AUTOR: JENARO VILLEMIL.
MÉXICO, D.F. Prácticamente todos los partidos y los gobernadores incurren en “simulación” al destinar gran parte del presupuesto público a la llamada “publicidad integrada” de líderes y funcionarios estatales en medios de comunicación, en abierta violación al artículo 134 constitucional, sostiene Javier Corral Jurado.
Para el senador panista, “es vergonzoso ver cómo los propios partidos políticos han burlado sus propias reformas” en materia de gasto y discrecionalidad en la relación con los medios de comunicación y la promoción de gobernadores, alcaldes y funcionarios.
Impulsor de una iniciativa de Ley Federal de Comunicación Gubernamental que fue presentada en septiembre de 2012 con el propósito de regular la publicidad en medios, Corral advierte que el propio Enrique Peña Nieto reculó.
“Yo presenté la iniciativa, apoyado por algunos senadores del PAN, en función del compromiso que hizo Peña Nieto en agosto de 2012 para entrarle a este tema. Finalmente se echó para atrás; no quiso entrarle al tema; él, que es uno de los principales responsables de este modelo”, dice Corral a Proceso.