Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Capufe anuncia nuevos costos de casetas en México

El ajuste se aplicará en la mayoría de los tramos administrados por la dependencia, mismos que varían por la ubicación y características de cada caseta.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir de este viernes 10 de enero se aplicó un aumento en diversas casetas que operan en México, a fin de mantener y mejorar la infraestructura vial del país.

De acuerdo con el organismo, el ajuste tarifario se aplicará en la mayoría de los tramos administrados por la dependencia. Sin embargo, las autoridades señalaron que los aumentos varían dependiendo de la ubicación y las características de cada tramo carretero.

Hasta el momento, Capufe administra un total de tres mil 700 kilómetros de carreteras federales, además de gestionar 18 puentes nacionales y 12 puentes internacionales que conectan a México con otras naciones vecinas.

Ante ello, las autoridades compartieron una tabla de costos para este 2025, donde las principales autopistas de México cobrarán lo siguiente:
  • México-Cuernavaca: cuesta 149 pesos, antes 136 pesos
  • Cuernavaca-Acapulco: cuesta 640, antes 603 pesos
  • México-Querétaro: cuesta 216 pesos, antes 204 pesos
  • México-Puebla: cuesta 216 pesos, antes 204 pesos
  • Salina Cruz-La Ventosa: cuesta 142 pesos, antes 133 pesos
  • La Rumorosa-Tecate: cuesta 103 pesos, antes 97 pesos
  • Ciudad Mendoza-Córdoba: cuesta 41 pesos, antes 38 pesos
  • Tehuacán-Oaxaca: cuesta 299 pesos, antes 281 pesos
  • Torreón-Saltillo: cuesta 264 pesos, antes 250 pesos
  • Córdoba-Veracruz: cuesta 270 pesos, antes 255 pesos
Asimismo, la Capufe publicó una lista detallada con otras autopistas que también aumentaron su costo, el cual está disponible en su sitio web y que podrán consultar a través de esta liga: https://pot.capufe.mx/gobmx/Transparencia/Doc/TransparenciaF/Tarifas/Vigentes/2025/Tarifas-Vigentes-2025.pdf

Cabe recordar que dicha medida ha generado reacciones mixtas entre los usuarios y transportistas, quienes consideran que este aumento podría impactar en el costo de bienes y servicios, especialmente aquellos relacionados con el transporte de mercancías.

Sin embargo, las autoridades no han emitido un comunicado detallado sobre las razones específicas detrás de este ajuste, aunque se atribuyen a la actualización de costos operativos y de mantenimiento de las autopistas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La Presidenta anuncia plan para darle mantenimiento a todas las carreteras federales

El programa de bacheo en carreteras federales contempla la inversión de 4 mil millones de pesos y ya comenzaron las licitaciones.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta mañana un plan de mantenimiento en todas las carreteras federales para que estén libres de baches y adelantó que habrá una reunión con transportistas para mejorar la seguridad y evitar robos.

El Ejército realizará mantenimiento de carreteras. Es más barato y sin tranzas: AMLO

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su preocupación por la falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras, que ha sido una constante desde hace varios años.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) que por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará de ser la dependencia encargada de la reparación de las carreteras para ser ella la responsable.

De acuerdo con un oficio obtenido por varios medios locales, el coronel Francisco Javier Gutiérrez Sosa, subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Sedena le solicitó a Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, información de los proyectos de mantenimiento carretero considerados para este año.

Gobierno de AMLO se echa para atrás; cancela aumento de cuotas de peaje en autopistas federales

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) canceló, el 28 de febrero de 2023, el aumentó de 7.8 por ciento en las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, que opera el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), así como de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y que estaba planteada para implementarse a partir del 1 de marzo del presente año.

Asimismo, la SICT señaló que cualquier ajuste en los precios de las cuotas de las casetas será comunicado en su momento. De esta forma, solamente se incrementarán las tarifas en las vías de comunicación operadas por concesionarios privados.

AMLO negociará contratos otorgados en el gobierno de Peña para mantenimiento de 15 carreteras

El mandatario dijo que hablará con los titulares de las asociaciones público-privadas beneficiarias para negociar los contratos millonarios. “No queremos quitarles el contrato, lo que queremos es que nos ayuden a reducir los costos porque están muy altos”, aclaró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que durante el gobierno de su antecesor Enrique Peña Nieto fue beneficiado un grupo de “asociaciones públicas privadas” con la adjudicación de contratos que suman 15 mil millones pesos anuales para darle mantenimiento a 15 carreteras federales concesionadas en el país.

En contraste, dijo que su gobierno destina 20 mil millones de pesos para el mantenimiento del resto de la infraestructura carretera federal.

Choferes, transportistas y vigilantes: ola de desapariciones en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo

Cuatro vigilantes de seguridad son las últimas víctimas de una ola de desapariciones que se registran en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo.

Luis Enrique Chalaga Macario, de 27 años, llamó por última vez a su familia el miércoles 2 de junio. Les dijo que al día siguiente debía viajar desde Monterrey, Nuevo León, donde residía, hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. Aunque es originario de Puebla, llevaba tres años trabajando en el norte y desde enero estaba empleado en la seguridad de una compañía de transportes. Realizó el trayecto junto a otros tres compañeros, pero desde aquella mañana no se ha vuelto a saber nada de ellos.

Ni una llamada. Ni una petición de rescate. Nada. “Hemos preguntado en fiscalía y en la empresa, pero nadie nos da información”, denuncia por teléfono María Elena Chalaga Macario, de 26 años, hermana del joven, que lleva en Monterrey desde el sábado para tratar de encontrarlo.

Este 3 de febrero aumenta el peaje en 50 autopistas operadas por Capufe

El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) elevó 3%, en promedio, el cobro en las 50 autopistas y caminos concesionados operados por Capufe.

El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) elevó 3%, en promedio, el cobro en las 50 autopistas y caminos concesionados.

En un comunicado, señaló que solicitó a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), como operador, que a partir de las 00:00:01 horas del 3 de febrero de 2021 se aplicaran las tarifas autorizadas en las Plazas de Cobro de cada camino y puente de cuota del citado fideicomiso.

Peaje en carreteras de Capufe sube 3% a partir de hoy

A partir de hoy, el peaje en las carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) registrará un aumento conforme a la inflación que es de 3%.

En un comunicado, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), indicó que la actualización en el peaje de las carreteras federales entró en vigor a partir del primer minuto de este miércoles. Y detalló que el aumento, considera la actualización por inflación correspondiente al periodo de diciembre de 2019 a diciembre de 2019.

La dependencia añadió que el ajuste de 3% promedio de las tarifas de los caminos y puentes, “permitirá cumplir con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros”.