AUTOR: Susana González G.
México, DF. Las medidas regulatorias, entre restricciones y prohibiciones, que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) impuso a Grupo Televisa y las empresas de Carlos Slim al declararlas agentes económicos preponderantes en los mercados de radiodifusión y de telecomunicaciones no se cumplirán de un día para otro porque implica llevar a cabo varias ofertas públicas y procesos técnicos, pero la "regla general" es que deberán cumplirse en un promedio de 30 días, aseveró Gabriel Contreras, presidente del organismo.
Al presidir una conferencia de prensa esta noche con el pleno del Ifetel para detallar las resoluciones tomadas en la sesión del jueves para cumplir con las cinco obligaciones que les marcaba la reforma constitucional en telecomunicaciones en un plazo de 80 días que se vencía el 9 de marzo, el funcionario no descartó que Televisa y las empresas de Carlos Slim se amparen contra las medidas pero enfatizó que aunque lo hagan no procede la suspensión de las mismas.
El presidente del Ifetel rechazó de manera contundente que él o el resto de los 7 comisionados hayan recibido presiones o amenazas por parte de las empresas mencionadas y advirtió que en caso de que las medidas determinadas por el Ifetel no se cumplan, entonces el organismo podrá tomar otras, incluida la misma desincoporación de los activos de las empresas, que por el momento no se consideró.