AUTOR: GUSTAVO CASTILLO.
Disimuladas en tinas de baño se encontraron entradas a una red de túneles interconectados al sistema de drenaje de la ciudad de Culiacán, un mecanismo que servía de escape para los integrantes del cártel de Sinaloa.
México, DF. Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la PGR, dio a conocer que durante el operativo en Culiacán —que inició el viernes pasado y aún sigue en desarrollo— además de detener a dos de los más importantes operadores del cártel de Sinaloa, bajo el mando de Ismael El Mayo Zambada, se lograron descubrir nuevas formas de traficar droga, dentro de pepinos y plátanos, y también se puso al descubierto que esta organización criminal tenía un sistema de escape de túneles que conectan bañeras con el drenaje de agua fluvial de la capital sinaloense.
Acompañado del almirante Benjamín Mar Berman y del titular de la Subprocuraduría Especalizada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Rodrigo Archundia, el jefe de la AIC aseguró que no podía revelar información en el sentido de que los objetivos de estas operaciones son Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, líderes del cártel de Sinaloa, porque siguen trabajando todas las autoridades federales en la zona. Ayer se conoció que el gobierno federal trató de detener a ambos narcotraficantes, pero que éstos lograron huir.