Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Jueza federal de Guanajuato denuncia irrupción de hombres armados en casa de su madre

De acuerdo con la togada, quien ha sido crítica con la reforma al Poder Judicial desde sus redes sociales, ocho hombres armados entraron a casa de su madre, por lo que decidió dejar de publicar en las plataformas, por seguridad de su familia.

La jueza federal en Guanajuato, Reyna Rodríguez López denunció a través de sus redes sociales que hombres armados irrumpieron en el domicilio de su madre, por lo que anunció que dejará de publicar sus opiniones por motivos de seguridad.  

La jueza, titular del Cuarto Tribuna Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en Guanajuato, ha sido crítica de la reforma judicial y la elección impulsada por la 4T, misma que ha rechazado de manera pública, e incluso pidió no ser considerada para continuar en su cargo hasta el 2027 (luego de que salió favorecida con esa posibilidad) y retirarse en este año, al señalar “no seré mandadera de nadie”.

En una publicación que hizo en octubre de 2024, Rodríguez López señaló, a propósito de la reforma judicial: “Este gobierno no tiene escrúpulos, ni alma, hablan desde la mentira y pretende que nos quedemos sentados, callados, viendo como realizan sus actos atroces”. Ha calificado la elección como “una farsa”.  

El domingo 15 de junio, en la misma red, la jueza informó sobre la irrupción del grupo armado: “Más de 8 hombres armados entraron a casa de mi mamá. Voy a dejar de publicar por un tiempo, por ella y por mi familia”, dice el mensaje, que tuvo cientos de comentarios y miles de reacciones.
Al respecto, la Asociación Mexicana de Juzgadoras difundió un pronunciamiento de respaldo a la jueza, y expresó su indignación y preocupación “ante el cobarde ataque de que fue víctima” su familia, aunque sin referir el nombre, pero precisando que se trató de hechos que ocurrieron el fin de semana en territorio nacional. 

Exigieron a las autoridades federales y de Guanajuato investigar lo sucedido y otorgar medidas de protección a la jueza y a su familia, además de que dijeron que esperan que lo ocurrido “no sea un acto de represalia o persecución” por su postura crítica frente a la reforma judicial. 

Por ello, pidieron que esta posibilidad sea una línea de investigación a considerar por las autoridades, ante “los ataques sistemáticos al Poder Judicial en los últimos meses”.  

“Se trata de un atentado inadmisible que vulnera no sólo la seguridad de una servidora pública y su núcleo más íntimo, sino también el principio de protección del Estado de derecho que debe garantizar la vida y la integridad de quienes imparten justicia”, señalaron. 

La asociación señaló que, a pesar de que la juzgadora y su familia no sufrieron algún daño físico, la agresión evidencia “el alarmante nivel de violencia al que están expuestas las juezas en ejercicio de su función”.  

Además, pidieron establecer un protocolo especializado de seguridad para mujeres juzgadoras en riesgo, y esclarecer los motivos del ataque, sobre cuya investigación estarán muy atentas y en alerta, aseguraron.


FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.

Asesinan a estudiante de Comunicación, que documentaba temas ambientales, en Tula, Hidalgo

El cadáver de Abisai Pérez Romero, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como de la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli, fue hallado el 13 de febrero de 2023, en el municipio de Tula, en Hidalgo.

Como parte de las tareas de sus asignaturas escolares, el joven documentó los impactos socio-ambientales en la región tolteca del Valle del Mezquital. La plataforma digital Pronaii Región Tolteca de Agentes Tóxicos, con quienes colaboraba, informó que Pérez Romero se encontraba participando en la creación del Atlas de Justicia Ambiental.

Comisión en Cámara de Diputados avala aumentar multas por injurias al Presidente

El dictamen de la propuesta presentada el año pasado por la Diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, propone reformar los artículos 10, 13, 15, 20, 32 y 33, para actualizar las multas establecidas en pesos para ser cuantificadas en veces UMA.

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual algunas aumentan hasta tres o cuatro veces, incluidas aquellas por “injuriar” al Presidente.

Pedro Salmerón denuncia a 29 personas por difundir denuncias de acoso sexual en su contra; exige reparación de 12 mdp

El historiador exige el pago de 12 millones de pesos por indemnización y “daños punitivos” al ITAM, a medios de comunicación, periodistas, académicos y legisladores.

Pedro Salmerón, a quien se le rechazó como embajador de México en Panamá por denuncias de acoso sexual, demandó por daño moral a instituciones, medios de comunicación, periodistas, académicos y legisladores que difundieron los casos en su contra.

El historiador exige el pago de 12 millones de pesos por indemnización, así como por pago de “daños punitivos” en el supuesto daño moral.

CNDH denuncia a exvisitador que criticó a la Comisión ante violaciones del Ejército

Organizaciones acusaron una “persecución” en contra del exprimer visitador por sus críticas hacia la CNDH; el organismo lo rechaza y aseguras que las denuncias en contra de su exfuncionario no están motivadas por sus comentarios criticando a la institución.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso dos denuncias en contra de José Martínez Cruz, exprimer visitador de la Comisión. 

Martínez Cruz, activista y defensor de los derechos humanos desde hace más de 40 años, fue invitado a la CNDH en diciembre de 2019. Sin embargo, duró tan solo ocho meses en el cargo, que dejó luego de mostrar públicamente sus diferencias con el modo de proceder de la Comisión que dirige Rosario Piedra Ibarra. 

Gobierno de Puebla mantiene acoso contra prensa crítica: Artículo 19

El 10 de noviembre, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, inició un proceso de hostigamiento administrativo en contra de los medios de comunicación e-consulta, dirigido Rodolfo Ruíz y El Popular a través de su directora Carolina Fernández.

Los medios de comunicación y periodistas recibieron un citatorio para fines de ejecución de una auditoría por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de Puebla, misma que les exigía más de 20 documentales desglosadas en un plazo de quince días; a e-consulta de los años 2018 y 2019 y para El Popular de 2019 y 2020.

Denuncian hostigamiento del gobierno de Puebla contra e-consulta y El Popular con auditoría

Artículo 19 exigió a la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado frenar el “hostigamiento administrativo” por sus críticas al gobierno de Miguel Barbosa.

El gobierno de Puebla inició, el 10 de noviembre, un proceso de “hostigamiento administrativo” en contra de los medios de comunicación e-consulta, dirigido Rodolfo Ruíz, y El Popular, cuya directora es Carolina Fernández, denunció Artículo 19.

En un comunicado, la organización que defiende la libertad de expresión explica que los medios de comunicación y periodistas recibieron un citatorio para fines de ejecución de una auditoría por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de Puebla.

Quitan plaza a maestra que compartió por WhatsApp mensajes contra Barbosa

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla cesó de su plaza docente a la activista Claudia Martínez, quien en un proceso administrativo fue acusada de compartir por WhatsApp mensajes contra Miguel Barbosa.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado cesó de su plaza docente a la activista Claudia Martínez Sánchez, quien en un proceso administrativo fue acusada de compartir por WhatsApp mensajes contrarios al gobernador Miguel Barbosa Huerta.

La también directora del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos denunció que este jueves personal de la SEP acudió al bachillerato Héroes de la Reforma para comunicarle que estaba cesada como maestra de ese plantel.