AUTOR: JENARO VILLAMIL (REPORTE INDIGO)
La información es poder, pero parece que el gobierno federal y Pemex nunca escucharon ese lugar común: mediante un mecanismo llamado Ronda Cero entregaron todos los datos sobre la adjudicación de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos. La iniciativa privada está feliz y pide más. En contraparte, la indignación entre los legisladores de oposición crece. “Nosotros hicimos toda la investigación, con recursos públicos, y vienen las empresas privadas a explotarlo”, denuncia el perredista Luis Sánchez.
MÉXICO, D.F: Mes y medio antes de que el Ejecutivo federal enviara al Congreso el paquete de leyes secundarias de la reforma energética, Pemex entregó todos los datos sobre la adjudicación de áreas de exploración y explotación en los campos de producción a la Secretaría de Energía (que a su vez los hará llegar a la iniciativa privada), en un procedimiento conocido como Ronda Cero.
De esa manera, el gobierno de Peña Nieto evitó que la principal paraestatal del país recibiera contraprestaciones que le tendría que pagar el Estado. Los beneficiarios serán los inversionistas privados, nacionales y extranjeros.