Congreso se alista a legislar sobre publicidad oficial… sin entrar a fondo en sanciones ni sobre ejercicios: diputado
Por: Unknown on miércoles, marzo 28, 2018 / Comentarios: 0 Congreso de la Unión, control mediático, Diputados, EPN, Nacional, Publicidad oficial
Oposición y ONGs buscan desde el Congreso quitarle a gobiernos el dinero para controlar medios
Por: Draco Dracul on miércoles, febrero 07, 2018 / Comentarios: 0 control mediático, Gasto en medios, Nacional
El plazo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó al Congreso mexicano para que elabore las leyes que regulen la publicidad oficial se cumplió y, como consecuencia, el tema se ubica como uno de los que tendrán prioridad en la agenda legislativa.
SinEmbargo solicitó a los coordinadores de comunicación de las precampañas de los precandidatos presidenciales –Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña y Andrés Manuel López Obrador– una postura al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Duarte agasajó con 13 mil mdp a la prensa en Veracruz; TV Azteca, Televisa y El Universal, los consentidos
Por: Draco Dracul on miércoles, noviembre 29, 2017 / Comentarios: 0 control mediático, Corrupción, Javier Duarte, Medios de comunicación, Nacional
Otros medios locales de Veracruz también fueron favorecidos con contratos millonarios.
Filtran cheque por $285 mil a nombre de funcionaria de Astudillo; “es de fondo revolvente para medios”, dice
Por: Draco Dracul on lunes, septiembre 11, 2017 / Comentarios: 0 control mediático, Corrupción, Nacional
Al respecto, organizaciones defensoras de la Libertad de Expresión como Fundar y Artículo 19, consideraron que la distribución de dinero público con criterios políticos e intereses personales es una práctica común de los gobiernos federal y estatales para controlar la línea editorial de los medios de comunicación denominada “censura sutil o indirecta”.
¿Por qué en México no hay escándalo por los sobornos de la compañía Odebrecht?
Por: Draco Dracul on martes, junio 13, 2017 / Comentarios: 0 Caso Odebrecht, control mediático, Nacional
Publicidad oficial en los medios, “un mecanismo de control”: Aristegui
Por: Draco Dracul on martes, marzo 24, 2015 / Comentarios: 0 Articulo 19, Carmen Aristegui, control mediático, Libertad de expresión, Nacional
La periodista reiteró que se vive un “vendaval autoritario” en el país y demandó regular la publicidad oficial en los medios porque se utiliza como “un mecanismo de control” para periódicos, televisoras o estaciones de radio.
De acuerdo con el informe presentado, tan sólo en los dos primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto se registró un total de 665 agresiones contra periodistas (330 en 2013 y 326 en 2014), de las cuales 48.7% han sido contra medios impresos, 20.8% contra medios digitales, 16% en radio y televisión y 13.4% en agencias informativas.
El mismo reporte indica que el mayor número de agresiones contra informadores han ocurrido en el Distrito Federal (85), Veracruz (41), Quintana Roo (42), Guerrero (28) y Oaxaca (26), las cinco entidades que ocupan los primeros lugares de este índice del estudio.
Aristegui estuvo presente en el Museo Franz Mayer, donde se dio a conocer el informe, acompañada de otros periodistas agredidos como Adrián López, del Diario Noroeste de Sinaloa; Karla Silva, de El Heraldo de León; Norma Madrigal, de Quintana Roo, y Silvia Hernández, de Veracruz. En el lugar se recibió un mensaje de Pedro Canché, periodista encarcelado en Carrillo Puerto, Quintana Roo, por claras presiones y órdenes del gobernador Roberto Borge.
En su breve participación en el foro, Aristegui indicó que “la publicidad oficial es un mecanismo de control de los medios que a la fecha no está reglamentado a escala federal, estatal o municipal, a pesar de las promesas para transparentarlo para que ese dinero, que es de todos, en lugar de favorecer campañas, favorezca la libertad de expresión”.
La exconductora de la Primera Emisión de Noticias MVS, cuyo espacio fue cancelado por la empresa desde el pasado domingo 15, insistió que estamos “ante un panorama preocupante” que augura un escenario “de muchas sombras en cuanto al periodismo se refiere”.
Organizaciones demandan intervención de relator de la CIDH
Desde el pasado 21 de marzo, 114 organizaciones y colectivos defensores de los derechos humanos enviaron una carta al relator de la libertad de prensa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, para que intervenga en el caso de la salida de Carmen Aristegui y de su equipo de MVS.
Las organizaciones reclamaron que el relator pida informes al gobierno de Enrique Peña Nieto sobre “posibles presiones” a MVS.
Entre las firmantes destacan la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Cencos, Cimac, el Observatorio Nacional contra el Feminicidio, además de otras muchas redes estatales y nacionales.
El pasado lunes 23, Lanza participó en el mismo foro de Artículo 19. Durante su intervención y en entrevistas con la prensa, el funcionario de la CIDH expresó que el caso de Aristegui puede configurar un ejemplo de “censura indirecta” por parte del gobierno mexicano.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
- ▼ 2025 (3297)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)