AUTOR: REDACCIÓN.
Dresser, Meyer y Aguayo analizan lo que viene tras la consumación de la reforma energética.
La consumación de la reforma energética se da en un contexto de mala gobernabilidad, en el que la apuesta es seguir perpetrando un capitalismo de cuates; la apertura a las empresas privadas se hace con baja aprobación social, incluso dentro de los partidos, señalaron Denise Dresser, Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo.
En la Mesa Política de MVS, la politóloga refirió su columna “Todo en venta”, de este lunes en el diario Reforma, en el que señala a un grupo “cada vez más grande de aquellos que se venden a la Presidencia para aprobar las reformas estructurales”.
Expuso que los recursos que generarán esta reforma, servirán para asegurar la permanencia del PRI más allá de este sexenio.
Indicó que este cambio constitucional ocurre en medio de una alta corrupción, mucha inseguridad, un estado de derecho precario, frente a la rapacidad de empresas petroleras, con intereses que ven en la reforma energética otro botín que repartirse.