Ante la negativa de las autodefensas de deponer sus armas, el Gobierno Federal propone institucionalizarlas. Ayer, el comisionado para la paz y líderes de los civiles armados firmaron un acuerdo para formar Cuerpos de Defensa Rurales.
El 13 de enero, el Gobierno Federal emplazó a las autodefensas a dejar sus armas y volver a sus actividades cotidianas. Sus argumentos fueron sólidos, solo el Estado es el encargado de la seguridad del país.
Pero los civiles armados dijeron que no.
Entonces, el gobierno buscó otra salida para el embrollo que se le ha hecho en Michoacán. Ayer, las autoridades mexicanas firmaron un acuerdo con líderes de los grupos de autodefensa para que estas agrupaciones se institucionalicen y formen los Cuerpos de Defensa Rurales.
“Estos cuerpos serán temporales y estarán bajo el mando de la autoridad en los términos de las disposiciones aplicables”, indicó la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado fechado en Tepalcatepec.