AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.
LEÓN, Gto. (apro).- Son las dos caras de la moneda de la circunstancia que padecen las mujeres guanajuatenses: mientras el gobierno panista anuncia el endurecimiento de sanciones contra el feminicidio, activistas insisten en la declaratoria de alerta de violencia de género para la entidad
En la ceremonia oficial por el Día Internacional por el Fin de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador panista Miguel Márquez Márquez firmó la iniciativa de reforma para aumentar el castigo a quien cometa feminicidio, con lo que la máxima sanción por este delito pasará de 36 hasta 60 años de prisión.
Pero también en este día el Centro Las Libres lanzó una campaña digital para recabar firmas que apoyen la solicitud dirigida a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para que en la entidad se declare alerta de violencia de género por los asesinatos violentos de mujeres, que a la fecha suman 67.
Además, el Centro de Derechos Humanos Victoria Díez elaboró y presentó hoy el informe Inefectividad del mecanismo de órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia en Guanajuato.