Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Detienen a exalcalde Izamal, Yucatán, por presunta evasión de presos en pandilla y robo con violencia

En 2024, el exalcalde de Izamal, Yucatán, y otras personas se enfrentaron a policías estatales y liberaron a presos que eran trasladados.

Warnel “N”, exalcalde de Izamal, Yucatán, fue detenido por su presunta responsabilidad en los delitos de evasión de presos cometido en pandilla, daño en propiedad ajena cometido contra un institución pública y robo con violencia.

Los hechos ocurrieron en junio de 2024 cuando el entonces presidente municipal, acompañado del director de la Policía y tres o más personas, enfrentaron con violencia a policías estatales que trasladaban a detenidos y los liberaron.

También es probable responsable de daños a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), del robo de un radio policial y de los celulares de ciudadanos que grabaron los hechos.

La orden de aprehensión librada por un juez de control, fue ejecutada este sábado 19 de julio por elementos de la SSP y de la Fiscalía General del Estado.

Hasta este momento, las autoridades no han dado más detalles sobre los otros funcionarios y personas que participaron en los hechos en los que el Warnel “N” presuntamente estuvo involucrado.

De acuerdo con medios locales, el exalcalde fue detenido en un primer momento por policías estatales por presunto robo de ganado en Peto, pero el juez declaró ilegal su detención y ordenó su liberación.

Al salir del Centro de Justicia Oral del Tercer Distrito Judicial, el exfuncionario fue capturado nuevamente por su presunta responsabilidad en los delitos de evasión de presos cometido en pandilla, daño en propiedad ajena cometido contra un institución pública y robo con violencia.

Warnel “N” es el segundo priista detenido en una semana en el estado, luego de que el viernes 11 de julio fuera detenido Rafael Echazarreta Torres, dirigente del PRI en Mérida, a quien se le acusa del delito de fraude específico.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen a un responsable de homicidio en Patrimonial Benito Juárez, en Tijuana

Un hombre fue detenido como presunto responsable del homicidio de un hombre en la colonia Patrimonial Benito Juárez, durante el jueves 17 de julio, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

De acuerdo al reporte, fue alrededor de las 21:17 horas, cuando se informó de una persona con lesiones por proyectil de arma de fuego; sin embargo, al arribo de la Cruz Roja, ya no contaba con signos vitales.

Cabe resaltar, que se localizó un arma de fuego tipo revólver entre las piernas de la víctima; el hombre de aproximadamente 30 años no fue identificado.

Según refirió la SSPCM, el inmueble fue identificado como un posible punto de consumo de drogas.

Por el crimen, se implementó un operativo de búsqueda de los presuntos responsables, logrando la detención de Daniel Abraham N, de 30 años de edad, a quien se le decomisó un arma de fuego AK47, calibre 7.62×39 milímetros, con un cargador.

El reportante reconoció plenamente al detenido, tras su testimonio, brindo la descripción de otro masculino que portaba un arma corta y vestía de manera similar al occiso.

Asimismo, refirió que ambos sujetos llegaron al lugar a bordo de un vehículo sedán marca BMW color rojo, el cual posteriormente se retiró con dirección a la Zona Centro.

En otros hechos, en la misma colonia Patrimonial Benito Juárez, alrededor de las 09:23 horas fueron localizados restos humanos al interior de una maleta que se encontraba sobre un carrito de mandado, junto a mensaje amenazante.

Según el reporte, a simple vista se veía un dorso humano, así como una cartulina de color verde y letras negras con la leyenda: “Julián Barney y Gusano, sigan mandando más mugrosos vamos por ustedes Att. Gente del 02 MX”.

Asimismo, alrededor de las 19:33 en la Zona Urbana del Ejido Chilpancingo, otra persona fue lesionada por proyectil de arma de fuego al interior de un domicilio; quien al arribo de unidades de la Cruz Roja es declarado sin vida.

El hombre fue identificado como Rafael Ceceña Beltrán; mientras que su agresor logró huir pie tierra sin ser detenido.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: MARA YAÑEZ.

El exalcalde de Izamal es detenido en Yucatán por presunto robo de animales de ganado

El exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, fue detenido en Peto, Yucatán, por presunto robo de ganado al transportar sin documentación 10 reses.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán detuvo ayer al exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, por su presunta participación en el delito de robo de ganado.

De acuerdo con medios locales, la aprehensión se realizó en el centro del municipio de Peto, donde el exfuncionario transportaba 10 animales a bordo de un remolque, sin contar con la documentación requerida.

Durante la inspección, el exedil May Escobar no logró acreditar la legal procedencia de al menos cuatro animales, debido a que no presentó la guía de traslado correspondiente y realizó el traslado en un horario no permitido, según confirmaron las autoridades estatales.

Junto al exalcalde también fue detenido un acompañante identificado como A.G.U.R., quien igualmente no presentó la documentación exigida para el transporte de ganado. "De acuerdo con el reporte inicial, los involucrados fueron detenidos en una calle del centro de Peto, por lo que se procedió conforme a la Ley", comunicó la Fiscalía.

Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Tekax tras una denuncia interpuesta por la Policía Municipal, lo que permitió iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

El exalcalde, identificado como exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), permanece detenido mientras se integran los elementos necesarios para determinar su situación jurídica ante las acusaciones de abigeato.

En tanto, las autoridades aseguraron el ganado y trasladaron el vehículo utilizado para la movilización de las reses a un depósito oficial, como parte del proceso legal.

Esta no es la primera ocasión en que Warnel May se ve envuelto en escándalos. En 2024, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) anuló la elección municipal de Izamal tras comprobar que el exedil incurrió en delitos electorales, al utilizar recursos públicos, y violar los principios de imparcialidad y equidad durante la contienda.

Sabe que May Escobar ha ocupado cargos públicos como Diputado local y Presidente municipal; y en 2021 enfrentó una demanda civil por reconocimiento de paternidad y manutención.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sentencian a 12 años de cárcel por peculado a exoficial mayor de Omar Fayad

Además, al exfuncionario se le impuso el pago de una multa por concepto de reparación de daño que asciende a 14 millones 820 mil 904 pesos.

Martiniano Vega Orozco, oficial mayor durante la gubernatura de Omar Fayad Meneses en Hidalgo (2016-2022), fue condenado a 12 años de prisión por el delito de peculado agravado. Además, se le impuso el pago de una multa por concepto de reparación de daño que asciende a 14 millones 820 mil 904 pesos. 

Un Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable al exfuncionario de haber firmado un contrato por 18 millones 249 mil 70 pesos con la empresa Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V., un contratista de ingeniería civil y obras pesadas, para la supuesta adquisición de crema quirúrgica antiséptica por la emergencia sanitaria que ocasionó el covid-19.

Sin embargo, el producto no fue localizado y, con base en la investigación del caso, los recursos fueron malversados, en detrimento de las finanzas públicas.  

Este asunto, que sigue la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de lo que el gobierno hidalguense ha denominado la "estafa siniestra", es uno de tres en contra de Vega Orozco. 

Los otros dos, por los que ha sido vinculado a proceso y mantiene la medida cautelar de prisión preventiva, que cumple en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, también son por posibles contratos simulados. 

Con base en las imputaciones por los otros dos cargos de peculado agravado, el entonces oficial mayor firmó el 15 de junio de 2022 un contrato por 11 millones 850 mil 999 pesos con la persona moral Soluciones Empresariales Rodida S.A. de C.V., para que proporcionara “servicios de informática consistentes en un Sistema Integral de Nómina y Recursos Humanos”. 

No obstante, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el estado asegura que este servicio nunca se proporcionó, aunque se emitió una factura con la que el gobierno anterior justificó la salida del recurso.  

El tercer proceso contra Martiniano es por facturar un sistema informático para el monitoreo de obras por 11 millones 998 mil 560 pesos. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) denunció que no hay registro de este software por el cual se transfirieron recursos a la firma Aktaion Digital, con quien firmó un "contrato" mediante el cual la Oficialía Mayor validó la operación.  

Martiniano Vega está recluido en el Cereso capitalino desde el 22 de junio de 2023, cuando fue detenido después de una serie de operativos de búsqueda que duraron varios meses, después de que culminó la administración de Omar Fayad en septiembre de 2022.  

En el tiempo que ha estado en prisión, el exresponsable de los recursos materiales, humanos y financieros de la entidad ha recibido dos amparos para que se reponga la audiencia inicial en uno de los procesos que lleva y otra para que se modifique su medida cautelar; no obstante, por los casos acumulados –la prisión ordenada en los otros procesos en su contra—, ha permanecido en la cárcel.  

La carrera política de Martiniano Vega Orozco estuvo ligado a los cargos que ocupó Omar Fayad Meneses.  

Se conocieron cuando en 1993 el hoy embajador de México en Noruega fue nombrado por el entonces gobernador Jesús Murillo Karam director del Instituto Hidalguense de Educación Básica y Normal –antecesor de la Secretaría de Educación Pública (SEPH)–. 

Cuando el exgobernador fue secretario de Desarrollo Social en Hidalgo entre 2005 y 2006, en el sexenio de Manuel Ángel Núñez Soto, Martiniano, profesor normalista de formación, fue su secretario particular, cargo que mantuvo de 2006 a 2009, cuando Omar fue alcalde de Pachuca.  

También con Fayad como legislador federal por el distrito de Huejutla, de 2009 a 2012, Vega Orozco llegó a secretario técnico del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados. Lo siguió también en el Senado y hasta la gubernatura hidalguense, siempre postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que su jefe político renunció en junio de 2023. 

Por la sentencia, la primera contra el funcionario de mayor rango del sexenio de Fayad Meneses por la denominada "estafa siniestra", a Martiniano le fueron suspendidos sus derechos políticos. Asimismo, continúa a la espera de los juicios por los otros dos procesos que tiene en contra.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁXEL CHÁVEZ.

Detienen a “El Cubi” por doble homicidio en Oaxaca

El doble homicidio ocurrió el 10 de marzo de 2021, cuando tres personas fueron atacadas a balazos cuando circulaban a bordo de un vehículo en la carretera Cristóbal Colón.

Con el apoyo de Fuerzas Federales y Estatales fue detenido “El Cubi” por el asesinato de dos personas perpetrado durante un ataque armado en la carretera Cristóbal Colón, a la altura de la población de Marilú perteneciente a Santa María Tequisistlán, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca. 

En un comunicado la Fiscalía informó que ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de A.R.Z., alias "El Cubi", por el delito de homicidio calificado con ventaja de dos personas y tentativa de homicidio en contra de otra víctima, ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.

La detención de A.R.Z. se logró gracias a un operativo encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, que realizaron el despliegue en el municipio de Jalapa del Marqués 

El expediente de la investigación detalla que los hechos ocurrieron el 10 de marzo de 2021, cuando tres personas identificadas como J.L.M., R.C.V. y P.M.R., fueron atacadas a balazos cuando circulaban a bordo de un vehículo de motor por la carretera Cristóbal Colón, a la altura de la población de Marilú perteneciente a Santa María Tequisistlán, lugar donde fueron perseguidas e interceptadas por un grupo de hombres que viajaban en un vehículo compacto quienes realizaron disparos de arma de fuego en su contra. 

Durante el ataque armado J.L.M. y R.C.V. perdieron la vida, mientras que, P.M.R. resultó con diversas lesiones. 

Derivado de estos hechos, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició los trabajos ministeriales de investigación que permitieron obtener una orden de aprehensión en contra de A.R.Z., por el delito de homicidio calificado con ventaja de dos persona y tentativa de homicidio en agravio de otra víctima. 

La Fiscalía General de Oaxaca está comprometida con la realización de investigaciones que permitan garantizar a las víctimas directas e indirectas adecuados procesos de procuración de justicia.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.

Edomex: Cinco personas lesionadas tras ataque armado en Nezahualcóyotl

Testigos refirieron que los responsables se dieron a la fuga, tras la agresión.

Cinco hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego, la noche de este jueves sobre la avenida Chimalhuacán, esquina con la calle El Barrilito, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

La agresión ocurrió frente a una panadería, en una zona identificada por algunas fuentes como la colonia La Esperanza, aunque otros reportes la ubican en la colonia Benito Juárez.

Según información publicada por Reporteros en Movimiento, las víctimas se encontraban conviviendo cuando sujetos armados que viajaban en una camioneta abrieron fuego contra ellos sin previo aviso.

Testigos refirieron que los responsables se dieron a la fuga, tras la agresión.

Paramédicos del Servicio de Urgencias Atención Táctica (SUAT Medical) acudieron al sitio para brindar atención médica a las personas lesionadas y trasladarlas a hospitales cercanos.

La policía municipal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tomaron conocimiento del hecho e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas, ni se ha ofrecido información oficial al respecto.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Museo de la 4T detona protestas en Tabasco; temen por destino de piezas olmecas

El anuncio de la construcción del Museo Nacional Olmeca en el parque museo La Venta en Villahermosa, Tabasco, desató protestas por falta de información pública y el temor a que el acervo sea reemplazado por réplicas. El INAH y el gobierno estatal argumentan que buscan preservar las piezas.

En la controversia y las protestas ciudadanas por el anuncio de la construcción de un museo nacional en la zona del parque museo La Venta, ha salido a relucir la falta de información pública sobre el proyecto, la ubicación exacta del inmueble y, sobre todo, la preocupación por el destino o manejo que tendrá el acervo arqueológico y natural que el parque resguarda desde 1958, cuando fue inaugurado.

Hasta el momento, los detalles del denominado Museo Nacional Olmeca sólo han sido presentados por el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, al gobernador morenista Javier May Rodríguez y algunos funcionarios estatales de manera privada, en una reunión el 2 de junio último.

Pero después de que el gobierno estatal dio a conocer la reunión, ciudadanos y activistas reaccionaron con dos protestas y la recolección de firmas ante la posibilidad de que el inmueble se construya en el parque museo que opera a la fecha.

El Museo La Venta fue construido por el poeta de América, Carlos Pellicer Cámara, quien se encargó de su diseño, organización y montado para mostrar, en el único museo al aire libre en Latinoamérica, una de las más grandes colecciones de piezas de la cultura olmeca que fueron descubiertas en la zona arqueológica de La Venta, en el municipio de Huimanguillo, y que se trasladaron a Villahermosa para su exhibición.  

Además de las cabezas colosales que identifican a la cultura olmeca, se exhiben en el parque de casi siete hectáreas monolitos, estelas y altares, recuperados del centro político-religioso de esa cultura ubicado en La Venta, entre decenas de ejemplares de especies de fauna viva y flora de la región.

Una de las voces que se oponen a la obra, Landy Aguilar, asegura que en el comunicado gubernamental del 2 de junio (sobre la reunión del director del INAH con el gobernador May) se establece que sí se va a construir el Museo Nacional Olmeca en 14 mil metros cuadrados, pese a que el museo La Venta es patrimonio cultural, subrayó. 
Quieren destruir un museo histórico único en América; el delegado del INAH en Tabasco dice que van a mover las piezas y dejarán en su lugar figuras de fibra de vidrio.
En declaraciones hechas al programa A Fondo, de la XEVT, el delegado del INAH en Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez, reveló que el INAH va a retirar las piezas originales que están en ese sitio para resguardarlas y se mantendrán los recorridos que ahora se pueden hacer, pero con réplicas exactas, de las mismas dimensiones y mismos volúmenes que las auténticas.

Esto, aseguró el funcionario, debido a que las piezas arqueológicas del museo La Venta ya empiezan a sufrir afectación por las características del material con que están hechas (piedra basáltica) y por las condiciones climatológicas.

Como las piezas sufren alteraciones, especialistas han hecho la recomendación de que deben estar resguardadas en espacios cerrados.

Un ejemplo de ello, dice, es el Museo de Arqueología de Xalapa (MAX), que es el segundo más importante de México.

El funcionario federal asegura que Tabasco no ha atendido esas recomendaciones, y que si bien el patrimonio arqueológico le corresponde al INAH, se lo ha dado al gobierno del estado “en comodato”.

Giordano Sánchez explica que en el nuevo museo el parque La Venta quedará igual, pues se mantendrá intacto el legado de Carlos Pellicer.

El poeta y museógrafo, originario de Villahermosa, tomó a principios de los cincuenta la encomienda de recuperar 36 piezas monumentales (entre ellas tres cabezas monumentales) y 33 monolitos de La Venta para instalarlos en el área al aire libre en Villahermosa, recreando el sitio original junto con vegetación y fauna.  El parque museo se divide en un área arqueológica y otra zoológica.


Versión oficial

Lo que se sabe oficialmente sobre el proyecto del Museo Nacional Olmeca fue informado mediante un comunicado del gobierno del estado luego de la visita de Diego Prieto; según el boletín, se contempla la construcción de un inmueble en la zona del parque museo La Venta que fusionará “el legado de Carlos Pellicer Cámara con la recuperación del Parque Museo Poema, además de la flora y la fauna”.

En la presentación, efectuada el 2 de junio, el titular del Ejecutivo estatal e integrantes de su gabinete escucharon los detalles por parte de Enrique Norten, del despacho de arquitectos Ten, que elaboró el proyecto.  

El gobierno estatal dijo impulsar la obra, “cuya edificación colocará a Tabasco como punta de lanza en la preservación y promoción de la cultura e historia”, y detalló que el inmueble abarcará 14 mil 700 metros cuadrados y en él se resguardarán piezas de La Venta.

El 9 de junio último, en rueda de prensa, el gobernador May aseguró que el Museo Nacional Olmeca nace de la necesidad de proteger las piezas que forman parte del patrimonio cultural de tabasqueños y mexicanos, debido al deterioro que presentan las mismas por estar expuestas al aire libre en el parque museo La Venta.

Aseguró que una vez que se tenga el proyecto ejecutivo se hará una consulta pública para conocer la opinión de la ciudadanía. 

Dijo que el proyecto ejecutivo también obedece a la recomendación de la UNESCO de preservar los vestigios de la cultura madre y estará a cargo del INAH, más “no se habla de talar árboles, sino todo lo contrario, cuidar y preservar lo que tenemos”.

El mandatario morenista consideró infundados los señalamientos de la oposición y los intereses políticos para descalificar la iniciativa, y convocó a la ciudadanía a no dejarse manipular y a esperar a conocer el proyecto ejecutivo.

Agregó que las piezas que se exhiben tienen más de medio siglo a la intemperie y ya muestran un avanzado deterioro, por lo que el gobierno tiene la responsabilidad y el compromiso de contribuir con la conservación del patrimonio de la cultura olmeca.

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, también salió a hablar públicamente para defender el proyecto, y coincidió con el gobernador en argumentar que la UNESCO ha pedido que se resguarden las piezas de la cultura olmeca que se encuentran en la intemperie.

Mientras que el delegado del INAH, Carlos Arturo Giordano, sí habló de que se tocará el espacio donde está el zoológico, porque es un área que ya está muy impactada, llena de cemento de infraestructura para animales, y porque ya hay recomendaciones de que este tipo de zoológicos no deben existir, dijo.   

En defensa del museo existente

Ante las versiones poco claras del INAH y del gobierno estatal, Landy Aguilar, activista en la oposición al nuevo museo, asegura que el gobernador Javier May “no sabe” si el nuevo lo van a construir sobre La Venta.

Afirma que el INAH debe tomar en cuenta que Carlos Pellicer consideró que La Venta fue la obra de su vida, en el que creó los tres ambientes del estado.

“No es un museo común, es un museo único en Latinoamérica”, asegura en entrevista con Proceso.

La gente se alborotó al saber que pueden tirar La Venta. “La reacción de la gente fue muy fuerte”.

La también comunicadora señala que Tabasco no tiene patrimonio cultural “porque los gobernadores lo han tirado”.

 Aclara que los ciudadanos que se oponen no son de derecha ni adversarios del gobernador.  También niega que se trate de un “falso debate”, como asegura el gobierno, pues el boletín del 2 de junio establece que se va a construir en 14 mil metros cuadrados.

Aguilar sostiene que son ciudadanos los que llegaron a las dos marchas de la semana pasada. 

La activista dice estar de acuerdo en que hagan el Museo Nacional Olmeca, pero no sobre el museo parque de Villahermosa, sino que se edifique en la propia localidad de La Venta, o en otros espacios ajenos al parque actual, como el CICOM (Centro de Investigaciones de la Cultura Olmeca y Maya), que ya existe en Villahermosa, o en la Plaza de Toros de la capital tabasqueña.

Para la activista, el trasfondo es que el INAH siempre se ha querido llevar las piezas olmecas que administra el gobierno del estado. Incluso mencionó que hay “cuatro o cinco casos” de piezas que se llevó el INAH y no las ha regresado.

Pero no podrá, afirma, pues “el intento de tirar La Venta tocó el corazón de los tabasqueños, pues ahí van las familias los domingos”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODULFO REYES.

Vinculan a proceso a integrante del “Sindicato 22 de Octubre” por extorsión a transportistas

Se le acusa de amenazar con que, en caso de no recibir dinero, “no los dejarían trabajar y les iban a quemar los camiones y atentar contra sus operadores”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que José Manuel “N”, identificado como integrante del “Sindicato 22 de Octubre”, fue vinculado a proceso por el delito de extorsión. 

La autoridad judicial estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y dictó prisión preventiva justificada para el imputado.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 6 de junio José Manuel “N” se presentó en una empresa ubicada en la colonia Los Reyes Acaquilpan Centro, donde se ostentó como miembro del sindicato y solicitó a un empleado el pago de 10 mil pesos.

Además, se le acusa de amenazar con un arma de fuego a la víctima, y de advertirle que, en caso de no recibir el dinero, “no los dejarían trabajar a gusto y les iban a quemar los camiones y atentar contra sus operadores”.

Tras recibir el pago, el presunto extorsionador intentó huir, pero fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quienes le aseguraron el dinero y dos teléfonos celulares. 

Posteriormente, fue trasladado ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de un juez.

La FGJEM recordó que el detenido debe ser considerado inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.