Sólo después de que padres de familia cuestionaran la seguridad en las instalaciones del campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, en donde el 19 de septiembre fallecieron cinco alumnos y 40 más quedaron lesionados por el terremoto que azotó esta capital, autoridades de esa institución privada informaron que se realizan los peritajes correspondientes para esclarecer las causas que provocaron la tragedia.
Militares que mataron a dos estudiantes del Tec en NL hace 6 años, siguen sin castigo
By: Draco Dracul on lunes, marzo 21, 2016 / comment : 0 Agresión a estudiantes, Caso Estudiantes del TEC, ejercito mexicano, Nacional, Nuevo León
La noche del 19 de marzo de 2010, los dos jóvenes estaban en el campus practicando deporte cuando comenzó el enfrentamiento entre sicarios y el Ejército. En un inicio, los familiares sólo exigieron disculpas, sin embargo, al revelarse que la escena del crimen había sido manipulada, pidieron justicia contra los militares, proceso que desde entonces no ha avanzado.
En 2010, dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León, fueron abatidos durante un tiroteo entre militares y presuntos sicarios. Seis años después los responsables no han sido siquiera acusados formalmente.
Después de todo este tiempo, el caso sigue estancado en la etapa de investigación, sin que haya arrancado el debido proceso que haga Justicia por las muertes de Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado.
Según lo que los funcionarios públicos comentaron a las familias en diferentes reuniones, el caso “está listo” y sólo falta consignar (poner a un acusado a disposición de un juez) a los presuntos responsables, pero la fecha en la que esto ocurrirá no hace más que aplazarse, dice a Efe el director de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz.
La primera versión que aportaron las autoridades de Nuevo León para explicar el asesinato de Arredondo y Mercado argumentó que los estudiantes eran sicarios; una teoría que fue rechazada rápidamente por la institución educativa, que aclaró que eran estudiantes que contaban con una beca de excelencia y destacado desempeño académico.
La noche del incidente, el 19 de marzo de 2010, ambos estaban en el campus practicando deporte cuando comenzó el enfrentamiento entre el Ejército y los presuntos narcotraficantes.
En los últimos meses, los familiares de los estudiantes se reunieron en la Ciudad de México con el subprocurador Gilberto Higuera, quien les dijo que “el caso ya estaba listo”, pero que “quería revisarlo personalmente” para que no se produjeran errores en la consignación, señala Quiroz.
Las autoridades primero establecieron el compromiso con los padres para que el paso de la consignación se produjera en diciembre del pasado año.
Más tarde, les dijeron que el caso iba a estar en los juzgados a principios de año; una respuesta que volvió a aplazarse cuando les aseguraron, en otra reunión, que se lograría antes del sexto aniversario.
Según las conclusiones a las que llegó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la escena del crimen fue manipulada para hacer creer que los estudiantes estaban armados y formaban parte del grupo de sicarios infiltrados ese día en el campus.
En la revisión del expediente, indica el directivo de Amnistía, los familiares pudieron comprobar cómo se produjo la alteración de la escena y se dieron cuenta de que “lo que hubo ahí era un asesinato”.
Además, la CNDH dijo que la actuación de los soldados omitió proteger la integridad física de las personas que se encontraban en el lugar del enfrentamiento, como especificaron en una recomendación que remitieron al Ejército.
Los familiares, apunta Quiroz, están “extremadamente frustrados y desilusionados”, pero guardan esperanza de que llegue finalmente el juicio.
Al principio “lo único que querían era una disculpa” porque pensaban que había sido un error de los militares. Pero cuando se vio que la escena había sido manipulada, pidieron “justicia y reparación”, añade.
El pasado jueves, Amnistía promovió una videoprotesta en las afueras de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México.
Asimismo, la Asamblea Estudiantil del Tec de Monterrey organizó otro acto para recordar a Mercado y Arredondo en el sexto aniversario de los hechos.
“Esperemos que se investiguen y consignen no solo a las personas que halaron el gatillo, sino también a las autoridades y a la cadena de mando que se encargó de encubrir los hechos”, consideró el director de Amnistía en México.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: ISABEL TREJO.
LINK: http://www.sinembargo.mx/21-03-2016/1638571
En 2010, dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León, fueron abatidos durante un tiroteo entre militares y presuntos sicarios. Seis años después los responsables no han sido siquiera acusados formalmente.
Después de todo este tiempo, el caso sigue estancado en la etapa de investigación, sin que haya arrancado el debido proceso que haga Justicia por las muertes de Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado.
Según lo que los funcionarios públicos comentaron a las familias en diferentes reuniones, el caso “está listo” y sólo falta consignar (poner a un acusado a disposición de un juez) a los presuntos responsables, pero la fecha en la que esto ocurrirá no hace más que aplazarse, dice a Efe el director de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz.
La primera versión que aportaron las autoridades de Nuevo León para explicar el asesinato de Arredondo y Mercado argumentó que los estudiantes eran sicarios; una teoría que fue rechazada rápidamente por la institución educativa, que aclaró que eran estudiantes que contaban con una beca de excelencia y destacado desempeño académico.
La noche del incidente, el 19 de marzo de 2010, ambos estaban en el campus practicando deporte cuando comenzó el enfrentamiento entre el Ejército y los presuntos narcotraficantes.
En los últimos meses, los familiares de los estudiantes se reunieron en la Ciudad de México con el subprocurador Gilberto Higuera, quien les dijo que “el caso ya estaba listo”, pero que “quería revisarlo personalmente” para que no se produjeran errores en la consignación, señala Quiroz.
Las autoridades primero establecieron el compromiso con los padres para que el paso de la consignación se produjera en diciembre del pasado año.
Más tarde, les dijeron que el caso iba a estar en los juzgados a principios de año; una respuesta que volvió a aplazarse cuando les aseguraron, en otra reunión, que se lograría antes del sexto aniversario.
Según las conclusiones a las que llegó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la escena del crimen fue manipulada para hacer creer que los estudiantes estaban armados y formaban parte del grupo de sicarios infiltrados ese día en el campus.
En la revisión del expediente, indica el directivo de Amnistía, los familiares pudieron comprobar cómo se produjo la alteración de la escena y se dieron cuenta de que “lo que hubo ahí era un asesinato”.
Además, la CNDH dijo que la actuación de los soldados omitió proteger la integridad física de las personas que se encontraban en el lugar del enfrentamiento, como especificaron en una recomendación que remitieron al Ejército.
Los familiares, apunta Quiroz, están “extremadamente frustrados y desilusionados”, pero guardan esperanza de que llegue finalmente el juicio.
Al principio “lo único que querían era una disculpa” porque pensaban que había sido un error de los militares. Pero cuando se vio que la escena había sido manipulada, pidieron “justicia y reparación”, añade.
El pasado jueves, Amnistía promovió una videoprotesta en las afueras de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México.
Asimismo, la Asamblea Estudiantil del Tec de Monterrey organizó otro acto para recordar a Mercado y Arredondo en el sexto aniversario de los hechos.
“Esperemos que se investiguen y consignen no solo a las personas que halaron el gatillo, sino también a las autoridades y a la cadena de mando que se encargó de encubrir los hechos”, consideró el director de Amnistía en México.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: ISABEL TREJO.
LINK: http://www.sinembargo.mx/21-03-2016/1638571
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)