AUTOR: KARINA AVILÉS.
Piden docentes una auditoría para conocer situación financiera de la institución. Directivos anunciaron ruptura del convenio con el gobierno de París, que implica aumento de colegiaturas, pérdida de becas y eliminación del contrato colectivo de trabajo, acusa la FSU.
Ello pone en peligro la calidad y el proyecto educativo de una institución que ha sido piedra angular en las relaciones bilaterales México-Francia. Pero también implicará el aumento de las colegiaturas, la pérdida de becas para alumnos mexicanos de muy escasos recursos, el despido de docentes y el menoscabo de los derechos laborales de los educadores, alertan maestros e integrantes de la Federación Sindical Unitaria de Francia (FSU por sus siglas en francés).
Pierre Charasse, presidente de Franceses del Mundo-Asociación Democrática de los Franceses en el Extranjero-sección México (FM-ADFE), advierte que esta crisis que enfrenta el LFM tiene un alcancediplomático porque apenas en días pasados los gobiernos mexicano y galo lanzaron una iniciativa al más alto nivel para dar un nuevo impulso a las relaciones entre ambos países –después del enfriamiento que hubo por el caso Cassez– y desde su creación, en 1950, el LFM ha sido una de las herramientas más fuertes en el intercambio cultural y educativo.