AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
MÉXICO, D.F. (apro).- Organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos condenaron la violencia generada durante la marcha por el aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968 y exigieron al gobierno capitalino el esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables, tanto civiles como miembros de cuerpos policiacos.
A la condena general se sumó el repudio por las agresiones sufridas por cinco integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) —Víctor Carlos Banda, Quetzalcoatl Fontanot, Araceli Olivos, Simón Hernández y Xosé Roberto Figueroa—, quienes fueron golpeados por granaderos a pesar de que se identificaron plenamente y justificaron su labor de defensa.
En conferencia de prensa, el director del Centro Prodh, José Rosario Marroquín; el director de la Liga Mexicana de Defensa de Derechos Humanos (Limedh), el representante de México y Centro América de la organización Artículo 19, Darío Ramírez; la secretaria técnica de la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos Para Todas y Todos, Agnieszka Raczynska, así como Carlos Banda, exigieron que tanto los agresores de los defensores como los mandos superiores sean sancionados por su actuación.