AUTOR: LYDIA CACHO.
Un fenómeno que se engendró en el anterior gobierno del Estado de México y que no ha cesado en el actual, el asesinato sistemático de mujeres, es expuesto con toda su crudeza en el libro de próxima aparición Las muertas del estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, de los periodistas Humberto Padgett y Eduardo Loza. En su trabajo de investigación, los autores documentan esa y otras gravísimas expresiones de violencia que tanto la autoridad estatal como la federal, ambas priistas, han tratado de ocultar para no dañar la imagen del presidente de la República ni la de quien aspira también al cargo, Eruviel Ávila. En el prólogo de la obra, que se reproduce aquí con autorización de la editorial Grijalbo, Lydia Cacho refiere que, cuando era gobernador del estado, Peña Nieto ignoró las voces que le advertían que el grado de la tragedia era peor ya que el de Chihuahua: “Y ordenó (…) que sus subalternos recortaran cifras”.
¿Acaso la forma en que un hombre se proyecta frente a las demás mujeres revela cómo trata a las de su entorno? Ésta es una pregunta que me arrebató el sueño luego de leer este libro.
¿Acaso cuando un hombre deja a su paso migajas que son huellas, huellas que son atisbos, esos atisbos revelan la filosofía detrás de su poder público? Acaso gobierna como vive: con el desprecio a la vida de las otras que no son sus mujeres, sus fieles seguidoras.