AUTOR: JESUSA CERVANTES Y JUAN CARLOS CRUZ.
El seguro de desempleo recientemente aprobado por la Cámara de Diputados será una gran ayuda… para los banqueros y grandes empresarios, empezando por quienes en 1992 crearon un entramado institucional que ahora los beneficiará: Pedro Aspe, entonces titular de la Secretaría de Hacienda, y Guillermo Ortiz Martínez, subsecretario en la misma dependencia. En contraparte, los trabajadores tendrán menos posibilidades de acceder a un crédito Infonavit.
MÉXICO, D.F: Hace 22 años, el entonces secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, y el subsecretario de esa dependencia, Guillermo Ortiz Martínez, hicieron mancuerna desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari para modificar todo el esquema de retiro y jubilación del país. Ahora sus caminos se cruzan nuevamente, pero como empresarios favorecidos por el “seguro de desempleo”.
Autor intelectual de la individualización del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en el sexenio salinista, Pedro Aspe pasó de “creador” de las afores a beneficiario de ellas, pues su empresa Evercore-Protego tiene capital invertido en la firma Servicios Corporativos Javer, el mayor promotor y constructor de vivienda social en México, industria que crecerá por las modificaciones legales.