Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Las reformas al Ifai, leyes minera y de víctimas, en abril: Beltrones

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: Roberto Garduño y Enrique Méndez.

Diputados prevén aprobar minuta en DH y desahogar la estrategia energética de Enrique Peña Nieto.

México, DF. La agenda legislativa de la Cámara de Diputados para el mes de abril incluye la aprobación de la minuta con reforma constitucional en materia de transparencia para modernizar al Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai); la minuta de ley de víctimas que sería desahogada la semana próxima; la reforma a la ley minera con objeto de que el usufructo de la producción minera beneficie a los municipios y estados donde éstas se encuentran explotando los terrenos nacionales.

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI, refirió que los diputados pretenden cambiar el actual esquema en el que surgen empresarios mineros muy ricos y dejan municipios o estados muy pobres.

Peña optó por prestigio de Bremer para recomponer la relación con Cuba

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: CIRO PÉREZ SILVA.

Desencuentros con PAN minaron relación histórica. Imprescindible enviar a embajador de experiencia.

México, DF. Los nombramientos que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para renovar embajadas, responden al propósito de recuperar la imagen de México como protagonista en el concierto internacional y atiende la demanda por privilegiar a miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y a funcionarios con probada capacidad, tanto en la política interna como en la diplomacia, convinieron expertos, quienes recordaron que los sexenios panistas se caracterizaron por un gran número de nombramientos políticos en lugar de diplomáticos de carrera.

La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que la selección de las propuestas que debe ratificar el Senado, fue producto de un trabajo meticuloso a efecto de identificar los mejores perfiles para el momento histórico y la proyección que pretende darle a la diplomacia mexicana el gobierno del presidente Peña Nieto.

Recibe Gobernación a líderes magisteriales tras marcha

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: LAURA POY SOLANO.

Los profesores argumentan que su rechazo a las modificaciones no es una negativa a mejorar la calidad de la educación; se manifiestan contra una reforma administrativa que lesiona la escuela pública, aseguran.

México, DF. Miles de maestros se concentran en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación para exigir la abrogación de la reforma educativa y avanzar en una “verdadera democratización” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En el mitin que realizan en la esquina de Bucareli y Ayuntamiento -tras el ingreso de una comisión nacional de negociación integrada por 18 dirigentes magisteriales-, los profesores señalaron que su rechazo a las modificaciones del artículo tercero y 73 constitucional, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, “no es una negativa a mejorar la calidad de la educación, pero no vamos a aceptar que se limite a una reforma administrativa que lesiona la escuela pública”.

Confía Ruiz Esparza en rápida aprobación de reforma en telecomunicaciones

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: Víctor Ballinas y Andrea Becerril.

El titular de la SCT se reunió con la bancada del PRD en el Senado. Dijo que en el fondo de la iniciativa “prácticamente hay acuerdo”.

México, DF. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, luego de reunirse con la bancada del PRD en el Senado, hizo votos porque la reforma en telecomunicaciones se apruebe en un proceso rápido. “Que se defina es este periodo. Hay que aprovechar este momento”.

Aseveró que el Internet no será gratuito, porque ello implicaría la estatización, que no hubiera inversión privada sino sólo pública.

Eso sería “en las condiciones de nuestro país, sentenciar a muerte al sistema de telecomunicaciones. En este país nada es gratis”.

Publica IFE tiempos oficiales para Fepade e institutos locales

FUENTE: LA JORNADA/NOTIMEX.

El tiempo en radio y televisión será en las entidades que celebren comicios locales no coincidentes con el Proceso Electoral Federal durante 2013.

México, DF. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó dos acuerdos por los que se asignan tiempos en radio y televisión a la Fepade en las entidades que celebren procesos electorales locales, así como a las autoridades electorales locales durante el segundo trimestre de este año.

El primer documento difundido en el Diario Oficial de la Federación, establece que del tiempo correspondiente al IFE, de conformidad con el acuerdo CG731/2012, le será asignado el 10 por ciento a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

El tiempo en radio y televisión será en las entidades que celebren comicios locales no coincidentes con el Proceso Electoral Federal durante el ejercicio 2013, por lo que hace a los periodos de precampaña, campaña, reflexión y jornada electoral.

Amagan maestros con bloquear Reforma si no hay avances en diálogo

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: Laura Poy y Fabiola Martínez.

El subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, solicitó a los profesores desbloquear la autopista del sol, pero la comisión negociadora pidió que antes se garantizara que no habría represión.

México, DF. Luego de permanecer casi dos horas frente a la Secretaría de Gobernación, miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que si en los próximos minutos no hay un avance en la mesa nacional de negociación, “vamos a bloquear Paseo de la Reforma, porque no venimos por limosnas, sino a exigir la defensa de nuestros derechos”.

En tanto, fuentes de la dependencia federal, señalaron que el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, solicitó a los profesores disidentes que desbloquearan la autopista del sol, acción que realizan desde esta mañana, para iniciar un proceso de diálogo, a lo que la comisión nacional negociadora, integrada por 18 dirigentes, respondió que antes deberían otorgarse garantías de que no habría ningún tipo de represión.

Crece indignación de periodistas por reconocimiento a gobernador de Veracruz

FUENTE: PROCESO.

MÉXICO, D.F: El sitio “A mí también me da asco el chayopremio a Javier Duarte” suma casi mil simpatizantes en la red social Facebook.

Esta página, creada a partir de un premio entregado al gobernador de Veracruz por “defender la libertad de expresión” sumó la indignación de periodistas, que han publicado artículos, comentarios e ilustraciones en rechazo al reconocimiento.

Reporteros exigen a los periódicos que integran la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos A.C. (AME) que se deslinden del premio y piden le sea retirado.

Anuncia SRE nombramientos en embajadas y consulados

FUENTE: PROCESO

MÉXICO, D.F: El presidente Enrique Peña Nieto designó a 12 embajadores y cónsules generales, entre quienes destaca Juan José Bremer de Martino, quien se hará cargo de la representación en Cuba, y Julián Ventura Valero, quien será el embajador de México ante la República Popular China.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en un comunicado que los nombramientos han sido sometidos a consideración del Senado para su ratificación.

De esta forma, Luis Alfonso de Alba Góngora fue designado embajador en Austria y, en forma concurrente y sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante Eslovaquia y Eslovenia, así como representante permanente ante la Academia Internacional Anticorrupción.

Además, representará a México ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Reforma en telecomunicaciones, la simulación perfecta

FUENTE: LOS ANGELES PRESS.
AUTOR: JUVENAL VELENZUELA.

Si bien es cierto que en México no se había realizado una legislación de gran calado desde los años 60 del siglo pasado en materia de telecomunicaciones, la reforma en el tema aprobada por la mayoría de los diputados de México hace unos días no posee en esencia todas las bondades que plantean como el combate a los grandes monopolios o la democratización de los medios de comunicación, por mencionar sólo algunas cuestiones.

En medio de una cobertura oficialista mediáticamente aglutinante que marcó la agenda informativa de la mayoría de los medios de comunicación, quienes sin generalizar mostraron su respaldo a esta propuesta, la reforma fue aprobada a vapor dentro de la Cámara de diputados, ya que en un tiempo récord de cuatro días la Comisión de Puntos Constitucionales avaló el pre dictamen en la materia y en tan sólo día y medio ( tarde del miércoles 21 y madrugada del jueves 22 de marzo) el pleno la aprobó con 414 votos a favor, 8 abstenciones y 50 en contra. Sin embargo, la mayoría de los representantes populares no tuvieron oportunidad de leer el proyecto, puesto que los puntos fundamentales del texto final fueron terminados de redactar unos minutos antes de que fueran votados.

“La izquierda radical mexicana es inmovilista y hace el juego al statu quo”

FUENTE: EL PAIS INTERNACIONAL.

El presidente del PRD apuesta por las reformas pactadas con los otros dos grandes partidos.

Jesús Zambrano (Empalme, Sonora, 1953) conversa con EL PAÍS pocas horas antes de partir rumbo a Montevideo, donde asistirá a un seminario de partidos progresistas en el que también participan los expresidentes de Brasil y Chile, Lula da Silva y Michelle Bachelet. El dirigente de izquierdas lleva consigo una experiencia nueva: la participación del PRD en el Pacto por México, la agenda de reformas estructurales consensuada con el Gobierno del PRI y la oposición de derechas del Partido Acción Nacional (PAN), que ha configurado un gran centro político en este país.

Su estatura como líder de una izquierda moderada, posibilista, ha crecido al tiempo que el número de sus enemigos, que consideran una “traición” que el PRD firmase el Pacto por México y que han llegado incluso al insulto personal en algún acto público. Zambrano niega ser un “colaboracionista” –“no me quita el sueño que me critiquen por construir acuerdos por el bien de México”- y dice sentirse con “autoridad política, seguro de estar haciendo lo correcto”. Es más, está convencido de que su partido “se ha fortalecido con el pacto” y así se verá en las elecciones regionales del próximo 7 de julio.

Calcinados y desmembrados, entre los 13 muertos del día

FUENTE: PROCESO (3 DE ABRIL DEL 2013).

MÉXICO, D.F: La jornada de violencia atribuida a bandas del crimen organizado dejó un saldo de 13 muertos, entre ellos ocho calcinados y dos descuartizados en cinco entidades del país.

Con evidencias de tortura, esta mañana fueron localizados en una colonia popular de Tijuana, Baja California los cadáveres de dos hombres abandonados en una vialidad.

Según datos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) se han cometido 134 asesinatos en esta ciudad fronteriza en lo que va de este año.

Alrededor de las 6:00 horas, vecinos alertaron a la Policía Municipal sobre dos cuerpos sin vida en la calle La Salina de la colonia Ampliación Guayacura, los cuales fueron tirados por los tripulantes de un vehículo.

Se trata de dos hombres sin identificar que murieron al ser asfixiados.

La coparmex dara clases

Bloquean profesores de manera parcial Autopista del sol

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: Sergio Ocampo.

Unos mil 500 inconformes salieron desde el plantón instalado en la sede sindical de Chilpancingo.

Chilpancingo, Gro. Alrededor de mil quinientos maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) iniciaron, alrededor de las 11:15 de la mañana, un bloqueo en la autopista del solMéxico–Acapulco, en los carriles que van de norte a sur, como parte de las medidas de presión en contra de la reforma educativa.

Los contingentes salieron marchando desde su plantón ubicado en las instalaciones sindicales y se trasladaron a la autopista del sol.

Los periodistas que fueron asesinados en el gobierno de Javier Duarte

La app que querian los diputados

Pagina en FB vs el chayopremio de Duarte

Maestros amenazan con paro indefinido

FUENTE: LA SILLA ROTA.
AUTOR: GILBERTO ARONI CANALES.

Francisco Bravo, representante de la Coordinadora de maestros, señala que buscan una reforma educativa verdadera.

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron con hacer un “estallido indefinido de labores” si no logran un acuerdo con el gobierno por la Reforma Educativa.

En conferencia de prensa realizada en la valla que impide el paso de los manifestantes a las inmediaciones de la Secretaria de Gobernación (Segob), Francisco Bravo, representante de la CNTE en el DF, aseguró que el día de hoy tendrán una asamblea nacional representativa donde definirán un “estallido indefinido de labores”.

Justicia por propia mano

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SABINA BERMAN.

MÉXICO, D.F: El engreimiento del crimen en México es de por sí insoportable, pero en la Costa Chica de Guerrero, el pasado diciembre rebasó el tope de la miseria humana. Además de cobrar piso a los ganaderos más humildes o a los campesinos sembradores, además de secuestrar personas y robar hogares, los representantes locales del crimen iniciaron una práctica terrible.

Llamaban a una muchacha por celular y la citaban en un hotel de paso. “Pero ven sin tu familia”, decían, “o los matamos”. Las muchachas fueron, y fueron violadas. De esa hondura de denigración surgió la idea de las comunidades de armarse y tomar la Justicia en propia mano.

Acribillan a un hombre en la colonia Roma del DF

FUENTE: PROCESO (3 DE ABRIL DEL 2013).

MÉXICO, D.F: La madrugada de este martes se registró una ejecución en el Eje 3 Sur esquina con Medellín, un céntrico punto de la colonia Roma, en la ciudad de México.

Los tripulantes de un automóvil modelo Platina de la marca Nissan fueron interceptados por un grupo de hombres que viajaba en otro vehículo. Uno de los pasajeros bajó a encarar a sus persecutores, pero éstos abrieron fuego contra él, asesinándolo en el lugar.

El resto de los pasajeros del automóvil Platina buscó ayuda en las calles circundantes, hasta que policías preventivos los apoyaron en la esquina de Tuxpan.

El ataque ocurrió minutos después de las dos de la mañana. En el lugar fueron recogidos casquillos de bala nueve milímetros. Aún no se ha difundido la identidad de la víctima.

COMPARACIÓN CIENTIFICA ENTRE VICENTE FOX Y EPN