Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Destituyen de su cargo al priista Manuel Cavazos por declaración misógina contra media hermana de Cuauhtémoc Blanco

El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos, dio una conferencia de prensa en la que declaró que la media hermana de Blanco "no está muy violable".

El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, fue destituido del cargo de secretario de operación política del PRI nacional, tras hacer comentarios denigrantes sobre las mujeres y en particular contra Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, quien denunció al exfutbolista por violación en grado de tentativa.

Al intentar defender el voto de Morena en la Cámara de Diputados para evitar el desafuero del exgobernador de Morelos, Manuel Cavazos dio una conferencia de prensa en la que declaró que la media hermana de Blanco “no está muy violable”.

“A Cuauhtémoc ya lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron, ya es culpable. Sí, pero en un país democrático todos son inocentes hasta que les prueben lo contrario. Entonces, a Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, ¿verdad?”, declaró Cavazos Lerma.

PRI remueve de su cargo a Manuel Cavazos

Luego de que dicho comentario provocara enojo e indignación y se viralizara, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, publicó en sus redes sociales que las declaraciones que realizó el exgobernador “son inaceptables y no representan los valores del PRI”.

Dijo que en el partido respaldan “con firmeza a las mujeres y que el respeto no es opcional, “es un principio fundamental para ejercer el servicio público”.

“He tomado la decisión de removerlo de su responsabilidad al interior del partido. Esta determinación responde al compromiso que tenemos con una política responsable, respetuosa y a la altura del pueblo de México”, sostuvo.

El líder del partido tricolor nombró a Alejandra Andrade como nueva titular de la Secretaría de Operación Política del CEN del PRI, quien se desempechaba como subsecretaria de organización de ese órgano.

La definió como una “joven talentosa, con trayectoria, capacidad y firme compromiso”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Defensa de Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, da voto de confianza a Fiscalía de Morelos

Anteriormente la Cámara de Diputados declaró improcedente una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, presentada por la defensa de Nidia Fabiola.

Rodrigo Dorantes Salgado, asesor jurídico de Nidia Fabiola, media hermana del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco, afirmó que dan un voto de confianza a la Fiscalía de Morelos, con la que ya se han reunido y ahora preparan una segunda solicitud de desafuero con un expediente más sólido.

Este proceso sigue su curso luego de que, por mayoría de votos, la Cámara de Diputados resolviera improcedente la solicitud de desafuero presentada contra Cuauhtémoc Blanco, el último día de la gestión de Uriel Carmona al frente de la Fiscalía General de Morelos, al considerar que la carpeta de investigación no estaba bien sustentada.

En entrevista, Dorantes Salgado calificó como “una burla” la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero. Destacó que, aunque existen elementos claros que evidencian irregularidades en el procedimiento, han optado por no presentar una impugnación formal, ya que consideran que alargar el proceso no beneficiaría a su clienta. “Contamos con el tiempo suficiente y con la colaboración de la Fiscalía del Estado para seguir adelante con el caso”, añadió.

Explicó que, a pesar de que Blanco ha repetido públicamente que “el que nada debe, nada teme”, sigue gozando de fuero y del apoyo de algunos actores políticos. “Debería pedir licencia o enfrentar el proceso sin protección legal“, insistió el abogado.

A pesar de las críticas al proceso en el Congreso de la Unión, Dorantes Salgado aseguró que el equipo legal de Nidia Fabiola ha trabajado intensamente con la Fiscalía de Morelos, ahora encabezada por Edgar Maldonado, para reunir más pruebas y fortalecer el expediente. “Hemos recibido el apoyo del fiscal regional metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, y del personal a cargo de la investigación. Estamos en constante comunicación para aportar las pruebas necesarias y presentar una nueva solicitud ante la Sección Instructora”, explicó.

El abogado subrayó que la investigación sigue en curso y que la defensa está comprometida con el proceso. “La carpeta de investigación sigue activa; lo que se remitió al Congreso fueron copias, pero seguimos aportando pruebas. Queremos que el expediente esté bien sustentado para esta nueva solicitud“, reiteró.

Uno de los temas que preocupa a la defensa es la posible politización del caso, especialmente porque la denuncia inicial fue presentada durante la administración del exfiscal Uriel Carmona.

Al respecto, Dorantes Salgado enfatizó que, aunque la investigación comenzó bajo una gestión distinta, las instituciones deben actuar de manera autónoma e imparcial. “Las instituciones no deben verse afectadas por cambios administrativos. Las personas cambian, pero las instituciones deben seguir funcionando. Entendemos que hay una línea política desde el gobierno federal, pero damos un voto de confianza a la Fiscalía General de Morelos en esta nueva etapa encabezada por el fiscal Edgar Maldonado”, afirmó.

A pesar de su confianza en la Fiscalía de Morelos, el abogado no descartó que, en el Congreso, pueda repetirse el escenario de la primera solicitud de desafuero, cuando se produjo un “cierre de filas” en favor de Blanco. “Sabemos que es una posibilidad real. Lo interesante será ver cuáles serán los nuevos argumentos de quienes voten en contra en la próxima votación”, advirtió. Ante esa posibilidad, no descartó llevar el caso a nivel judicial y recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Por ahora, preferimos enfocarnos en fortalecer la investigación y presentar una nueva solicitud con pruebas más claras y fundamentadas”, expresó.

Dorantes también denunció las amenazas constantes que ha recibido su clienta y familia de la misma desde el inicio del proceso. Relató que, hace tres semanas, un hermano de Cuauhtémoc Blanco volvió a comunicarse con el padre de Nidia Fabiola para amenazarlo, a pesar de que la salud del progenitor se había deteriorado tras una operación cardíaca. “Mi representada y su familia viven bajo una constante amenaza, lo que ha dificultado la presentación de nuevas denuncias”, señaló.

Aunque reconoció que la situación ha generado miedo en la familia de Nidia Fabiola, aseguró que no hay arrepentimiento por haber iniciado el proceso legal. “Al contrario, ella se siente más fuerte, porque considera que lo que está ocurriendo es una injusticia y está dispuesta a seguir luchando”, afirmó.

Finalmente, Dorantes Salgado hizo un llamado a las autoridades involucradas en el caso, en particular a la Fiscalía, a la presidenta del Congreso y a los diputados. “Esperamos que este caso no se politice más de lo que ya está y que, en la próxima votación, se emita un voto razonado y justo. Las diputadas y diputados deben actuar con responsabilidad, y esperamos que no se repita lo que ya ocurrió”, concluyó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Cuauhtémoc Blanco no pedirá licencia; acusa venganza política del ex fiscal de Morelos

Luego de acudir a declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, el 27 de marzo de 2025, Cuauhtémoc Blanco Bravo -gobernador morelense, desde el 1 de octubre de 2018 al 31 de agosto de 2024-, afirmó que no se escondía, ni “corre” de las acusaciones en su contra por tentativa de violación sexual. Además, descartó pedir licencia para enfrentar el proceso.

Entrevistado por representantes de diversos medios de comunicaciión, al salir de la sede de la institución de procuración de justicia morelense, el diputado federal del grupo legislativo de Morena sostuvo que Nidia Fabiola Blanco Fernández, la mujer que lo acusaba de tentativa de violación, no era su media hermana, y rechazó tener miedo de ir a la cárcel.

Con 291 votos a favor, 158 sufragios en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión discutió si se daba continuidad o se desechaba la solicitud de desafuero de Blanco Bravo, acusado del delito de violación en grado de tentativa, presentada por su media hermana.

“No es mi papá, ni es mi media hermana, es media hermana de mi hermano mayor, lamentablemente mi mamá no cambió los apellidos, que les quede claro, ni es mi hermana, ni es mi papá. El día que lo soliciten, con mucho gusto también lo demostramos con ADN”, expresó el ex futbolista, quien reiteró, además, que la solicitud de desafuero que enfrentó, era una revancha política del Uriel Carmona Gándara, ex titular de la Fiscalía morelense.

“Usted pudo dar la cara sin fuero, hay gente que pide que renuncie”, lo cuestionó un reportero. “Eso no tiene que ver, el fuero”, respondió Blanco Bravo. “Pero también usted pudo haber pedido licencia”, replicó el periodista. “Pero aquí estoy, no me escondo, no corro. Aquí estoy, no pasa nada, aquí estoy dando la cara”, expresó el diputado federal, quien también aseveró que no tenía poder y que nadier la protegía.

Asimismo, ex gobernador de Morelos confió que el caso se iba a esclarecer. Luego, a pregunta expresa, dijo que no tenía miedo de ir a la cárcel. Acusó que el proceso en su contra se trataba de una “revancha política” de Carmona Gándara. También recordó que denunció, en la Ciudad de México, al ex titular de la Fiscalía morelense, por extorsión.

Además, Blanco Bravo agradeció a los diputados federales que le dieron su “confianza” y votaron a favor de que se desechara la solicitud de desafuero en su contra.

“Hoy le tengo mucha confianza a la Fiscalía, la otra era un desastre, siempre lo he dicho, que el ex fiscal cambiaba los dictámenes, cambiaba las carpetas de investigación. […] Aquí estoy, que se esclarezca bien, es lo único que le pido a la Fiscalía”, expresó el legislador.

“Yo sé que muchas diputadas están pasando violencia política muy fuerte por defenderme y de otras fracciones que confiaron en mí. Les digo que siempre voy a dar la cara por ellos, porque me han defendido. Así como lo he hecho en la cancha, me gusta hacer las cosas de frente”, apuntó el ex futbolista, quien también agradeció a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo respaldaron .

Respecto a las denuncias que inició la Administración encabezada por Margarita González Saravia -gobernador de Morelos desde el 1 de octubre de 2024 y militante de Morena-, contra supuestas irregularidades detectadas durante el Gobierno de Blanco Bravo, el legislador dijo que cada funcionario público sería responsable de sus acciones.

“No los voy a defender ni los voy a solapar, es una responsabilidad de ellos, entonces no ha habido nada, no se me acusa de nada, son trancazos, son trancazos me han hecho, han dicho que soy violador, golpeador, asesino, ratero pero como se los digo, en la cancha estoy paradito”, enfatizó Blanco Bravo.

Además, el ex futbolista también negó que haya estado detrás del crimen de Juan Manuel García Bejarano, encargado de la la Feria de Cuernavaca, en su edición 2017. Asimismo, rechazó agredir a su esposa, luego de que se filtró un video donde supuestamente la mujer se quejó de ser golpeada. “¿Ella ha dicho algo?”, planteó.

“Eso fue hace nueve años, yo estaba en Chicago [Illinois, Estados Unidos], al pobre, al que disparó [contra García Bejarano], a él lo obligaron y yo sé quiénes, ojalá la Fiscalía también se meta de fondo en esto, porque es un tema muy delicado”, dijo el diputado federal.

Naybi Ríos, representante legal de Blanco Bravo, con quien ingresó a las instalaciones de la Fiscalía estatal, explicó que el diputado federal se presentó para hacer una comparecencia voluntaria y “apersonarse” dentro de la carpeta de investigación SC01/9583/2024. Sin embargo, la litigante aclaró, el Ministerio Público no les dio acceso a la carpeta, “porque no hay acto de molestia”.

“Es una comparecencia voluntaria […] en la cual se está poniendo a disposición del Ministerio Público, tantas y cuantas veces pueda ser llamado, y para poder coadyuvar, con o sin fuero, poder coadyuvar dentro de las investigaciones”, comentó la abogada.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

FGE de Morelos le niega a Cuauhtémoc Blanco acceso a la carpeta de investigación

La comparecencia del exgobernador de Morelos se da días después de que la Cámara de Diputados rechazara la solicitud de desafuero presentada en su contra; lo acusan de tentativa de violación.

El diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acudió esta mañana a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos para comparecer de manera voluntaria en relación con la denuncia en su contra por tentativa de violación. Sin embargo, se le negó el acceso a la carpeta de investigación. 

Su comparecencia se da días después de que la Cámara de Diputados rechazara la solicitud de desafuero presentada en su contra. La denuncia fue interpuesta por Nidia Fabiola Blanco, a quien la presunta víctima señala como su media hermana, aunque Blanco niega cualquier vínculo familiar.

El legislador ingresó a las instalaciones de la fiscalía en compañía de la diputada Erika Gordillo, actual secretaria técnica de Blanco, y de su abogada Naybi Ríos. 

Blanco rechaza vínculo familiar y acusa irregularidades en el caso. 

En declaraciones a la prensa, Blanco Bravo reiteró que no reconoce ningún parentesco con la denunciante. 

—No tengo nada que ver con ella. Ni es mi hermana, ni él es mi papá. Que quede claro, afirmó. 

Al ser cuestionado sobre su disposición a realizarse una prueba de ADN, respondió que estaría dispuesto "el día que lo necesiten". 

Sobre la investigación en su contra, el legislador aseguró confiar en la actual fiscalía y criticó la gestión anterior, a la que acusó de manipular carpetas de investigación. 

—Hoy le tengo mucha confianza a esta fiscalía. La anterior era un desastre, cambiaban dictámenes, modificaban carpetas… Hubo tantos asesinatos que ojalá el fiscal actual pueda esclarecer. 

Defensa legal anuncia impugnación

Por su parte, la abogada Naybi Ríos anunció que impugnarán la negativa de acceso a la carpeta de investigación, argumentando que su cliente tiene derecho a conocer los detalles del caso. 

—Nos acaban de notificar que no podemos acceder a la carpeta porque no existe un "acto de molestia", lo cual es absurdo. La misma agente del Ministerio Público que solicitó el desafuero le tomó la comparecencia voluntaria y ahora dice que no hay investigación formal —señaló. 

Ríos también cuestionó la negativa de la fiscalía, sugiriendo que podría haber intentos de ocultar o modificar información. 

 —¿Por qué no quieren que tengamos acceso? ¿Qué intentan perfeccionar o subsanar antes de darnos la información? 

Mientras tanto, Blanco Bravo afirmó que permanecerá a la espera de que le entreguen la carpeta para conocer con precisión los señalamientos en su contra.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cuauhtémoc Blanco acude a declarar en la Fiscalía de Morelos

El martes la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra del legislador con 12 abstenciones, 291 a favor y 158 en contra.

En el marco por la investigación de abuso sexual en su contra, el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acudió a la Fiscalía de Morelos a declarar. 

El exgobernador de Morelos llegó acompañado de su equipo de trabajo y su abogada, Naybi Ríos, cerca de las 9:00 am.

El martes la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra del legislador con 12 abstenciones, 291 a favor y 158 en contra.

El proceso quedó sin efecto desde que la Sección Instructora aseguró que la solicitud presentaba inconsistencias y deficiencias y por eso desecharía el recurso.

Ayer la fiscalía de Morelos acató la resolución del Congreso de la Unión, que determinó la improcedencia del juicio de desafuero, acusado de tentativa de violación. Sin embargo, la dependencia anunció que la investigación sigue en proceso. 

La dependencia también recordó que la carpeta de investigación que originó la solicitud de desafuero fue abierta en octubre de 2024 y remitida a la Cámara de Diputados el pasado 6 de febrero, bajo la dirección del anterior titular de la dependencia, Uriel Carmona Gándara, quien fue destituido ese mismo día por el Congreso estatal. 

De acuerdo con la FGE, están a la espera del informe de la Visitaduría General y de Asuntos Internos, solicitado tras las recientes declaraciones de miembros de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. 

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

“Fue decisión del Congreso”, dice Sheinbaum sobre rechazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco y pide que fiscalía de Morelos revise

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó el tema sobre Cuauhtémoc Blanco para criticar al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, al que señaló como un "encubridor de feminicidios" y casos de corrupción.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció durante su conferencia sobre el rechazo de los diputados para retirarle el fuero al exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta tentativa de violación. La mandataria aprovechó el caso para criticar al ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y consideró también que podría haber una revisión de la nueva fiscalía.

“No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido, es una decisión del Congreso, sí es importante más allá de revisar en todo caso cuáles eran las pruebas, el contexto, es importante repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, señaló este martes durante su conferencia matutina.

“¿Quién la hizo (la denuncia)?, ¿qué fiscalía?, ¿ese fiscal de Morelos qué característica tenía? Encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local, solamente para que se ponga en contexto y es una decisión de la Cámara, pero la Fiscalía hoy tiene un nuevo fiscal, entonces que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer”.

El Pleno de la Cámara de Diputados desechó ayer de forma definitiva la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por lo que la Fiscalía de Morelos no tendrá vía libre para investigarlo por el delito de violación en grado de tentativa.

La solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos fue rechazada con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, luego de un debate que duró unas dos horas.

Sheinbaum Pardo abrió un frente en contra del exfiscal Carmona, al que señaló de obstruir la justicia, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Niega alianza con el PRI

Cuestionada durante su conferencia matutina sobre una posible acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la votación de los diputados de ese partido para rechazar el desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco no representa una alianza electoral.

“Cómo creen que hay una alianza con el PRI, imagínense, lo que diría el pueblo. Una cosa es que un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI, imagínense, con Alito, no”, consideró la mandataria.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La Presidenta niega que el voto priista a favor de Blanco amarre a Morena con “Alito”

A raíz de la votación que realizaron las bancadas de Morena y el PRI en contra de que se retirara el fuero al exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, la Presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista una alianza entre ambos partidos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo esta mañana que ella no ve una alianza de su movimiento, Morena, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ayer, el voto priista permitió que el exjugador Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su prima, conservara el fuero. Con esta ventaja constitucional puede enfrentar denuncias y presentarse ante jueces o fiscales sin riesgo de ir a prisión. Al menos mientras sea Diputado federal.

Morena, la organización política de izquierda que promueve la lucha feminista y contra el patriarcado, defendió en la Cámara a un Diputado que es acusado de violar a una mujer. Blanco es además señalado de corrupto. El exgobernador de Morelos ganó la jugada con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Hubo voto en contra de mujeres de Morena y del Partido del Trabajo, su socio electoral. Pero la alianza con el Partido Verde y con el PRI de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas lo salvó también de las acusaciones de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos.
"¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? Imagínense lo que diría el pueblo. Una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI", comentó la mandataria federal durante su conferencia matutina de este 26 de marzo al ser cuestionada sobre el tema.
Respecto a la acusación de la que es señalado Cuauhtémoc Blanco, Sheinbaum señaló que se trata de un tema concerniente al Congreso, además de que debe considerarse el contexto del caso y, en especial, del origen de la denuncia: el exfiscal Uriel Carmona, alguien señalado por encubrir feminicidios, apuntó la Presidenta.


"¿De dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador?", preguntó la titular del Ejecutivo federal a las reporteras y los reporteros presentes en la conferencia, quienes mencionaron el nombre de Uriel Carmona.
"¿Ese Fiscal de Morelos qué características tenía? Encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción. Fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local", añadió la Presidenta.
Sobre el mismo tema, la mandataria federal fue cuestionada sobre si veía una posible ruptura al interior de Morena a raíz de las diferencias que se generaron entre integrantes del partido, en especial de mujeres, quienes expresaron ampliamente su descontento con el voto en contra de desaforar a Cuauhtémoc Blanco.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Activistas acusan al Congreso de mantener pacto de impunidad a favor de Cuauhtémoc Blanco

"Hoy, el 3 de 3 quedó pisoteado. La lucha por la visibilidad de las mujeres y el reconocimiento de las víctimas no ha sido escuchada", señaló la activista Yndira Sandoval, vocera de Todas MX, tras darse a conocer que Blanco seguirá protegido por el fuero.

“Hoy, el patriarcado ganó y la protección al diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de tentativa de violación, es un mensaje claro de impunidad, de protección a los poderosos sobre la justicia a las víctimas”, señaló Yndira Sandoval, vocera de Todas MX, tras la votación a favor del dictamen emitido por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que consideró improcedente la solicitud de desafuero en contra del legislador. 

La conferencia de prensa, realizada en un ambiente de consternación, reflejó el rechazo de las activistas a la decisión del Congreso. Sandoval enfatizó que, aunque la Cámara de Diputados debería ser un espacio plural y representativo de todas las voces, en este caso quedó claro que prevaleció el pacto de impunidad, donde la protección a los poderosos se impuso sobre la escucha a las mujeres y las víctimas.

"Hoy, el 3 de 3 quedó pisoteado. La lucha por la visibilidad de las mujeres y el reconocimiento de las víctimas no ha sido escuchada", señaló la activista. 

Sandoval, quien participó en el acto junto a otras mujeres activistas de diversas partes del país, subrayó la incongruencia en la postura de la Cámara al permitir que un agresor, como Blanco, permanezca protegido por el fuero.  

"Es vergonzoso que, en lugar de buscar justicia, se justifique la impunidad con tecnicismos jurídicos. Hoy, más que nunca, queda claro que las estructuras patriarcales dentro de los partidos políticos y otros sectores continúan blindando a los agresores", dijo. 

Acompañada de mujeres que han luchado por la reforma constitucional conocida como 3 de 3 contra la violencia, Sandoval recordó que este tipo de decisiones refuerzan la impunidad en un país donde las denuncias por agresiones sexuales son sistemáticamente desestimadas.  

Según la activista, solo una pequeña fracción de los casos se denuncia, y aún menos reciben una respuesta adecuada de las autoridades. "Hoy, nos queda claro que el fuero es una herramienta para proteger a los agresores, mientras las víctimas siguen siendo desoídas", lamentó. 

En un llamado a la congruencia y resistencia, Sandoval insistió en que no se puede permitir que figuras políticas sigan amparándose en su poder para evadir la justicia. "Le decimos al vicecoordinador de la bancada de Morena que queremos ver esa iniciativa para quitarle el fuero a los diputados y gobernadores, pero que no se trate solo de Cuauhtémoc Blanco", subrayó, señalando que la lucha es por la eliminación del fuero para todos los funcionarios públicos. 

Por último, Sandoval extendió su apoyo a todas las víctimas que han sufrido violencia y a las diputadas que, aún con temor a represalias, votaron en contra del dictamen de improcedencia. "A las víctimas les decimos que no están solas y que seguiremos luchando hasta que haya justicia para todas", concluyó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Morena-PRI-Verde salvan al “Cuau”; no desechen denuncia de posible víctima: Citlalli

El exgobenador de Morelos prometió presentarse a declarar ante la Fiscalía General del Estado a declarar y dijo tener la conciencia tranquila.

La Cámara de Diputados rechazó esta tarde el proceso de desafuero contra el legislador morenista Cuauhtémoc Blanco Bravo con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.

La discusión tuvo momentos álgidos, incluidos los posicionamientos de diputadas de Morena que pedían no otorgar “el escudo” del fuero al exgobernador de Morelos, fue liderada por la Sección Instructora de la Cámara Baja, que argumentó que la Fiscalía de Morelos –que pide investigar al exfutbolista por una presunta violación– no integró debidamente la carpeta en su contra.

Tras la decisión de los legisladores, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, pidió no ignorar ni solapar que las fiscalías no integren de forma correcta las carpetas de investigación, “esto sólo provoca impunidad”.
Hernández Mora, quien es la primera titular de dicha Secretaría –creada por la también primera Presidenta de México– destacó: “Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que –en sus dichos– las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia”.

En un posicionamiento realizado desde su cuenta de la red social X, Hernández planteó que el exfiscal [de Morelos], “acusado de encubrir feminicidas, Uriel Carmona, haya utilizado su posición con fines políticos, no significa que la denuncia de una víctima deba quedar de lado, que no proceda el desafuero, tampoco”.

También expuso que actualmente hay un nuevo Fiscal en Morelos “y confiamos en que en éste y en otros casos se revisen las omisiones señaladas, se investigue a profundidad y no se deje jamás a ninguna mujer sin respuesta justa y legal”.
Previo a la discusión de desafuero, el exgobernador de Morelos y actual legislador por Morena, subió a la tribuna de la Cámara y se dijo dispuesto a acudir a la Fiscalía General del Estado para continuar la investigación que pesa en su contra.
"No tengo miedo, aquí estoy, parado frente a ustedes. Nada más, esto fue después de seis meses la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila", expresó.
Mujeres morenistas rechazan al “Cuau”

El jueves pasado, las legisladoras de la bancada de Morena, Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) de la Cámara de Diputados pidieron a las 251 diputadas votar a favor del desafuero para que la Fiscalía pudiera continuar con la investigación.

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, la Diputada María Teresa Ealy aseguró que el fuero no puede ser un "escudo" para evadir responsabilidades, sobre todo, cuando se trata de denuncias graves de violencia contra las mujeres, luego de que el exfutbolista fue acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana.
“El rechazo al desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo no puede dejarnos indiferentes. Desde esta comisión siempre hemos defendido la justicia con perspectiva de género y no podemos permitir que el fuero sea un escudo para evadir responsabilidades, sobre todo, cuando hay denuncias graves de violencia contra las mujeres”, comentó.
Asimismo, la emecista Anayeli Muñoz se dijo molesta con la determinación de la Sección Instructora al lamentar que no creyera en la palabra de la víctima, por lo que llamó a la Comisión a permitir que se realice la investigación correspondiente sin politizar el caso.
"No estoy de acuerdo con que se haya desechado esta petición, porque es muy importante creerle a las mujeres. Me parece que la primera premisa que debemos tener como feministas, como políticas y como mujeres que hemos enfrentado la violencia es creerle a las víctimas, creerle a las mujeres, que se realicen las investigaciones", indicó.
Por otra parte, la panista Ana María Balderas lamentó el papel de la Cámara de Diputados, debido a que "le falló a miles de mujeres que se sintieron lastimadas con el dictamen aprobado ayer".


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco será discutido por el Pleno de la Cámara de Diputados este martes

Luego de la presión de diputadas de distintos partidos políticos, la Junta de Coordinación Política acordó poner a discusión la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado del delito de violación en grado de tentativa.

El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá este martes 25 de marzo la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por la Fiscalía de Morelos por el delito de violación en grado de tentativa.

El caso de Cuauhtémoc Blanco será discutido en el Pleno, luego de que la semana pasada la Sección Instructora rechazó analizar el expediente con el argumento de que la Fiscalía de Morelos no presentó pruebas contundentes del delito.

El rechazo de la Sesión Instructora generó el enojo de legisladoras de distintos partidos políticos, quienes presionaron para que la solicitud de desafuero estuviera a discusión esta misma semana en el Pleno de la Cámara, conformado por 500 diputados y diputadas.

El Pleno de los diputados tiene una conformación histórica, pues por primera vez cuenta con una mayor presencia de mujeres que de hombres. En total son 251 legisladoras y 249 legisladores.

Esto hace que las diputadas tengan en sus manos la posibilidad de votar en contra del desechamiento de la Sección Instructora, con el objetivo de que retome la solicitud de desafuero y haga un análisis exhaustivo del caso de Cuauhtémoc Blanco.

Luego de una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ivonne Ortega, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado para que todas las legisladoras se unan para evitar que se deseche la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

“Aquí quiero pedirle a las mujeres de cualquier partido… hay una presunta víctima, que eso es lo más importante, y también puede haber un presunto victimario o no. Nosotros no estamos juzgando al diputado Cuauhtémoc Blanco, lo que estamos pidiendo es que se pueda generar la investigación en condiciones iguales que cualquier persona que pudiera cometer un delito y que la Fiscalía determine”, comentó Ortega Pacheco.

Noemí Luna, vicecoordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), se sumó a este mismo llamado luego de la reunión de la Jucopo.

“No es un tema de mujeres, es un tema en general, pero sí hay causas que nos deben unir a las mujeres y por eso el exhorto a las diputadas de todos los partidos políticos es que no permitamos esta tropelía”, señaló Noemí Luna.

La vicecoordinadora panista añadió que “nosotros no prejuzgamos si hay delito o no lo hay, lo que lastima es que se utilice el fuero como paraguas de impunidad para ni siquiera investigar. No llegamos todas, cuando a una sola mujer ni siquiera se le escucha”.

Además de las diputadas del PAN y de Movimiento Ciudadano, previamente legisladoras de Morena ya se han pronunciado por evitar que se deseche la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada morenista, es una de las diputadas que ha alzado la voz en este sentido, junto con otras compañeras suyas, entre las que también se encuentra Anaís Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

Fiscalía de Morelos revisará posibles omisiones en el caso contra Cuauhtémoc Blanco

El fiscal general, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que el análisis interno buscará esclarecer si hubo irregularidades en el proceso y, en caso de detectarlas, se aplicarán las sanciones correspondientes.

La Fiscalía General del Estado de Morelos realizará una revisión interna para determinar si hubo omisiones en la integración de la carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal, luego de que la Cámara de Diputados declarara improcedente el juicio de procedencia en su contra.

El fiscal general, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que el análisis interno buscará esclarecer si hubo irregularidades en el proceso y, en caso de detectarlas, se aplicarán las sanciones correspondientes. “Estamos revisando con total responsabilidad los procedimientos seguidos en la conformación de este expediente, que fue integrado bajo una administración anterior”, puntualizó.

La denuncia fue presentada en octubre de 2024, pero la carpeta de investigación LXVI/HCD/DP/02/2025 se conformó hasta febrero de este año. Ante esta situación, Maldonado Ceballos instruyó a la Visitaduría General y de Asuntos Internos a revisar a fondo el expediente y determinar si existieron deficiencias.

El fiscal dejó en claro que no se encubrirán posibles irregularidades. “Si se detectan errores u omisiones, tomaremos medidas conforme a la ley y aplicaremos las sanciones necesarias a los servidores públicos responsables”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que la Fiscalía entregó en tiempo y forma la información solicitada por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. “Hemos actuado con total transparencia y disposición. La documentación requerida fue enviada dentro de los plazos establecidos para su análisis”, explicó.

Finalmente, Maldonado Ceballos señaló que la Fiscalía esperará la notificación formal del Congreso para revisar los argumentos de la resolución y definir su postura institucional. “Respetamos el marco legal y actuaremos con prudencia. Nuestro compromiso es con la legalidad, la transparencia y el debido proceso”, concluyó.

Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Los diputados Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, de Morena, así como el diputado Raúl Bolaños, del Partido Verde, votaron en contra de continuar con el procedimiento al considerar que existen inconsistencias en el expediente.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó como “notoriamente improcedente” la solicitud de desafuero contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de presunto abuso sexual.

Los diputados Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, de Morena, así como el diputado Raúl Bolaños, del Partido Verde, votaron en contra de continuar con el procedimiento al considerar que existen inconsistencias en el expediente.

Así, el dictamen sea enviado a Mesa Directiva, y el pleno de la Cámara de Diputados tendrá la última palabra para admitir o desechar la solicitud de Fiscalía de Morelos.

Hugo Eric Flores, presidente de Sección Instructora, señaló que la Fiscalía podría enviar en un futuro nueva solicitud.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Diputados oficialistas empantanan proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El diputado panista Germán Martínez, miembro de la Sección Instructora, afirmó en entrevista, que los diputados oficialistas están retrasando el asunto de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco.

En la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, legisladores oficialistas empantanan el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco; ahora, solicitaron un dictamen para admitir o desechar la discusión de la pérdida de inmunidad para el exgobernador de Morelos. 

En la sesión de esta tarde que sostuvo la Sección Instructora, sus integrantes acordaron mantenerse en sesión permanente para dar tiempo a que en los próximos días les entreguen el dictamen sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco y, con ello, consultar si se admite o no el asunto para discutirlo, explicó el presidente de la comisión, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

“Este es un asunto de procedimientos legales y estamos siendo escrupulosos en cuidarlo. Hoy me solicitan, pues no solamente este debate de criterios, porque tenemos criterios diversos, mientras que algunos dicen que ya empezó el proceso, otros sostenemos que hay que hacer autos de admisión, y bueno, pues si me están diciendo, o desechamiento, para que sea votado, pues si me están pidiendo un dictamen, con mucho gusto lo vamos a hacer. 

“No es patear el bote, es hacer las cosas escrupulosamente. Va a tener que ser esta misma semana, de hecho. El diputado Bolaños Cacho, que esta sesión se declare permanente, no va a haber necesidad de convocar nuevamente de manera oficial, lo que quiere decir que esta misma semana, en cuanto yo termine este dictamen, pues se les presentará para su votación”, dijo. 

Por su parte, el diputado panista Germán Martínez, miembro de la Sección Instructora, afirmó en entrevista, que los diputados oficialistas están retrasando el asunto de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco.    

“Por supuesto que están dilatando el procedimiento una vez más, ahora por dos días o tres días, para seguir arrastrando los pies y que la víctima no tenga justicia. 

“No lo declaro culpable yo. El tema es que no se estudia y no se presenta un dictamen, en definitiva, de si se admite y tienen la cobardía para no presentar un dictamen de si se desecha. También le sacan a desecharlo, porque desecharlo saben que lo llevamos al Pleno, porque un asunto desechado de la Sección Instructora va al Pleno, pues órale pues, si lo van a desechar que lo lleven al Pleno”, explicó. 

El acuerdo de realizar un dictamen fue propuesto por el diputado Raúl Bolaños-Cacho, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y la morenista Adriana Belinda Quiroz; en los próximos tres días los cuatro miembros de la Sección Instructora recibirán el dictamen y podrán ser citados a una nueva sesión para votar a favor o en contra de que se lleve a cabo la discusión del desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JUAN CARLOS CORTÉ.

Autoridades ofrecen recompensa por Dionicio Álvarez, exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco

Dionicio Álvarez, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, es acusado de actos de corrupción que provocaron una derrama económica mayor a los 50 millones de pesos.

El 12 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos emitió una ficha de búsqueda y ofreció una recompensa por el paradero de Dionicio Álvarez, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco. 

La cantidad que se ofrece para ubicar al exfuncionario es de 1000 UMAS (113 mil 140 pesos), y se entregará “a quien aporte información útil, veraz y oportuna para cumplimentar Orden de Aprehensión girada por un Juez de Control en contra del ciudadano Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, por su probable participación en delitos de Hechos de Corrupción”, de acuerdo con el comunicado.

La fiscalía explicó que el gobierno de Morelos presentó la denuncia penal, donde se integró una carpeta de investigación, con la que solicitaron una Orden de Aprehensión contra el exservidor público, misma que fue otorgada por el Juez de Control.

“A pesar de ser buscado no ha sido localizado para ejecutar dicho mandato judicial, se solicita la colaboración del público en general”, se lee en la publicación. 
La dependencia señaló que, de acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho “a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”.

Hasta el momento, Álvarez se encuentra prófugo de la justicia; está acusado de diversos actos de corrupción, entre ellos, la venta ilícita de terrenos –en su mayoría vendidos a funcionarios estatales- y el pago de servicios artísticos, así como otras actividades sin justificación que supuestamente provocaron una derrama económica mayor a los 50 millones de pesos. 

A los presuntos delitos, se añade el reciente hallazgo de al menos tres cráneos humanos en un altar -posiblemente vinculado con prácticas de santería-, al interior de su vivienda en Cuernavaca.  

Este caso forma parte de la serie de denuncias interpuestas por el gobierno estatal, a cargo de Margarita González Saravia. Por su parte, el secretario de gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, ofreció su apoyo a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) para detener al exfuncionario. Las autoridades reiteraron su compromiso para brindar la información que vaya surgiendo a partir de las investigaciones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco “tiene que sustentarse, que no sea un asunto político”: Sheinbaum

La mandataria federal agregó que se tiene que ver “si realmente considera la sección instructora de si hay suficientes pruebas para poder llevar a cabo el desafuero”.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfocó su postura en torno al proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, denunciado por violación en grado de tentativa, en pedir que se tengan las pruebas suficientes, al mismo tiempo que pidió que no se convierta en un asunto político.  

“Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no, que no sea un asunto político, sino que sea un asunto de revisión”, dijo esta mañana.

La mandataria federal agregó que se tiene que ver “si realmente considera la sección instructora de si hay suficientes pruebas para poder llevar a cabo el desafuero”. 

Expuso su postura, aunque dijo que es un tema que “le corresponde a ellos y que se evite cualquier asunto político y que en todo caso se vea si hay sustento o no en esto”.  

Esta mañana, la presidenta Sheinbaum Pardo también anunció que su gobierno comenzará una consulta masiva en plazas públicas y foros para determinar qué le falta a su gobierno para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y erradicar la violencia en contra de este género y basado en la cero impunidad.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DALILA ESCOBAR.

Proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco avanza; Sección Instructora lo podría resolver en dos meses

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, dijo que el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco se deberá resolver en 60 días, a partir de que sea notificado de las acusaciones en su contra.

El proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco sigue avanzando en la Cámara de Diputados, donde la Sección Instructora prevé tener una resolución del caso en máximo dos meses, a partir de que el exfutbolista reciba una notificación de su situación.

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, informó que el pasado 6 de marzo entregó el expediente de Cuauhtémoc Blanco a sus otros tres compañeros que forman parte del grupo que analizará el caso, con lo que oficialmente comenzó el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos.

Se tiene previsto que en los siguientes días Cuauhtémoc Blanco sea notificado sobre su proceso de desafuero, el cual fue abierto luego de que una integrante de su familia lo acusó de un presunto intento de violación. La Fiscalía de Morelos fue la institución que solicitó proceder contra el diputado federal de Morena.

A partir de que el exfutbolista sea notificado, comenzará a correr un periodo de 60 días para que la Sección Instructora emita un dictamen a favor o en contra de la solicitud de desafuero. Si la resolución es procedente contra Cuauhtémoc Blanco, el caso pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para que ahí sea votado.

“Los procedimientos son como de tipo penal, se da a conocer al presunto responsable, se le pone su vista la documentación que presentó la Fiscalía de Morelos, acto seguido él tendrá que responder, acto seguido tendremos que exhibirle a la Fiscalía de Morelos la documentación que presente el diputado Cuauhtémoc y a partir de ahí empieza un periodo de pruebas, otro de alegatos y otro de conclusiones. Es como un proceso penal pequeñito”, explicó Hugo Eric Flores en entrevista.

Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador de Morelos entre 2018 y 2024, ha desestimado las acusaciones de tentativa de violación que una de sus familiares le imputa. Los hechos, según la víctima, habrían ocurrido en Casa Morelos, la residencia oficial del exgobernador.

Diputado panista pidió acelerar el desafuero de Blanco, pero fue rechazado

El pasado jueves 6 de marzo, el diputado panista Germán Martínez pidió a la Sección Instructora acelerar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco y admitirlo a trámite para que de una vez fuera votado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, los diputados de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rechazaron su propuesta por considerar que se vulneraría el debido proceso, lo que podría provocar que Cuauhtémoc Blanco impugne cualquier resolución en su contra.

“Lo que pasa es que apenas estaba haciendo del conocimiento el expediente, si hacíamos votar a los diputados de inmediato (como lo proponía Germán Martínez) ahí estaba lo peligroso. Estamos cuidando el procedimiento para que no nos acusen de que estamos encubriendo o de que estamos dilatando”, defendió Hugo Eric Flores.

El presidente de la Sección Instructora señaló que, en el caso de Cuauhtémoc Blanco, van “sin prisa pero sin pausa” para resolver las acusaciones que la Fiscalía de Morelos, que tuvo que presentar dos veces la solicitud de desafuero porque la primera ocasión había problemas en la integración del expediente.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

Sección Instructora aplaza proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por “burocracia”; PAN señala a Morena por dilatarlo

Un mes después de que la Fiscalía de Morelos tramitó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, la Sección Instructora no ha empezado con el análisis del expediente.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplazó, por ahora, el análisis de la solicitud de desafuero que la Fiscalía de Morelos tramitó contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de ese estado y actual legislador federal de Morena.

Este día, la Sección Instructora rechazó empezar con el análisis del caso, una propuesta que puso sobre la mesa Germán Martínez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN). La petición del legislador de oposición fue rechazada con tres votos en contra y uno a favor.

La solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco llegó a la Cámara de Diputados desde el pasado 6 de febrero, pero hasta ahora la Sección Instructora no ha empezado el análisis del expediente en el que se acusa al morenista de un intento de violación.

“Yo no culpo a nadie, pero yo no busco ni genero impunidades y menos frente a una mujer de cara al 8M. Yo no me presto a impunidades, vengo aquí no a culpabilizar a nadie, pero sí a revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los pies”, expresó Germán Martínez al salir de una reunión de la Sección Instructora, integrada por cuatro legisladores.

El diputado panista fue el único que votó a favor de empezar desde ahora el análisis del expediente de Cuauhtémoc Blanco. Quienes votaron en contra fueron Hugo Eric Flores, diputado de Morena y presidente de la Sección Instructora; Adriana Belinda Quiroz Gallegos, integrante de Morena, y Raúl Bolaños Cacho, legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Germán Martínez señaló que la dilación en el caso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco tiene que ver con asuntos “burocráticos”, pero también acusó a Morena de retrasar el proceso por la división que existe entre los integrantes de ese grupo parlamentario.

“Se están haciendo los trámites de correr traslados, de copias… todas esas burocracias que tanto le chocan y le molestan a la gente”, comentó el panista.

También añadió: “Mi tarea no es andar buscando culpables o venganzas privadas, que se aclare Morena, está dividido, lo denuncio, que se aclare. ¿Quieren o no quieren entrarle a revisar el expediente? Que se aclaren ya porque están promoviendo la impunidad en contra de una mujer que se dice agredida”.

Hasta ahora, el análisis del expediente Cuauhtémoc Blanco estaba detenido porque la Cámara de Diputados solicitó a la Fiscalía de Morelos nuevos documentos para resolver fallas técnicas en su solicitud de desafuero.

Sin embargo, el panista Germán Martínez aseguró que los nuevos documentos llegaron a la Cámara de Diputados desde el pasado 21 de febrero, y hasta ahora no ha habido avances en el caso.

Diputado morenista explica lentitud en proceso de desafuero

Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional y de la Sección Instructora, no quiso dar declaraciones luego de que el panista Germán Martínez acusó a sus compañeros de no querer empezar el análisis del expediente de Cuauhtémoc Blanco.

No obstante, horas antes Hugo Eric Flores explicó que la lentitud en el proceso de desafuero se debe a trámites burocráticos.

“Por mi formación como abogado, las cosas se tienen que hacer bien desde el principio. No podemos dejar ningún espacio por ningún asunto de procedibilidad para que después sea señalada una institución como es la Cámara de Diputados por haber acelerado procesos sin tener incluso términos legales para acelerarlos”, mencionó el diputado de Morena.

El legislador morenista rechazó ser blanco de presiones políticas para echar abajo el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

“Tenemos la firme convicción de hacer todo conforme a derecho y que todo lleve sus tiempos y sus procesos legales para que después no haya ninguna situación jurídica, inclusive que pueda dar motivo a alguna responsabilidad de nosotros, o inclusive dejemos sin el debido proceso a alguna de las personas que han sido señaladas o a las víctimas que han señalado”, expresó Flores Cervantes.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

Ya no voy a hablar, parece una romería: Cuauhtémoc Blanco sobre caso de su desafuero

El diputado morenista refirió que la destitución de fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no ayudaría a su caso, pues su relevo se dio, dijo, porque las acciones del titular de la fiscalía estatal no eran adecuadas.

Luego de que se retrasara por falta de documentos la discusión sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el diputado morenista acudió a la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, donde aseguró que está tranquilo y que su equipo legal ya prepara su defensa. 

“No me han notificado nada. Estoy muy tranquilo. Ya se los he dicho, ya es la última vez que voy a hablar porque ya parece esto una romería. Esperar, esperar los tiempos.

“Nosotros nos estamos preparando. Mis abogadas están preparando bien esta defensa que vamos a hacer. Yo estoy muy tranquilo. Mira, pues aquí estoy”, dijo en entrevista con los medios, en San Lázaro 

Pese a que el diputado Hugo Eric Flores Cervantes será quien presida la sesión para abordar el tema del desafuero y con quien ha tenido diferencias públicas, Cuauhtémoc Blanco detalló que está tranquilo al respecto y que lo que quiere la prensa es que se pelee con él. 

“Estoy muy tranquilo. Estoy muy tranquilo. No sé. Ustedes quieren que me pelee con él. Yo no voy a pelear con nadie. Ya lo he dicho, estoy muy tranquilo y me voy a seguir defendiendo de estas acusaciones que son falsas”, sostuvo. 

Para finalizar, el diputado morenista refirió que la destitución de fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no ayudaría a su caso, pues su relevo se dio, dijo, porque las acciones del titular de la fiscalía estatal no eran adecuadas. 

?“No. Pues es que acuérdate que el fiscal cambiaba muchos dictámenes allá en Morelos. No te lo digo yo, te lo puede decir toda la gente que está allá. Gracias a Dios el psicológico con lo que me comentan salió bien, salió negativo porque el fiscal lo quería cambiar. Entonces porque eso se dedicaba el fiscal a cambiar dictámenes”, finalizó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JUAN CARLOS CORTÉS.

Cuauhtémoc no solo enfrenta desafuero: arrastra irregularidades de una opaca gestión

Sobre Cuauhtémoc Blanco Bravo pesan varias acusaciones: una, por presunto intento de abuso sexual, y, al menos, seis por presuntas irregularidades durante su gestión como Gobernador de Morelos, todas las niega el exfutbolista bajo el argumento de que se trata de una “guerra sucia”, sin embargo, ya está en el aire una solicitud para retirale el fuero y que enfrente los señalamientos que se le imputan.

“Ya me agarraron de piñata", así justificó Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual Diputado federal por Morena y exgobernador del estado de Morelos, las acusaciones en su contra por presunto intento de abuso sexual, mismas que, aseguró, forman parte de una “guerra sucia” por parte del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien incluso, por estos hechos, solicitó el desafuero de exfutbolista.

Aunque Cuauhtémoc Blanco en su más reciente conferencia de prensa se presentó como víctima de chantaje, extorsión y persecución política, lo cierto es que estas no son las únicas acusaciones que ha enfrentado. A lo largo de su carrera política ha sido señalado por presunto mal manejo de recursos públicos, fallas en materia de seguridad y, más recientemente, irregularidades durante su gestión como Gobernador de Morelos.

Lo cierto es que actualmente en Morelos se lleva a cabo una limpia del aparato estatal. El analista político de la región y consultor Marcos Pineda explicó el estado atraviesa por un reacomodo institucional con la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha emprendido una reorganización de las estructuras gubernamentales. Y es que, según el analista, ningún funcionario de nivel medio o alto de la administración de Blanco permanece en el gobierno actual.
“Sí parece haber una reintegración, reorganización, una limpia en las estructuras de gobierno. Se están articulando, reconstruyendo las bases para que pudiera cambiarse esta percepción de inseguridad, de que la justicia no avanza”, dijo Pineda, quien también destacó que esta depuración responde directamente a las acusaciones y denuncias relacionadas con la gestión de Blanco Bravo.
Sin embargo esta situación también pone a Morena, en una encrucijada: demostrar con hechos su compromiso con la justicia y evitar cualquier protección a Cuauhtémoc Blanco Bravo. “Tendrá que haber un seguimiento puntual sobre las denuncias que se han presentado y las que se presenten en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo, porque esta limpia se debe precisamente a las acusaciones que se han hecho con respecto a lo que aconteció en el sexenio anterior”, señaló Marcos Pineda.


Las denuncias contra el exfutbolista, incluyendo una por tentativa de violación, han generado dudas sobre la postura del partido a nivel nacional respecto a su proceso judicial. Un punto de preocupación es lo que ocurra en el Congreso de la Unión, donde se teme que el exfutbolista, ahora Diputado federal pudiera ser protegido.

Al respecto, Pineda insistió en destacar que si Morena quiere demostrar que no está protegiendo a Cuauhtémoc Blanco, debe permitir que las investigaciones sigan su curso y garantizar que la Ley se aplique sin privilegios.
“El asunto de Cuauhtémoc Blanco preocupa mucho. Si en el Congreso de la Unión no pasa nada, si se frenan las investigaciones y las carpetas dejan de avanzar, si incluso se realiza una votación y no procede la investigación, sería una muy mala señal. Eso podría interpretarse como que hay una protección del gobierno hacia Cuauhtémoc Blanco”, advirtió el analista.
El mismo día en que el entonces Fiscal Uriel Carmona – quien siempre ha estado confrontado con Blanco– anunció el envío de la solicitud de desafuero a la Cámara de Diputados para judicializar el caso, se produjo su remoción como fiscal, lo que generó diversas especulaciones, las cuales, la propia Gobernadora Margarita Saravia ha negado, particularmente por los antecedentes de Carmona en la manipulación del feminicidio de la Ariadna Fernanda que quiso hacer pasar como un accidente, sumado al acoso que ejerció contra el Gobierno de la Ciudad de México, que evidenció las irregularidades del Fiscal frente a este caso.
“Lo más sano lo más sano para la vida democrática republicana para las sustituciones es que sí se permitiera la investigación y si hay responsabilidades que se comprueben entonces se aplicará la justicia y por supuesto no el este principio de la presunción de inocencia pues también le aplica el convenio no con todo y las críticas señalamientos que le pudieran hacer a su comportamiento a lo que me digan también como sea él también tiene derecho a esa presunción de inocencia pero al mismo tiempo debe enviarse la señal por parte de las instituciones a la sociedad de que sí se lleva a cabo una investigación una investigación imparcial seria y profesional”, abundó Pineda.
La más reciente denuncia

El exgobernador Cuauhtémoc Blanco nuevamente está en el escrutinio público pues enfrenta una denuncia por violación en grado de tentativa, presentada por una mujer que inicialmente se identificó como su media hermana. De acuerdo con la denuncia presentada en octubre de 2024, el ataque presuntamente tuvo lugar cuando el exfutbolista aún estaba al frente del Gobierno de Morelos, mientras que ella ocupaba el cargo de directora general del área de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en el estado.

En ese momento no se proporcionaron detalles de la presunta agresión sexual, salvo que habría ocurrido en la residencia oficial de Morelos, ubicada en la calle Chimalacatlán, en la colonia Reforma, en Cuernavaca, Morelos, por lo que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Su media hermana afirmó que el también exalcalde de Cuernavaca la habría amenazado con retirarla del puesto en el que desempeñaba en aquel momento, con el propósito de persuadirla de que no hiciera público el ataque del que supuestamente fue objeto en 2019.

Cuauhtémoc Blanco ha intentado contrarrestar las acusaciones en su contra. En entrevista el pasado 7 de febrero, el legislador sostuvo que las imputaciones en su contra por presunto intento de violación son falsas y que se trata de una estrategia de sus opositores para desacreditarlo y desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el estado.

"Desde que entré, me criticaban por ser futbolista", sostuvo. "Así es la política, llena de calumnias y ataques sin fundamento", ahondó. "Es claro que los opositores me persiguen y no prueban nada", declaró finalmente el legislador morenista.

Blanco también señaló que, un día antes de que el entonces Fiscal Uriel Carmona solicitara su desafuero, presentó una denuncia por extorsión contra Nidia Fabiola, la mujer que lo acusó de abuso sexual. Según su versión, ella intentó extorsionarlo pidiéndole un millón de pesos y, al no recibir el dinero, procedió con la denuncia.
"Hasta ahora, no han podido demostrar nada en mi contra”, afirmó el también exseleccionado nacional, quien acusó que la reciente destitución del Fiscal Uriel Carmona Gándara es un ejemplo más de la manipulación política. "Están utilizando estas estrategias para desviar la atención y cubrir sus propios errores", acusó.
El analista Marcos Pineda señaló que si bien Cuauhtémoc Blanco tiene derecho a defenderse, no obstante, lo más importante es que las investigaciones se realicen con seriedad y transparencia para determinar si existen responsabilidades.
“Por supuesto que el este principio de la presunción de inocencia pues también le aplica a Cuauhtémoc. Con todo y las críticas señalamientos que le pudieran hacer a su comportamiento, también tiene derecho a esa presunción de inocencia, pero al mismo tiempo debe enviarse la señal por parte de las instituciones a la sociedad de que sí se lleva a cabo una investigación una investigación imparcial seria y profesional”, afirmó Pienda.
Tratándose de un presunto delito de violación en grado de tentativa, es crucial que las mujeres sean las principales interesadas en que las indagaciones avancen y se llegue a una conclusión justa.
“Esto (la denuncia por abuso) ya está en el terreno político, ya está en la parte política de un asunto legal, y la voz cantante ahí va a corresponder a las mujeres. Sobre todo, en este caso no porque es una acusación de una violación en grado de tentativa. La mujer la que acusa, entonces aquí la voz de las mujeres va a ser muy importante, tanto en el Congreso, diputadas, las diputadas, que sean ellas las que se expresen, las agresiones en las que encabecen, pues la búsqueda de la justicia, que se desarrollen las investigaciones. Tomando en cuenta, tomaré en consideración también que la presidenta del partido es una mujer, que la presidenta de la República es una mujer y que la gobernadora del estado igualmente. Entonces, está en la cancha de las mujeres. Tenemos que, porque lo que sí nos quedaría muy claro, independientemente de la justificación de la explicación legal que nos puedan ofrecer, independientemente de eso, si no se lleva a cabo ninguna investigación, pues sí, haría quereríamos la interpretación de una protección desde el más alto nivel a Cuauhtémoc Blanco”, expresó.
Un historial de acusaciones

Aunadas a estas acusaciones de presunto abuso sexual, el exjugador de futbol también enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como Gobernador de Morelos, luego de que el Consejero Jurídico de Morelos y la Contralora estatal revelaron que existe un "detrimento patrimonial al estado" por 40 millones de pesos (mdp).

La información ya había sido adelantada por mandataria estatal —quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre— quien ha dicho que durante estos primeros meses de trabajo su Gobierno detectó un "detrimento patrimonial al estado" por 40 millones de pesos, acciones que habrían tenido lugar durante la Administración que encabezó Cuauhtémoc Blanco Bravo.


"En cualquier Gobierno entrante y saliente se tienen que hacer todas las observaciones necesarias del proceso de entrega-recepción porque si no los servidores públicos que están tomando el cargo se harían ellos acreedores a esas observaciones, entonces, todo se tiene que observar”, dijo González Saravia.
“En ese sentido nosotros llevamos nuestros 100 días también ya de trabajo intenso e iniciamos la entrega-recepción hace unos meses y en el proceso hubo un equipo de trabajo, sobre todo Contraloría y Consejería Jurídica con un grupo de abogados que han estado tomando en sus manos la tarea de la entrega recepción y ya a estas alturas detectaron una serie de irregularidades de las cuales se tiene que dar vista", agregó.

La Gobernadora aseguró que además del abandono que se vivía en la entidad, Morelos estaba dividido por roces entre los exgobernadores Cuauhtémoc Blanco y Graco Ramírez. "Encontré un Morelos bastante abandonado la verdad, muy dividido”, aseguró la Gobernadora del estado.

El analista Marcos Pineda destacó que la situación en Morelos representa una prueba crucial para el gobierno estatal y Morena, pues la gestión de estos casos definirá su credibilidad en el combate a la impunidad. Mientras tanto, la sociedad y los medios seguirán atentos al desarrollo de los procesos judiciales y políticos en torno a Cuauhtémoc Blanco Bravo.

La gobernadora Margarita González Saravia ha declarado que su administración no intervendrá en los casos pendientes contra el exgobernador ni en los procesos que involucren a funcionarios de su gobierno.

Asimismo el analista resaltó que todo parece indicar que las indagatorias seguirán su curso y adelante, pues dijo que el nuevo Fiscal, Edgar Maldonado, ha mostrado mucha disposición y una decisión para llevar adelante todas las investigaciones.
“El nuevo fiscal ha demostrado tener, no solo la confianza de la gobernadora, sino también la decisión de realmente asumir su responsabilidad, de tomar el toro por los cuernos y llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones”
Fue el pasado mes de enero, las autoridades de Morelos presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción del estado un primer paquete de seis denuncias contra quienes resulten responsables, de la gestión del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por irregularidades que ascienden a 40 millones de pesos.

En conferencia de prensa, los funcionarios detallaron parte del contenido de las denuncias, luego de que la Gobernadora Margarita González Saravia adelantara en su Informe de Gobierno que revelaría las irregularidades, que fueron detectadas en las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Infraestructura, Desarrollo Económico; y en el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo.
"En esta Administración no hay espacio para la corrupción ni para la impunidad. A la Contraloría no le va a temblar la mano para actuar con firmeza y responsabilidad. Seguiremos trabajando con transparencia, profesionalismo y compromiso para garantizar una gestión pública íntegra y eficiente a la altura de las expectativas ciudadanas", sostuvo Alejandra Pani Barragán, actual titular de la Contraloría de Morelos.
Por su parte, Edgar Maldonado, Consejero Jurídico de Morelos, detalló que de las seis denuncias que serían presentadas, cuatro en materia penal y dos administrativas. “Hoy hacemos del conocimiento de la sociedad morelense un primer bloque con seis denuncias, en materia administrativa y penal”, expresó.

“Hemos de señalarles que esto no constituye una persecución política, no es una cacería de brujas. Esto es escuchar y acompañar al pueblo de Morelos en sus demandas sociales. Es señalar en lo particular a los servidores públicos que se han alejado de sus actividades de lo que marca la normativa”, subrayó Maldonado.
“Una vez que se ha hecho el análisis, se señalan los servidores públicos que intervinieron en los procedimientos", prosiguió. Finalmente, aseguró que la cadena de responsabilidades puede llegar a lo más alto, "desde un titular hasta una persona con un encargo de firma correspondiente, pero que tenga bajo sus atribuciones una responsabilidad bajo el manejo de recursos".
En entrevista con "Los Periodistas", programa que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, el pasado 14 de enero, Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, indicó que su administración ha hallado irregularidades del Gobierno anterior encabezado por el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Además, señaló, que encontró a la entidad en el abandono.


Respecto a las seis denuncias, cuatro en materia penal y dos administrativas, que se presentaron en contra del exmandatario, la Gobernadora Margarita González Saravia aseguró que las investigación no forman parte de una persecución política en contra de Cuauhtémoc Blanco, sino que se trata de una revisión del uso de recursos públicos.
"No es una persecución política contra Cuauhtémoc, no es una persecución política, es un acto legal que estamos haciendo con toda responsabilidad de investigar cada una de las secretarías de Estado y los organismos descentralizados también que tienen que ver con el aspecto del manejo del recurso público. El recurso público es el pueblo y no tiene por qué desviarse hacia otro lado", concluyó.
La mandataria indicó que ahora deberán entregar a la Fiscalía Anticorrupción los expedientes y será este organismo el que tendrá que establecer los términos en que se van a constituir estas observaciones las cuales pueden ser administrativas o de carácter penal.

Luego de los señalamientos contra Blanco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 10 de febrero, que su Gobierno no va a encubrir a nadie, esto luego de ser cuestionada por el caso del exgobernador de Morelos y actual Diputado Cuauhtémoc Blanco, quien ha sido señalado por el presunto intento de abuso sexual a su media hermana en 2019.

"Nosotros no vamos a encubrir a nadie. Que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos. Ahí está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales, pero sí me llama la atención que el Fiscal de Morelos, después de haber estado (siete años), los cuatro últimos días no sé cuántas carpetas de investigación contra el exgobernador [sacó]", dijo la mandataria mexicana.


En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo cuestionó: "¿No les parece extraño que después de siete años de haber estado [en el cargo], cuatro días antes de que él sabía que lo iban a destituir, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador y que se investigue?".

El pasado 6 de febrero, el Congreso de Morelos decidió “la separación definitiva” de Uriel Carmona Gándara, hasta ese momento Fiscal General del Estado, con 16 votos a favor y cuatro en contra. Horas antes, Carmona reveló, en una entrevista con Azucena Uresti, que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, debido a la denuncia de violación en grado de tentativa que pesa en su contra.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.