Trabajadores del gobierno federal y del gobierno capitalino recibieron la orden de reinstalar en el Zócalo de la Ciudad de México el memorial de Mauricio Aguilar Leroux, desaparecido desde el 27 de mayo de 2011 en Córdoba, Veracruz, que fue instalado por su esposa Mary Coronado, su hija y familias buscadoras el 23 de abril de 2024 y retirado por las autoridades.
«No les reconocemos el gesto de reinstalarlo, ni les damos las gracias porque simplemente nunca debieron de haberlo retirado. Esperamos que, así como instalaron este, pronto reinstalen los otros cuatro que quitaron», escribió el artista y activista Alfredo López Casanova tras la colocación del memorial del pasado 23 de julio.
Añadió que la reinstalación del memorial «no es cualquier cosa», sino que es «una gran victoria de las familias contra el desprecio y el desdén de las autoridades frente a la crisis humanitaria y el horror cotidiano que vive el país, del cual ellos son responsables junto con los gobiernos pasados».
El 24 de abril de 2024, colectivos y organizaciones denunciaron «el insensible retiro de cuatro memoriales» instalados por las familias de las víctimas de desaparición frente al Palacio Nacional. Los memoriales recordaban a Óscar Antonio López Enamorado, joven migrante hondureño desaparecido en Jalisco en 2010; Antonio Verástegui y su hijo Antonio de Jesús, desaparecidos el 24 de enero de 2009 en Coahuila; Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido el 27 de enero de 2011 en Nuevo León; y Marco Antonio Amador Martínez, joven migrante hondureño desaparecido en Tamaulipas el 11 de marzo del 2013.
Los memoriales fueron retirados por militares que custodiaban el recinto presidencial, presuntamente por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador el 15 de marzo del 2024, frente a lo cual las familias interpusieron un amparo para solicitar la protección de la Justicia de la Unión al considerar que el retiro de los memoriales violentó sus derechos humanos a la memoria, a la protesta, a la manifestación, a la legalidad y seguridad jurídica.
El mismo día que emitieron el comunicado, las familias exigieron a las autoridades que no cometieran «las mismas violaciones» con el memorial de Mauricio Aguilar, instalado sólo un día antes del pronunciamiento. Sin embargo, el memorial fue retirado.
AUTOR: REDACCIÓN.