Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Lorena Cruz, nueva titular de Inmujeres; feministas la cuestionan

FUENTE: ARISTEGUI NOTCIAS.
DIA: 17 ENERO 2013.

Otra ex funcionaria del gobierno del Estado de México llegó al gobierno federal por designación del Presidente de la República; Cruz Sánchez llega a Inmujeres sin acto oficial y después de un polémico proceso de elección.


El presidente de México, Enrique Peña Nieto, designó a Lorena Cruz Sánchez como la nueva presidenta Instituto Nacional de las Mujeres(Inmujeres); la funcionaria se encargó del DIF en el Estado de México, cuando Peña era gobernador de la entidad.

“De acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la ley del Inmujeres, el primer mandatario seleccionó a la nueva titular a partir de una terna integrada por consenso de la Junta de Gobierno del organismo, en la cual figuraban también Teresa Incháustegui Romero y Milagros del Pilar Herrero Buchanan“, se indicó en un comunicado de Presidencia.

Publican en Diario Oficial normatividad de avisos de privacidad

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
DIA: 17 DE ENERO DEL 2013.

Estas reglas permitirán la unificación de los esquemas que usen las organizaciones y cámaras empresariales que utilicen datos personales, además de que facilitará cumplir la ley.

En el Diario Oficial de la Federación fueron publicados los lineamientos de los avisos de privacidad, que establecen que éstos no deben utilizar frases inexactas, ambiguas o vagas, además de que no deben incluir textos o formatos que induzcan al titular a elegir una opción en específico.

De acuerdo con Reforma, a poco más de dos años de la expedición de la Ley Federal de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFDPPP), hasta este mes se publicaron loslineamientos obligatorios para las empresas que traten datos personales.

Apoya PAN el Pacto por México, pero con reservas

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
DIA: 17 DE ENERO DEL 2013.

Mientras, algunos legisladores panistas, como Roberto Gil Zuarth, advierten que el pacto no puede convertirse en un "rehén electoral"; otros, como Luisa María Calderón, apoyan el acuerdo nacional, pero sin adoptar una postura de "silencio, sólo porque el pacto tenga prioridad".


El ex presidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, advirtió que el Pacto por México no significa impunidad para nadie, ante la posibilidad de que algunos panistas pensaran en frenar el pacto de continuar las investigaciones que pudieran estar en curso en contra de algunos militantes del instituto blanquiazul, reporta el diario La Razón.

En declaraciones televisivas retomadas por el diario, Bravo Mena se admitió que al interior de su partido hay diferentes opiniones respecto al pacto nacional. Dijo que algunos consideran que no era necesario el pacto, y otros piensan que no se está tomando de manera suficiente a los legisladores.

Agregó que hay militantes que consideran que el PRI “no colaboró lo suficiente” con las reformas que necesitaba México cuando gobernaba el PAN.

Nombra Conaculta titulares del Imcine, Fonca, Fonoteca y Centro Cultural Helénico

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
DIA: 17 DE ENERO DEL 2013.

El productor Jorge Sánchez Sosa es el nuevo director del Instituto Mexicano de Cinematografía, Irma Caire, del Fonca; Lidia Camacho, de la Fonoteca y Jaime Márquez del Centro Cultural Helénico.


Rafael Tovar y de Teresa, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dio posesión aJorge Gerardo Sánchez Sosa como director de Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); aIrma Caire Obregón, directora general del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA); de la Fonoteca, a Lidia Camacho y del Centro Cultural Helénico a Jaime Márquez.

Jorge Gerardo Sánchez realizó estudios de Sociología en la UNAM, de cine en Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y en el Film & Television Bussines,Fundação Getúlio Vargas, en Río de Janeiro, Brasil.

Análisis: los retos del PRI y sus razones | 1ra parte

Por CuauteRock

Es increíble como las cosas cambian de la noche a la mañana, en un día eres un fuerte simpatizante de AMLO y estas muy seguro de que esta vez sí ganamos y que ya no nos la vuelven a hacer. Pero al día siguiente los movimientos financieros ilícitos, los movimientos monetarios desde Estados Unidos, Canadá, España e inclusive Israel entre otros países, la coacción y la compra de votos, el asesinato de representantes de casilla o de militantes tanto de la izquierda como del PAN, la vigilancia a los hogares de algunos militantes o representantes de casilla por asesinos a sueldo, la retención de raramuris en bodegas, la quema de boletas, la quema de casillas, los militares que tuvieron que votar por el PRI y tomárle con un celular una foto a su boleta, o los halconcitos, niños que vigilaban a hombres y mujeres el día de las elecciones, que se metían con ellos a las casillas y checaban que el recuadro que se marcara fuera el del tricolor. De la noche a la mañana la ilusión se convirtió en desilusión y la emoción en miedo.

Hoy tenemos un presidente que ha llegado al poder gracias a un Fraude Electoral, al igual que lo hiciera Salinas de Gortari en 1988, al igual que lo hiciera Felipe Calderón en el 2006. Hoy muchos mexicanos hemos optado por declararle la guerra al que yo considero el último imperio mexicano, al imperio

Mujeres en gabinete de EPN ganan menos que los hombres

REDACCIÓN EL UNIVERSAL




Las secretarias del Gobierno de Enrique Peña Nieto son las que menos cobran de todos los miembros del gabinete, con bastante diferencia de sus compañeros hombres, según se desprende de los datos patrimoniales divulgados hoy por el Ejecutivo federal.

2 resbalones contínuos del presidente telenovela

El primero

El presidente Enrique Peña Nieto, sufre un resbalón más, al no saber qué es el IFAI.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos el cual es un organismo del Poder Ejecutivo Federal de México, con autonomía presupuestaria y de decisión.





Superan 32 mil firmas contra incorporación de FCH en Harvard

FUENTE; ARISTEGUI NOTICIAS.

La misiva se encuentra dirigida hacia Drew Gilpin y a David T. Ellwood, presidente y decano de la prestigiosa institución, a quienes dirigen los reclamos por el fichaje de Calderón Hinojosa a la plantilla de la Escuela de Gobierno Kennedy.

La carta contra la incorporación del ex presidenteFelipe Calderón a la universidad de Harvard, que se encuentra en la plataforma de activismopolítico change.org, superó este miércoles las 32 mil firmas.

La petición, creada en conjunto por un joven empresario de nombre Eduardo Cortés Rivadeneyra y ex agente de la Policía Fronteriza, John Randolph, solicita que se“revierta la contratación” del ex mandatario y se encuentra dirigida hacia Drew Gilpin y a David T. Ellwood, presidente y decano de la prestigiosa institución respectivamente.

Las propiedades de Fox, Calderón y EPN cuando llegaron a la Presidencia

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.

Casas, autos, joyas y cuentas en dólares se cuentan entre los bienes manifestados por los últimos tres presidentes de México en sus primeras declaraciones patrimoniales.


Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto presentó su “Manifestación de bienes”,un listado de sus propiedades y situación económica en su primer año como mandatario.

Los últimos tres presidentes de México han hecho ya una tradición el revelar el monto de sus bienes, como un acto de transparencia y legitimización.

Fox: departamento, rancho y ganado

En su primera declaración patrimonial, Vicente Fox informó recibir un sueldo de 146 mil 266 pesos mensuales, además de 60 mil pesos por concepto de “actividad industrial”.

Constitucional la reforma educativa, 18 estados la avalan

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS

Con Yucatán, Campeche e Hidalgo, suman 18 las entidades que dan su aval a los cambios propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto.


Los congresos locales de Yucatán, Campeche e Hidalgo aprobaron la reforma educativa, con lo que quedan avalados los cambios a la Constitución, propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto.

Con estos tres estados, suman 18 las entidadesque dieron su aval a la iniciativa del presidente, avalados por el Congreso de la Unión.

Con 31 votos a favor y tres en contra, los cambios pasaron en el Congreso deCampeche.

En Hidalgo, los diputados locales aprobaron la iniciativa con 22 votos a favor, seis en contra y una abstención.

Mientras que en Yucatán, los 25 diputados del Congreso aprobaron por unanimidad la reforma constitucional.

Anonymous deja ‘offline’ a la Sedena por 3 horas

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.

Los activistas virtuales del grupo 'Anonymous Hispano' manifestaron vía Twitter que atacaron la página de la Secretaría de la Defensa Nacional, y dejaron un mensaje: "Se ha tomado todo el contenido del servidor de @SEDENAmx. Pronto se divulgará su contenido".


El grupo de activistas cibernéticos Anonymousmodificó el contenido de la página web de laSecretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y “colgó” un mensaje zapatista. La página ha estado “caída” por varias horas.

El grupo “Mexican Hackers Team” avisó que “Al rededor de las 2:00PM” atacarían la página oficial de la Sedena y, aunque el sitio oficial ha restablecido intermitentemente su página por unos minutos, aun no hay ningún pronunciamiento oficial al respecto.

Carreño sobre su pasado salinista: Sí, pero se olvidan que fui subdirector de ‘La Jornada’

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.

El diario 'Reforma' publica este miércoles entrevista con el nuevo director del FCE, quien el miércoles adelantó que continuará en el programa 'Agenda Pública', del canal Foro TV, de Televisa, pero “sólo dos veces por semana”.

Ante las críticas a quienes lo tachan de “salinista” por haber fungido como responsable del área de Comunicación Social durante elsexenio del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el nuevo titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño Carlón afirma: “también fui subdirector de La Jornada, y a mucha honra…” y añade: “Esos son episodios de la historia profesional de la gente que no hay por qué ocultar, pero se trata de estereotipos”.

En entrevista con Reforma, Carreño señala que en realidad su experiencia como editor de libros es limitada; “se resume más a la edición en medios de comunicación”.

Ordenan a delegación Miguel Hidalgo devolver pagos al GDF por uso de hipódromo

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JESÚS ARANDA.

El gobierno capitalino está legitimado para concesionar el derecho en el uso y aprovechamiento de ese espacio, determinó la SCJN.


El gobierno del Distrito Federal está legitimado legalmente para concesionar el derecho en el uso, goce y aprovechamiento temporal a título oneroso del Hipódromo de las Américas, por lo que la delegación Miguel Hidalgo tendrá que devolver los pagos realizados, de 2001 a la fecha, por la Asociación Civil de Concesionarios del Club Hípico de la Ciudad de México, Asociación Civil y entregarlos al gobierno capitalino, estableció la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al resolver una controversia constitucional presentada por la citada delegación, los ministros validaron las bases publicadas el 30 de septiembre de 2011 por el gobierno capitalino, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, por las cuales otorgó el uso temporal del espacio que ubica el Hipódromo en la tercera sección del Bosque de Chapultepec.

Nombran a Leticia Varela nueva directora de prevención del delito en SSPDF

FUENTE: LA JORNADA/ NOTIMEX.

A fin de promover el acercamiento de la ciudadanía con autoridades policiales, de procuración de justicia y programas, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, encabezó el primer Encuentro Ciudadano de Prevención del delito.

En el acto realizado en la explanada de la delegación Azcapotzalco, Mancera Espinosa anunció que Leticia Varela se encargará del contacto ciudadano y prevención del delito en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

Asimismo, puntualizó que la prevención del delito es fundamental en la capital del país y estas acciones se acompañarán con las que demandaron los ciudadanos en el programa Decisiones por Colonia, instrumentado durante su campaña proselitista.

A su vez, el jefe delegacional, Sergio Palacios Trejo, reiteró que continúa en pie el objetivo de llegar a 52 mil alarmas vecinales en esta demarcación, que ya cuenta con 32 mil.

Endeudamientos, por reducción en participación federal: Fenamm

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JOSÉ ANTONIO ROMÁN

La crisis de endeudamiento que viven más de mil 500 municipios del país –de un total de 2 mil 461- no sólo se debe al modelo hacendario y fiscal excesivamente centralista que tiene el país desde hace décadas, sino fundamentalmente a la política del ex presidente Felipe Calderón de reducir las participaciones federales durante todo su gobierno, cifra que llegó al 15 por ciento tan sólo en el último año, aseguró el secretario de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Sergio Arredondo Olvera.

Dijo que esta situación no tiene precedente en la historia moderna del país, aunque considera que la deuda, estimada en 2.2 por ciento del PIB, todavía se ubica dentro de los parámetros donde se puede controlar. La deuda del gobierno federal es del 30.4 por ciento del PIB.

La imagen del DIA


Reitera SG disposición a diálogo con víctimas

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: FABIOLA MARTÍNEZ.

No explica las razones por las cuales no se realizó el encuentro programado para hoy entre el titular, Miguel Ángel Osorio y un grupo de familiares de desaparecidos.


Luego de que familiares de desaparecidos denunciaron que les fue cancelada una cita con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, esta dependencia emitió un comunicado en el que "reitera su disposición para mantener una interlocución con todos los grupos de víctimas y familiares de personas desaparecidas, a fin de trabajar conjuntamente en las investigaciones en curso y encontrar a los desaparecidos".

Al medio día, integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem) acudieron a la sede de la SG y aseguraron que tenían una cita para este miércoles en Gobernación, misma que les fue cancelada de última hora, afirmaron.

Empleados estallan huelga en Universidad Michoacana

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.

El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana pide un incrementó salarial de 15% a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


La determinación, que afectará a más de 57 mil estudiantes, fue sustentada por los integrantes del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEM) en las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Está basada, además, en los nulos ofrecimientos hechos por las autoridades nicolaítas a las exigencias del gremio de obtener un incremento salarial del 15 por ciento y 5 por ciento a prestaciones, según los trabajadores.

Un país en desarrollo debe encabezar la OMC, plantea Blanco

FUENTE: PROCESO.

En plena campaña para presidir la dirección general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el salinista mexicano Herminio Blanco aseguró que un alto porcentaje de los miembros del organismo creen que “este es el año para que un país en vías de desarrollo” logre alcanzar su mandato.

Desde Pekín, China, Blanco aseguró que entre los países en vías de desarrollo “hay consenso en cuanto a que el ganador (para dirigir la OMC) tiene que estar entre ellos”, los latinoamericanos o los africanos.

Blanco busca lograr lo que su jefe, el expresidente Carlos Salinas de Gortari, no pudo hace 19 años: encabezar la OMC. Y está cerca porque se encuentra entre los finalistas.

EPN se compromete con la transparencia, pero no sabe el significado del IFAI

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA.


El presidente Enrique Peña Nieto se dijo comprometido con la transparencia y el acceso a la información, pero ni siquiera se sabe el nombre completo del organismo público responsable de vigilar su cumplimiento.

Este día, al presentar su declaración patrimonial en el Patio de Honor de Palacio Nacional, acompañado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y del subsecretario de la Función Pública, Julián Alfonso Oliva Ugalde, Peña Nieto sostuvo que la publicación de sus bienes forma parte de la obligación de tener un gobierno transparente, y recordó que durante la transición gubernamental presentó dos iniciativas que actualmente se encuentran en discusión en el Senado de la República.