israel e Irán vuelvan a "dispararse entre sí".

La tregua unilateral que aún no fue confirmada

Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas.

"Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

"Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la 'guerra de los 12 días", explicó Trump.

No obstante, Teherán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve motivos para una, dijo a CNN un alto funcionario de la República Islámica.

"En este mismo momento el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos", declaró.

Por su parte, el país hebreo aún no se pronunció oficialmente sobre el alto al fuego, recoge Ynet. En ese sentido, el medio israelí informa que el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó a sus ministros no pronunciarse sobre la cuestión.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Trump anuncia alto el fuego entre Israel e Irán

Hasta el momento, Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego, afirmó un funcionario iraní.

Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas.

"Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

"Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la 'guerra de los 12 días", explicó Trump.

"Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!", exclamó el mandatario. "Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!", concluyó.

Sin confirmación iraní
Hasta el momento, Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve motivos para una, dijo a CNN un alto funcionario iraní.

"En este mismo momento, el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos", declaró.

Además, el funcionario declaró que su país continuará luchando hasta lograr una paz duradera y que considerará los comentarios de Israel y Estados Unidos como "un engaño" destinado a justificar ataques a los intereses de Irán.
  • Irán ha lanzado un ataque contra una base militar estadounidense ubicada en Catar en respuesta a los recientes bombardeos realizados por Washington contra la infraestructura nuclear de la nación persa. Uno de los objetivos del ataque iraní es la base aérea Al Udeid, en Catar. El ataque fue nombrado 'Bendición de la Victoria'.
FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Trump se retira de la cumbre del G7; regresa a Washington; deja plantada a Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonará por adelantado la Cumbre de Líderes del G7, en el resort canadiense de Kananaskis, en Alberta, Canadá, la noche del lunes 16 de junio de 2025, para regresar de inmediato a la capital estadounidense Washington D.C., debido al conflicto bélico entre Israel e Irán.

“El presidente Trump tuvo un día excelente en el G7, e incluso firmó un importante acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se logró mucho, pero debido a la situación en Oriente Medio, el presidente Trump se marchará esta noche después de cenar con los jefes de Estado”, informó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, en su cuenta de la red social X.

Ello luego de que Trump publicara un mensaje en su cuenta de la red social Truth, advirtiendo de evacuar la capital iraní de Teherán inmediatamente. El magnate neoyorquino dejará pendiente una agenda de encuentros, incluyendo una reunión bilateral con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

“Irán debería haber firmado el acuerdo que les pedí. ¡Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas! En pocas palabras: ¡IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR! ¡Lo he dicho una y otra vez! ¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!”, escribió Trump, en Truth Social.

La presidenta de México aseguró, el 9 de junio de 2025, que asistiría a la Cumbre del G7, que se llevaría a cabo en Kananaskis, Canadá, del día 15 al 17 del mismo mes y año, además de que dijo que “es muy probable” que allí se reuniera de forma bilateral con su homólogo de EE. UU.

Según la agenda oficial difundida por la Presidencia de México, Sheinbaum Pardo y Trump sostendrían, entre las 15.40 y las 16:40 horas, del martes 17 de junio de 2025, su primera reunión bilateral que duraría una hora, en el marco de la Cumbre del Grupo de los 7, llevada a cabo en Canadá.

Incluso, el 16 de junio de 2025, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), afirmó que en la reunión que sostendría Sheinbaum con Trump en la Cumbre del G7, se apostaría por tener una relación respetuosa.

“Dijimos que había una relación de respeto con todos los mandatarios del mundo y que tenemos a la mejor representante de México allá en esa reunión del G7”, comentó la funcionaria federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

La titular del Poder Ejecutivo Federal arribaría, la tarde del 16 de junio de 2025, al Aeropuerto Internacional de Calgary, para luego sostener un encuentro privado con el Consejo Empresarial de Canadá.

Un día después, Sheinbaum Pardo participaría en la fotografía oficial del G7 y en una reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea. Al mediodía dialogaría con el primer ministro de India, Narendra Modi, para luego asistir a la plenaria de la Cumbre, donde podría tener una participación. Tras su bilateral con Trump -que se canceló-, sería recibida en privado por el anfitrión, el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Por su parte, al llegar a Calgary, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguró que la presidenta de México presentaría a su homólogo de Estados Unidos, un balance sobre los esfuerzos de su Administración en el combate al crimen organizado.

“Yo creo que la presidenta va a dar una participación de lo que estamos haciendo, de lo que se ha hecho”, afirmó el funcionario federal, entrevistado por el diario Reforma, antes de la reunión que sostendría Sheinbaum Pardo, con el Consejo Empresarial de Canadá.

García Harfuch confió en que el encuentro bilateral permitiría incrementar la cooperación de ambos países, para hacer frente al problema de inseguridad. Sin embargo, insistió en que la colaboración debería darse con pleno respeto a la soberanía de ambos países.

“Sí, tenemos una muy buena relación, trabajamos de manera continua y permanente con el Gobierno de Estados Unidos, siempre respetando la soberanía y cada quien en su territorio”, respondió el titular de la SSPC Federal.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Trump afirma que es "posible" que EE.UU. "pueda involucrarse" en el conflicto entre Israel e Irán

El mandatario estadounidense aseguró que Washington "no está involucrado en este momento".

Donald Trump afirmó este domingo a ABC News que "es posible" que Washington "pueda involucrarse" en el actual conflicto entre Israel e Irán, iniciado la madrugada del viernes con los ataques del país hebreo contra el territorio iraní.

El mandatario estadounidense reiteró que Washington "no está involucrado en este momento". Además, señaló que está abierto a que el presidente ruso, Vladímir Putin, sirva como mediador. "Él está dispuesto. Me llamó para hablar de ello. Tuvimos una larga conversación al respecto", añadió.

En una llamada con Trump este sábado, el líder ruso destacó "la importancia de evitar la escalada del conflicto" y expresó la disposición de la parte rusa a llevar a cabo posibles esfuerzos de mediación en el conflicto en la región de Oriente Medio. "[Putin] opina, al igual que yo, que esta guerra entre Israel e Irán debe terminar", indicó el presidente estadounidense anteriormente en una publicación en Truth Social.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó este domingo que es necesario que Washington "exprese su postura precisa y condene el ataque a las instalaciones nucleares" para convencer a Teherán de que no participó en los ataques israelíes. "Lo que se ha hecho ahora es sabotear las negociaciones, y lamentamos que el Gobierno estadounidense haya accedido. En los últimos dos días, a través de diversos canales, hemos recibido mensajes de EE.UU. que indican que no está involucrado, pero no creemos en esta afirmación. Si hacen tal afirmación, sería bueno que lo dijeran claramente. Un mensaje privado no basta", destacó.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Asesor de Putin: "Rusia puede desempeñar un papel clave en la mediación del conflicto entre Irán e Israel"

Durante una conversación telefónica el sábado, Donald Trump y Vladímir Putin abordaron el conflicto en Oriente Medio y coincidieron en que la guerra entre Israel e Irán debe acabar.

"Rusia puede desempeñar un papel clave en la mediación del conflicto entre Irán e Israel", afirmó este domingo el representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev. Sus declaraciones responden a las recientes palabras de Donald Trump, quien se mostró "abierto" a que Putin actúe como mediador.

Anteriormente, Trump indicó que, durante una conversación telefónica el sábado, ambos líderes abordaron el conflicto en Oriente Medio y coincidieron en que la guerra entre Israel e Irán debe acabar.

Tras la llamada, declaró a ABC News que estaría "abierto" a que Putin mediara en el conflicto. "Él está dispuesto. Me llamó para hablarme de ello. Tuvimos una larga conversación al respecto. Hablamos más de esto que de su situación. Creo que es algo que se va a resolver", afirmó el presidente.

Sin embargo, esta jornada el mandatario estadounidense afirmó que logrará un acuerdo de paz entre Israel e Irán, comparando este potencial logro con sus anteriores intervenciones en conflictos internacionales.

"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán", escribió en la red Truth Social, presentándose como un potente mediador capaz de resolver disputas complejas y evitar guerras inminentes. Citó como ejemplos conflictos de India y Pakistán, Serbia y Kosovo, así como Egipto y Etiopía, afirmando que se resolvieron gracias a su intervención.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Ejército iraní promete "una fuerte bofetada" a Israel y EE.UU.

"Un ataque de represalia es definitivo, si Dios quiere", afirmó un vocero.

Las Fuerzas Armadas de Irán prometieron responder al bombardeo que sufrió el país la madrugada del viernes por parte de Israel. 

En declaraciones a la televisión estatal, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Sardar Abolfazl Shekarchi, declaró que Israel y EE.UU. "recibirán una bofetada contundente", según reportó The New York Times. 

Tras afirmar que las Fuerzas Armadas de Irán están preparadas, Shekarchi dijo que "un ataque de represalia es definitivo, si Dios quiere".

"La nación iraní no debe preocuparse El enemigo sionista, con la ayuda de Estados Unidos, llevó a cabo esta acción y atacó zonas residenciales. Israel pagará un alto precio", añadió.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.