AUTOR: CARLOS BAUER.
Con la iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Telecomunicaciones, presentada por el Ejecutivo Federal el lunes 11 de marzo de 2013, se abre un nuevo capítulo en la ya larga batalla entre los diversos actores de este sector. En esta batalla, diversos sectores de la sociedad civil han pugnado porque las reformas no sean un mero reparto de cuotas entre los grupos que controlan las telecomunicaciones en nuestro país, sino que se conviertan en una palanca para lograr la democratización de los medios.
En este debate que comenzó desde el sexenio de Vicente Fox hemos venido escuchando diversos términos, unos políticos y otros técnicos, que se han vuelto habituales pero no siempre son comprendidos. Para tratar de clarificar el panorama, elaboramos este glosario mínimo sobre el debate de la reforma a las telecomunicaciones.