AUTOR: RAÚL LINARES.
De acuerdo a un informe presentado por las organizaciones Articulo 19 y México Infórmate, en el país, por lo menos el 81% de los órganos estatales obligados a abrir y garantizar el acceso la información pública, reprobaron los criterios internacionales con los que se evalúa esta materia.
“El índice destaca que veintiséis de los órganos estatales de transparencia tuvieron calificaciones por debajo del 60% de un total de cien, lo que refleja que la mayor parte no garantiza de forma adecuada este derecho”, reza el Índice Nacional (INOGDAI) que se presentará hoy en el Instituto Goethe de la Ciudad de México.
Basado en tres criterios, entre los que destaca la “transparencia y rendición de cuentas de los órganos garantes”, la “promoción del derecho de acceso a la información” y la “Resolución de controversias” entre los órganos jurídicos e instancias obligadas, el promedio de desempeño nacional apenas si alcanzó una calificación de 53.6%, lo que en conjunto lo reprobaría.
Cabe resaltar también que, las entidades que peores calificaciones recibieron fueron, en primer lugar, San Luis Potosí con 20.1% respecto al 100% que exigen el estándar internacional para sociedades democráticas; a ésta le sigue, el Estado de México con 39.2%; baja California Sur con 40.9%; Sinaloa con 46%; también Nayarit y Guanajuato con un empate del 46.6%.