AUTOR: JENARO VILLAMIL.
MÉXICO, D.F. (apro).- Cinco meses después de anunciar las primeras reformas en el marco del Pacto por México y después de 42 días de debate legislativo, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó en el Diario Oficial de la Federación la reforma en telecomunicaciones por la que se modificaron siete artículos de la Carta Magna.
A partir de esta fecha corren los plazos fatales –establecidos en los 17 artículos transitorios de la reforma– para integrar un nuevo órgano regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), para promulgar las legislaciones secundarias, aplicar un nuevo régimen de concesiones (uso privado, comercial, público, social, indigenista y comunitario), así como para que se instale una nueva red de telecomunicaciones mediante el aprovechamiento de la banda 700 Mhz, y para que comience a operar la apertura hasta 100% de inversión extranjera en telecomunicaciones y 49% en radiodifusión.