Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Vinculan a proceso a padre por el asesinato de su pareja y las tres hijas de ambos en Sonora

La Fiscalía acusa a Jesús Antonio de asesinar a Margarita “N”, de 28 años, y a las menores: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años.

Jesús Antonio “N” fue vinculado a proceso por el asesinato de su pareja y sus tres hijas menores de edad. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca la pena máxima contra el imputado. 

La FGJES obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Antonio por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres; tras recabar pruebas periciales, testigos, cateos y la declaración del probable responsable.

Se presume que el señalado le quito la vida a Margarita “N”, de 28 años, con quien tenía una relación afectiva ocasional, así como a sus tres hijas: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años. 

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio, alrededor de las 16:00 y 17:00 horas, en el entronque de la carretera 36 con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, del poblado Miguel Alemán en el municipio de Hermosillo, donde Jesús Antonio “N” viajaba con Margarita “N” y las tres menores de edad. 

El imputado le disparó a la mujer con un arma de fuego para después abandonar su cuerpo a lado de la carretera, el cual fue localizado el 4 de junio.  

Siguió sobre la carretera 36 con dirección al norte, y tan solo unos siete kilómetros más adelante, se detuvo para bajar a las tres menores de edad y dispararles. El 5 de junio, los cuerpos de las menores fueron ubicados cerca del lugar por el colectivo Buscadoras Por La Paz Sonora. 

Jesús Antonio fue detenido el 6 de julio, tras un operativo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en el cual también se identificó su presunta relación con el narcotráfico. 

“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, afirmó la Fiscalía de Sonora.
Después de una audiencia, en la que se presentaron diversas pruebas, el imputado fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. 

La Fiscalía buscará que se le imponga la pena máxima como sentencia condenatoria, que podría llegar hasta los 70 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de Sonora. 

Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó “cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas y niños” y aseguró que se realizaría una revisión de datos sobre violencia infantil en México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Colectivos exigen justicia por asesinato de madre y tres niñas en Hermosillo

'También son responsables", colectivos señalan a autoridades por masacre en Hermosillo y exigen acciones contundentes contra la violencia hacia las mujeres.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y decenas de organizaciones civiles exigieron justicia por el feminicidio de una mujer y sus tres hijas, cuyos cuerpos fueron hallados entre el 4 y 5 de julio en Hermosillo, Sonora.

También, acusaron a las autoridades de omisión ante la creciente violencia contra mujeres y niñas en el estado.

“¡Basta de impunidad! Exigimos justicia por las niñas y mujeres asesinadas en Hermosillo”, señalaron en un pronunciamiento público, en el que expresaron “indignación, dolor y rabia” ante la falta de respuesta de los gobiernos estatal y municipal.
Gobernador, presidente municipal: no traten de engañarnos.
De acuerdo con el comunicado, los cuerpos de tres niñas hermanas fueron hallados el 5 de julio “bajo un árbol, abrazadas y ejecutadas por arma de fuego”; un día antes, el 4 de julio, fue localizado el cuerpo de su madre.

“Esta masacre coloca al estado de Sonora en la categoría de una sociedad sin ley, sin reglas, sin autoridades que cumplan el mandato constitucional de garantizar la integridad y seguridad de la sociedad en general, y de las mujeres y niñas en particular”, afirmaron.

Las organizaciones denunciaron que, a pesar de que Sonora cuenta con una Alerta de Violencia de Género en seis municipios, incluida la capital, “este mecanismo no ha sido atendido con la seriedad y el compromiso que requiere”.

Advirtieron que, desde su emisión no se ha presentado “un solo dictamen que evalúe las fallas estructurales en seguridad y justicia para prevenir la violencia feminicida”.

También criticaron que, durante la comparecencia reciente del Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), “no pudo responder cómo garantizará que los mecanismos de protección de las mujeres y niñas sean efectivos”.
El feminicidio se sigue cometiendo con total impunidad en distintos puntos del estado.
Entre enero y mayo de 2025 se registraron 40 asesinatos de mujeres en Sonora, pero solo cuatro se investigan como feminicidios, “los otros 36 han sido clasificados como homicidios dolosos. Persiste la falta de perspectiva de género en la investigación”, indicaron.

“No es solo responsable quien disparó, quien raptó o quien ejecutó. También lo son quienes no previnieron, quienes no fortalecieron los mecanismos de protección y permitieron que la violencia feminicida avanzara sin freno”, acusaron.
No intenten engañarnos. No son solo las familias ni los grupos criminales. También son ustedes quienes lo permitieron.
Entre las exigencias al gobernador de Sonora y al presidente municipal de Hermosillo, demandaron que “dejen de repartir culpas y asuman su responsabilidad”.

Además, exigen que fortalezcan la Alerta de Violencia de Género con acciones concretas, que se evalúen los resultados; activen protocolos reales de prevención, protección y justicia con perspectiva de género, y rindan cuentas públicamente sobre qué están haciendo para frenar esta masacre.

El comunicado fue firmado por el OCNF, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT), así como por más de 50 organizaciones y activistas de todo el país.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum condena asesinato de madre y tres niñas, en Hermosillo, Sonora

Tanto la presidenta Claudia Sehinbaum Pardo, como Alfonso Durazo Montaño -militante del partido Morena y gobernador de Sonora, desde el 13 de septiembre de 2021-, condenaron, el 7 de julio de 2024, el feminicidio de una mujer y sus tres hijas menores de edad (Meredith, Medelin y Karla), en Hermosillo.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal dio a conocer que pidió al Gabinete de Seguridad revisar las cifras sobre violencia intrafamiliar y de muertes violentas de infancias, esto para saber si habían aumentado o no.

“Siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y obviamente violencia contra niñas y niños”, mencionó la mandataria nacional. Como padre y abuelo lamento profundamente el asesinato de tres niñas y su madre en Hermosillo. Las palabras deben de ir siempre acompañadas de acciones; el responsable de este hecho ya fue detenido. Mi compromiso como gobernador es seguir actuando con firmeza para que hechos como este no se repitan, fortaleciendo la prevención, el acceso a la justicia y la protección a las víctimas”, escribió Durazo Montaño, por su parte, en su cuenta de la red social X.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó, un día antes, que como resultado de las investigaciones por el homicidio de la madre y sus tres menores hijas, en la Comisaría Miguel Alemán del municipio de Hermosillo, la policía investigadora capturó a la supuesta pareja sentimental de la madre de las tres menores, “plenamente relacionado con los hechos”.

“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado. Por parte de Servicios Periciales se han efectuado y se realizan los dictámenes correspondientes de cada una de las pruebas científicas que corroboran los hechos, a fin de integrarlas a la carpeta de investigación. La FGJES refrenda su compromiso con las víctimas y con la sociedad sonorense, y continuará informando en cuanto los tiempos procesales lo permitan a fin de dar total transparencia a estos lamentables hechos que lastimaron a toda la comunidad”, finalizó la Fiscalía sonorense.

El 4 de julio de 2025 se localizó a una mujer muerta, a un costado de la carretera 36 Norte, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino, en la comisaría Miguel Alemán, la cual se corroboró que era madre de las tres menores localizadas la tarde del día 5 del mismo mes y año. Los cadáveres de las víctimas fueron identificados plenamente por sus familiares ante el Ministerio Público (MP).

Según reportaron medios de comunicación locales, la madre tenía 28 años de edad, una de las menores 9 años y dos gemelas de 11 años de edad. Los cadáveres de las menores -que fueron asesinadas a balazos- estaban debajo de un árbol y se encontraban abrazadas. El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora lamentó el crimen y envió condolencias a los familiares.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Las 3 niñas asesinadas eran hermanas; cuerpo de su madre se halló un día antes: FGJE

Los cuerpos de tres niñas que eran hermanas fueron encontrados un día después del hallazgo de los restos de su madre en la misma carretera de Hermosillo, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó que las tres niñas halladas sin vida en la comisaría Miguel Alemán, ubicada en el municipio de Hermosillo, eran hermanas, además de que el cuerpo de su madre fue encontrado un día antes.

Los restos de las tres menores fueron localizados la tarde del sábado a la altura del kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, de acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia.

Según la información proporcionada por las autoridades, el pasado viernes 4 de julio, un día antes de que se encontraran los cuerpos de las menores, se localizó a una mujer sin vida en la misma vialidad a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino, quien se confirmó que era la madre de las niñas.
La Fiscalía de Sonora informó que familiares de las víctimas identificaron plenamente los cuerpos ante el Ministerio Público, gracias a lo que fue posible establecer que la madre tenía 28 años de edad, mientras que las menores eran dos gemelas de 11 años y una pequeña de nueve años.

Finalmente, la dependencia aseguró que continuarán las investigaciones en torno a este caso con análisis de gabinete, laboratorio pericial y trabajo de campo, mismas que serán encabezadas por la Dirección General de Homicidios de la Fiscalía.

Hallazgo de hermanas asesinadas estremece a Sonora

Los cuerpos de las tres niñas fueron encontrados derivado de una búsqueda realizada por el colectivo Buscadoras por la Paz, el cual informó a través de redes sociales que atendió un llamado anónimo que las condujo a la zona.

“Búsqueda positiva, información en proceso, al menos tres cuerpos gracias a un llamado anónimo. No hay señal, en unos momentos más compartiremos una historia desgarradora”, publicó el colectivo.

Más tarde, la representante del colectivo difundió un mensaje donde condenó la violencia con la que fueron asesinadas las menores: “En todos los años que tengo de búsqueda nunca había visto tanta crueldad. Tres niñas, hermanas, ejecutadas. ¿Qué pudieron haber hecho? Tres inocentes angelitos tratando de protegerse: la más grande a la más pequeña".

El hallazgo conmocionó a la comunidad, y renovó el llamado de colectivos de búsqueda y organizaciones civiles a fortalecer las acciones contra la violencia hacia la niñez y los feminicidios.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan a balazos al secretario del Ayuntamiento de Yécora, Sonora

El funcionario fue privado de la vida la noche del 22 de junio afuera de su domicilio, después de que recibió múltiples impactos de bala.

La noche del pasado domingo fue asesinado a balazos el secretario del Ayuntamiento de Yécora, un municipio ubicado en la zona serreña del estado de Sonora. El atentado ocurrió al exterior del domicilio de la víctima, cerca de las 22:00 horas. 

“El funcionario fue privado de la vida la noche del 22 de junio en las calles Miguel Lerdo de Tejada y Navojoa, en el citado municipio. Personal de Servicios Periciales procesó el área para la obtención de indicios balísticos, biológicos y tecnológicos para que se integren a la carpeta de investigación”, informó la Fiscalía de Sonora a través de un comunicado.

El asesinato de Jafeth Holguín Valenzuela, quien se presume recibió múltiples impactos de bala, desató una fuerte movilización policiaca en el municipio serreño, pero más de 24 horas después no se cuenta con ningún detenido ni una línea de investigación clara. 

La población local, que para 2020 eran menos de 5 mil personas, quedó cimbrada por el hecho, de modo que horas después de la tragedia comenzaron a circular mensajes de solidaridad. Uno de ellos emanó de la Secundaria Técnica Estatal No. 10. 

“El personal docente y administrativo de la escuela secundaria se une al dolor que embarga a la familia Holguín Córdova por el sensible fallecimiento del señor Jafeth Holguín Valenzuela”, padre de un estudiante de la casa de estudios. 

Según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se trata del primer asesinato del año en el municipio, pues no se cuenta con registros de ninguna carpeta de investigación iniciada por homicidio doloso entre enero y mayo del presente.  

El año pasado las cifras, hasta el corte de mayo, contenían dos carpetas de investigación, mientras que en el mes de junio se sumaron otras dos. Posteriormente el año culminó con un total de ocho casos. 

Los delitos de alto impacto sucedidos en dicha zona durante el último año han sido atribuidos, en diversos momentos, a “La Línea”, quienes fungen como brazo armado del Cártel de Juárez que opera principalmente en Chihuahua.  

En octubre el delegado de la Fiscalía General de la República confirmó la presencia de dicha agrupación en el municipio de Yécora.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALBERTO DUARTE.

Cinco elementos de la Guardia Nacional heridos por presuntos delincuentes, en Sonora

La Mesa de Seguridad de Sonora informó, el 23 de junio de 2025, que cinco elementos de la Guardia Nacional (GN) resultaron heridos, tras una agresión a balazos, por parte de presuntos miembros de grupo delictivo, en el municipio de Cumpas.

Según un comunicado, difundido a través de su cuenta de la red social X, los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la noche del sábado 21 de junio de 2025, mientras los elementos de la GN se encontraban haciendo un recorrido de prevención del delito.

Las autoridades afirmaron que también se reportaron civiles muertos y lesionados, miembros del grupo delictivo, aunque no precisaron cuántos fueron. Además, las autoridades aseguraron tres vehículos y armas.

La Mesa de Seguridad de Sonora señaló que se mantenía una investigación para identificar a los presuntos responsables del ataque y reforzar la seguridad en la localidad. Además, compartió fotografías de los automóviles que habrían estado implicados en el hecho. En una imagen se observó una camioneta con impactos de bala.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Agentes ministeriales están prófugos tras confundir a abogado con delincuente y dispararle 70 veces

Según la Fiscalía de Sonora, los elementos “se confundieron” ante un vehículo que cruzó la calle y que, pensaron, según su declaración, que les estaba cerrando el paso, por lo que abrieron fuego contra el civil.

Dos agentes ministeriales de Sonora detonaron sus armas el pasado 24 de mayo en contra de un civil, de profesión abogado, que circulaba por la zona donde la policía investigadora realizaba un cateo. Se les acusa de intento de homicidio, pero se mantienen prófugos de la justicia, informó la autoridad el 28 de mayo. 

La investigación, según informó Ramón Tadeo Gradías Enríquez, vicefiscal de Control y Procesos del estado, conlleva la integración de una carpeta por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y de incumplimiento de un deber legal, por lo que se les busca para llevarlos ante la ley.

Los hechos de los que se les culpa ocurrieron al sur de la ciudad, cuando la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizaba un operativo durante el cual, según la versión oficial, los agentes implicados fueron seguidos “por diversos vehículos”, según informaron a su superior. 

Al tratar de salir de la zona, detalla la Fiscalía de Sonora, “se confundieron” ante un vehículo que cruzó la calle y que, pensaron, según su declaración, que les estaba cerrando el paso.  

Entonces abrieron fuego y tras decenas de impactos, el litigante, Carlos Arturo Bustamante Bracamontes, llegó al Hospital General de Especialidades para luego ser trasladado a uno de la iniciativa privada. 

El nerviosismo descrito en la versión de los hechos recogida por la fiscalía de Sonora se relaciona con que el operativo del 24 de mayo daba seguimiento a cateos realizados durante el día anterior.

Una jornada que vio un desenlace trágico luego de que un grupo de civiles armados abrió fuego contra los agentes, causando la muerte a uno de ellos. 

“Tras realizar labores de investigación relacionadas a la actividad de narcomenudeo, el elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Julio César Contreras Arroyo, fue agredido por armas de fuego y lamentablemente perdió la vida”, informó la institución el viernes pasado, día en que los primeros hechos tuvieron lugar. 

Luego de los hechos, del 24 de mayo, los agentes se presentaron ante la justicia pero no fueron aprehendidos en el momento debido a que no existía “flagrancia delictiva”. Las órdenes de aprehensión por las que actualmente se les busca fueron giradas el 26 de mayo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALBERTO DUARTE.

Autoridades capturan a 9 integrantes de "Los Salazar", grupo ligado a "Los Chapitos"

Nueve presuntos integrantes de "Los Salazar", organización ligada a "Los Chapitos", fueron capturados por elementos de la Secretaría de Marina. A los detenidos se les aseguraron armas, droga y un vehículo con reporte de robo en Los Ángeles, California.

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron la detención de nueve personas, presuntos integrantes de "Los Salazar", grupo criminal vinculado a "Los Chapitos", tras un operativo implementado en el municipio de Guaymas, Sonora.

De acuerdo con reportes, se trata de siete hombres y dos mujeres, a quienes se capturó en flagrancia en la colonia Guaymas Norte. Al momento de su aprehensión les fueron decomisadas armas, droga, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo de Los Ángeles, California.

Según dio a conocer la Semar, el operativo que culminó en la detención de los presuntos criminales se dio tras el recibimiento de una denuncia ciudadana, en la cual se alertó sobre la presencia de generadores de violencia en dicha región.

Ante la denuncia, hasta el lugar se trasladaron elementos de seguridad, quienes procedieron con la captura de las nueve personas, así como con el decomiso de siete armas largas, tres armas cortas, mil 090 cartuchos útiles, 24 dosis de presunta metanfetamina, un envoltorio con mariguana, cuatro cascos balísticos, ponchallantas, una réplica de arma larga y el vehículo ya mencionado.

Además de la Semar, en el operativo participaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Secreta de Seguridad Pública Municipal de Guaymas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan al ‘Delta 10’ en ataque armado; 'Es el fin de ‘Los Deltas’ en Sonora': Fiscalía

La Fiscalía de Sonora detalló que Eleazar Pulido Landeros, conocido como ‘Delta 10’, contaba con órdenes de aprehensión vigentes y era perseguido de forma permanente en la zona del desierto sonorense.

Eleazar Pulido Landeros, conocido como ‘Delta 10’ y considerado objetivo prioritario tanto por México como por Estados Unidos, fue localizado sin vida en el municipio de Pitiquito, víctima de un grupo criminal rival.

Así lo informó a través de X la Fiscalía de Sonora, quien detalló que el presunto líder criminal contaba con órdenes de aprehensión vigentes y era perseguido de forma permanente en la zona del desierto sonorense.

Agregó que la muerte de Pulido marca la “desarticulación definitiva” del grupo delictivo conocido como “Los Deltas”.

“Gracias al trabajo coordinado entre autoridades estatales, nacionales y estadounidenses, hoy prácticamente todos los integrantes de esta organización han sido detenidos o neutralizados”, señaló la Fiscalía de Sonora.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS/PROYECTO PUENTE.
AUTOR: REDACCIÓN/LUIS ALBERTO MEDINA.
FECHA: 23 MAYO 2025

Detienen a coordinador del Sistema Penitenciario de Sonora tras fuga de ‘El Ponchis’ del Cereso de Hermosillo

Tras la fuga de Salú Francisco ‘N’, alias ‘El Ponchis’, líder del grupo criminal Los Cazadores, del Cereso de Hermosillo, fue detenido este jueves el coordinador del Sistema Penitenciario de Sonora.

Autoridades estatales confirmaron la captura del alto funcionario la tarde de este 22 de mayo en la ciudad de Hermosillo.

La Fiscalía de Sonora informó que Gerardo ‘C’ quedó a disposición de la autoridad judicial para que se resuelva su situación legal.
Si bien la Fiscalía no indica el nombre del “alto funcionario” detenido, en el Registro Nacional de Detenciones aparece información sobre su captura, realizada este jueves por la mañana en la colonia Periodista de la capital de Sonora.


Cabe recordar que ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo de Los Chapitos en Sonora, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Reinserción Social 1 en Hermosillo, apenas semanas después de su detención.

Además de Gerardo ‘C’, hay otras 5 personas detenidas que estarían vinculadas a la fuga del criminal, según han informado las autoridades desde entonces.

FUENTE: PROYECTO PUENTE.
AUTOR: REDACCIÓN.

Renuncia titular de seguridad de Sonora tras fuga de "El Ponchis"; lo releva exsecretario de Durazo

La primera tarea de Braulio Martínez Navarrete consiste en la recaptura del líder de Los Salazar, por quien ahora se ofrece un millón de pesos por informes que den con su paradero.

El estado de Sonora verá llegar a su tercer secretario de seguridad en menos de 4 años, luego de que el 7 de mayo trascendió la renuncia de Víctor Hugo Enríquez García, quien ocupó el cargo por 447 días.  

El ahora exsecretario sustituyó a María Dolores del Río Sánchez, quien dimitió para competir por la alcaldía de Hermosillo en 2024.

La renuncia de Enríquez García, quien tomó el cargo el 15 de febrero de 2024, se produjo luego de la fuga de “El Ponchis”, líder de Los Salazar, cártel que se distingue por ser uno de los de mayor historial criminal en el estado.  

El ahora prófugo se escapó de un reclusorio de Hermosillo el pasado 4 de mayo, 38 días después de que fue arrestado en un operativo de los tres niveles de gobierno. 

Tras la fuga se llevaron a cabo múltiples reuniones de seguridad encabezadas por Alfonso Durazo Montaño, luego de las cuales se hizo público que el periodo de Enríquez García llegó a su fin.  

El funcionario ocupaba por segunda ocasión un puesto de relevancia en la seguridad de Sonora, pues durante 2010 figuró como director operativo de la Policía Federal.  

El nuevo responsable de pacificar la entidad será Braulio Martínez Navarrete, secretario particular de Alfonso Durazo Montaño, según informó el gobernador, quien ya envió su propuesta al Congreso del Estado para la aprobación de su exsecretario en el nuevo cargo.

Su primera tarea consiste en la recaptura del objetivo criminal, quien previo a su arresto contaba con una ficha de búsqueda con recompensa de 500 mil pesos por parte de la fiscalía de Sonora. Luego de la fuga, el monto ofrecido por informes que den con el paradero del líder de Los Salazar se elevó a 1 millón de pesos.

Braulio Martínez Navarrete, sustituto de Sánchez Enríquez, estuvo desde 2021 hasta inicio de octubre pasado en la coordinación estatal de Ayudantía, Logística y Seguridad, que dejó para presentarse como secretario particular de Durazo Montaño. 

El nombramiento de Martínez Navarrete, como secretario particular del gobernador morenista, llamó la atención en su momento, por tratarse de un ingeniero naval: estudió Ciencias Navales en la HENM, una maestría en administración pública y una especialidad en Mando Naval.

La carrera del marino cobra relevancia a nivel estado debido a que uno de los operativos insignia de la SSP de Sonora, durante el mando de Enríquez García, fue la “liberación” de la mina La Ciénega, misma que se encontraba tomada por “Los Deltas”, célula criminal a las órdenes de “Los Chapitos”.  

Dicho operativo se llevó a cabo a finales de septiembre del año pasado, con la participación de policías estatales y de elementos de la Secretaría de Marina. 

La estrategia relacionada con la liberación de la mina se extendió, además, a más de 40 ranchos que se encontraban entre el fuego cruzado de células de Los Chapitos, Los Salazar y otros grupos criminales, cosa que, según la propia SSP y los rancheros de la región, consiguió disminuir la violencia. 

Al respecto, la Asociación Ganadera Local de Pitiquito, municipio que constituye el centro geográfico del operativo en cuestión, giró una carta al gobernador Durazo Montaño en la que lamentaron la renuncia del exsecretario, debido a que este habría sacado del “olvido” a la región que se encontró “por más de 5 años” en “manos de la delincuencia”.

En la misma carta se extendió la solicitud de entablar mesas de trabajo para dar continuidad a la estrategia de seguridad.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALBERTO DUARTE.

Fiscalía sonorense ofrece 1 mdp de recompensa por líder de ‘Los Salazar’, que se fugó de penal

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) sonorense ofreció, el 7 de mayo de 2025, una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional, a quien proporcionara información útil, eficaz y veraz que condujera a la localización de Salú Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, de 37 años de edad, uno de los líderes del grupo delictivo “Los Salazar” o “Gente Nueva Salazar” -vinculado al Cártel de Sinaloa-, que se fugó la noche del 5 de mayo del mismo año, del Centro de Readaptación Social (CERESO) 1, de Hermosillo, Sonora.

Tras informar de la fuga, la noche del 7 de mayo de 2025, Víctor Hugo Enríquez García, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora -quien había asumido el cargo en febrero de 2024-, fue destituido horas después.

“Con relación a la evasión de Salu Francisco ‘N’ y/o Saúl Francisco ‘N’ alias ‘El Ponchis’ y/o ‘El Fantasma’; ocurrida la noche del domingo 4 de mayo del año en curso en el CERESO 1 de Hermosillo, se informa que ya se cuenta con las correspondientes órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta”, indicó la FGJE, en un comunicado.

“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, agregó la Fiscalía sonorense.

“Asimismo, por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas”, reveló la FGJE.

“Por otra parte, en esta primera fase de la investigación se han ejecutado cuatro órdenes de aprehensión contra probables responsables por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, quienes ya se encuentran a disposición del Juez. Las investigaciones se mantienen y se informará a la población a mayor detalle respecto de las circunstancias específicas de la evasión y demás avances una vez que los tiempos procesales lo permitan”, detalló la Fiscalía sonorense.

Salú Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, de 37 años de edad, uno de los líderes del grupo delictivo “Los Salazar” o “Gente Nueva Salazar” -vinculado al Cártel de Sinaloa-, se fugó la noche del 4 de mayo de 2025, del Centro de Readaptación Social (CERESO) 1, de Hermosillo, Sonora, tras un pase de lista.

Según lo reportaron medios locales y nacionales -no confirmada por ninguna autoridad hasta ese momento-, el capo era integrante de “Los Alfas”, “Los Fantasmas” o “Los Cazadores” o “Los Ponchis”, grupo de “Los Salazar”, así como un objetivo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por ser uno de los principales generadores de violencia en dicha entidad.

Algunas versiones de la prensa local señalan que “El Ponchis” o “El Fantasma” podría haberse fugado por la puerta principal del penal, supuestamente con la ayuda de cuatro personas que lo visitaron durante la noche del 4 de mayo de 2025, en una presunta visita conyugal. Otra versión que circula en los medios locales sugiere la posible complicidad de elementos penitenciarios, indicando que el escape se habría realizado a bordo de una ambulancia, acompañado por personas que habrían visitado a Hernández Tenorio.

“El Ponchis” o “El Fantasma” ingresó al CERESO 1, ubicado en la capital sonorense, el 25 de marzo de 2025, tras un operativo coordinado por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo detenido por delitos contra la salud y falsedad de declaraciones.

El 26 de marzo de 2025, a través de un comunicado publicado en su página web y sus cuentas en las diversas redes sociales, el Gobierno de Sonora presumió la detención de Hernández Tenorio, con el título “Logra Gobernador [Alfonso] Durazo [Montaño] certero golpe contra la delincuencia organizada”.

Según la información de la FGJE, “El Ponchis” o “El Fantasma” tenía cuatro órdenes de aprehensión vigentes, al ser señalado como presunto responsable de homicidio simple, homicidio calificado (dos causas), asociación delictuosa y delincuencia organizada, con fines de tráfico de personas. La Fiscalía sonorense ofrecía, en ese momento, una recompensa de 500 mil pesos por información que permitiera su captura.

La detención de Hernández Tenorio se logró tras trabajos conjuntos de inteligencia e investigación por parte del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con el respaldo de Inteligencia Militar, desde la Ciudad de México, Fue aprehendido junto con Rodolfo “N”, alias “El Cachuchas”, uno de los principales sicarios del grupo criminal.

Ambos sujetos se transportaban en un vehículo marca Toyota, modelo Corolla y, al percatarse del operativo, intentaron escapar. En su intento, se impactaron con otro vehículo y continuaron la huida a pie, siendo finalmente asegurados en la calle Manuel González, de la capital sonorense, en posesión de envoltorios con presunta droga cristal.

“El Gobierno de Sonora, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, reafirma su compromiso con la recuperación de la paz y el combate frontal al crimen. La coordinación entre fuerzas del orden continúa dando resultados contundentes en favor de las familias sonorenses”, finalizó el comunicado de la Administración encabezada por Durazo Montaño, militante del partido Morena.

Según lo reveló el diario Reforma, Hernández Tenorio era buscado tras una creciente escalada de violencia en ciudades fronterizas de Sonora como Nogales, Magdalena de Kino, Caborca y en zonas turísticas como Puerto Peñasco.

“El Ponchis” o “El Fantasma” también era un objetivo de las autoridades de Estados Unidos, acusado de tráfico de drogas y personas. Incluso, era uno de los 10 hombres más buscados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés).

Cuando fue detenido, la FGJE informó que Hernández Tenorio enfrentaba cuatro procesos, uno de ellos como responsable del asesinato, en 2021, del jefe del grupo de policías ministeriales, José Saúl Martínez Trillas, en Magdalena de Kino, entre otros crímenes.

Asimismo, a “El Ponchis” o “El Fantasma” se le atribuían ataques, narcobloqueos y asesinatos a través del grupo de sicarios que controlaba, conocidos como “Los Alfas”, “Los Fantasmas” o “Los Cazadores”, ligados con “Los Salazar”, cuyas operaciones se concentraban en el norte de Sonora.

“Los Salazar” estarían aliados a “Los Mayos”, una fracción del Cártel de Sinaloa ligada al capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, de 76 años de edad, quien se encuentra preso en el Centro Correccional Metropolitano, en Nueva York (MCC New York, por sus siglas en inglés).

“Los Mayos” mantienen una confrontación con “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, como se le conoce a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y a sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Güero Moreno” y/o “El Alfredillo”, así como a Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, todos hijos del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, estos últimos presos en Estados Unidos.

“Los Salazar” -vinculado al Cártel de Sinaloa, con operación en Sonora y antagónico de La Línea, una facción del Cártel de Juárez, con presencia en Chihuahua- fue el grupo criminal que supuestamente llevó a cabo la masacre de nueve miembros -tres mujeres adultas y seis menores de edad- de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, ocurrida el 4 de noviembre del 2019, en la comunidad de La Mora, municipio sonorense de Bavispe.

Además, estarían vinculados con el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velduce, editora del diario Norte de Juárez y corresponsal de La Jornada-, asesinada a balazos el 23 de marzo del 2017, frente a su domicilio particular, ubicado en la colonia Granjas, en Chihuahua, capital homónima del estado. En el lugar del homicidio se dejó un mensaje escrito que decía: “Por lenguona”.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Se fuga 'El Ponchis' de penal de Sonora; líder de 'Los Salazar' cayó en marzo

El gobierno de Sonora aseguró que investiga a los responsables de la seguridad del penal y que se sancionará cualquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento.

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, jefe de plaza del grupo delictivo de ‘Los Salazar’, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa, en la frontera entre Sonora y Arizona, al noroeste de México, se fugó el lunes del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora confirmaron el martes autoridades estatales.

El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.

El secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, confirmó que los custodios del Cereso Hermosillo Uno, se percataron de la fuga en el pase de lista de la noche del lunes 5 de mayo.

“Durante el pase de lista en el Cereso Hermosillo 1 se detectó la evasión de Salu Francisco Hernández, persona privada de la libertad; de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, aseguró el funcionario.
Además, advirtió que las autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal “están investigando a las personas responsables de la seguridad en el penal y que cualesquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley.

Salu Francisco, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.

Fue el pasado 25 de marzo cuando autoridades federales y estatales anunciaron la captura de Salu Francisco, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500,000 pesos por información que condujera a su localización.

Las autoridades lo ubican como líder de ‘Los Fantasmas’, una célula armada dentro de ‘Los Salazar’, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Según reportes oficiales y documentos de inteligencia militar del Ejército mexicano, el sujeto encabezaba operaciones en varios municipios del norte de Sonora: como Sáric, Tubutama, Trincheras, Santa Ana, Altar y Magdalena, zonas clave por su proximidad con la frontera de Estados Unidos.

Uno de los ataques que se le atribuyen a su célula delictiva, fue una emboscada a un convoy del Ejército y de la Policía Estatal, el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, con un resultado de varios agentes lesionados.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Madres buscadoras de Jalisco encuentra osamentas junto a identificaciones en Hermosillo

El Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, localizó varias osamentas junto a identificaciones durante una búsqueda realizada el viernes 2 de mayo en Hermosillo, Sonora.

Durante la búsqueda realizada por el colectivo en una zona despoblada de Hermosillo, desenterraron seis cuerpos de fosas clandestinas, junto a los que había pertenencias como celulares, tarjetas bancarias, llaves y documentos personales, al parecer actas de nacimiento e identificaciones.

Entre las credenciales encontradas figuraban los nombres de Ulises Vázquez Montaño; Aurora Meléndez Herrera y Alexia Fernanda Ontiveros Miranda, quienes tenían su domicilio registrado en Hermosillo y Yécora, Sonora.

Este sábado 3 de mayo la búsqueda en la zona fue reanudada por el colectivo en espera de más hallazgos.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: ANA KAREN ORTIZ.

Líder de un grupo ligado a "Los Chapitos" cae en Sonora; era buscado en EU por el CBP

El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos, tiene considerado a Salu Francisco "N" dentro de los 10 objetivos asociados al tráfico de personas,

Fuerzas Armadas detuvieron este miércoles a Salu Francisco "N", alias "Ponchis", en Hermosillo, Sonora, principal generador de violencia en el estado y líder del grupo delictivo "Los Cazadores" afín a la facción "Los Chapitos" del Cártel del Pacífico.

Víctor Noé "N", acusado de pornografía infantil en 6 países, fue detenido en Sonora

Víctor Noé "N", acusado de trata de personas y pornografía infantil, fue detenido en Sonora tras una investigación internacional que lo relaciona con 14 víctimas en seis países.

Un hombre acusado de pornografía infantil en México, España y otros cuatro países fue capturado en Sonora y trasladado a Quintana Roo para enfrentar a la justicia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó la captura de Víctor Noé "N", acusado de trata de personas y pornografía infantil, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Este hombre, buscado en seis países, enfrenta graves acusaciones que lo vinculan con al menos 14 víctimas en México, Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Venezuela.

Tras su detención, fue trasladado a Quintana Roo para enfrentar la justicia. Las autoridades continúan investigando su presunta participación en delitos que han generado alarma internacional.
De acuerdo con la FGE, la ubicación de la víctima en Quintana Roo fue posible gracias a "trabajos de inteligencia, tecnológicos y Gabinete, integrados en la carpeta de investigación correspondiente".
Víctor Noé "N" fue capturado gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía de Quintana Roo y la Unidad Científica de la Guardia Nacional, con apoyo de agencias internacionales.

Según las autoridades, el detenido utilizaba videojuegos y redes sociales para contactar a menores, haciéndose pasar por otro niño para ganar su confianza. Posteriormente, solicitaba material de índole sexual y lo distribuía en plataformas digitales.

El Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos había emitido ocho reportes en su contra, lo que contribuyó a su localización y arresto.


En España, la Sección de Ciberdelincuencia de Málaga y AMERIPOL investigaban a Víctor Noé "N" por actividades similares, destacando su modus operandi basado en el grooming, una práctica que consiste en ganarse la confianza de menores para obtener material de abuso sexual.

Gracias a la colaboración entre autoridades de México y otros países, se logró rastrear al sospechoso mediante inteligencia cibernética y seguimiento de sus interacciones en línea. La detención fue posible tras una denuncia de la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que alertó sobre una víctima de ocho años.

Víctor Noé "N" utilizaba múltiples identidades digitales para ocultar sus actividades y evadir a la justicia. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

Las investigaciones siguen en curso para identificar posibles nuevas víctimas y desmantelar la red con la que operaba. Asimismo, las autoridades mexicanas reafirmaron su compromiso de combatir la trata de personas y la explotación infantil mediante esfuerzos coordinados a nivel nacional e internacional.
"En el caso de la víctima de Quintana Roo, esta Representación Social logró localizarla gracias a trabajos de inteligencia, tecnológicos y gabinete", informó la FGE.
El caso continúa en investigación y se espera que en los próximos días se determinen nuevas acciones judiciales contra el imputado.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan a un agente ministerial y a su esposa en Altar, Sonora

El vehículo en el que viajaban Roberto Eduardo “N” y Marisela “N” recibió más de 40 disparos de arma de fuego.

Un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación criminal fue asesinado este viernes junto a su esposa al norte de Sonora en un ataque armado. Las autoridades desplegaron un operativo para dar con los responsables, pero al momento de redactar esta nota no se contaba con ningún detenido. 

"La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) investiga el homicidio de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y su esposa, quienes fueron agredidos por disparos de arma de fuego en Altar, Sonora, cuando salían de una tienda de conveniencia en donde habían comprado alimentos”, informó la autoridad a través de un comunicado. 

La agresión que provocó la muerte de Roberto Eduardo “N” y Marisela “N” sucedió en el cruce de la calle Plutarco Elías Calles y la carretera Altar–Oquitoa, sitio donde los primeros respondientes encontraron el vehículo en el que viajaban las víctimas, quienes yacían sin vida en sus asientos, tras el parabrisas lacerado por más de 40 balas, cifra extraoficial. 

Altar, el municipio donde se registró el asesinato de Roberto Eduardo y Marisela, se ubica al norte de Sonora y forma parte de la frontera con Estados Unidos, de modo que representa un territorio estratégico para las actividades del crimen organizado. 

Este municipio, que colinda al norte con el país vecino, también comparte frontera al este con el municipio de Sáric, sitio donde 107 días atrás un convoy conformado por la Secretaría de Marina y la AMIC fue atacado por integrantes del narcotráfico, lo que resultó en la muerte de uno de los agentes ministeriales. 

Horas antes del ataque en Sáric, un operativo de las autoridades logró aprehender a dos “Deltas”, grupo de sicarios al servicio de “Los Chapitos”, y fueron confiscados una serie de vehículos encontrados al interior de un taller de blindaje artesanal. El convoy de las autoridades fue atacado cuando salían de la zona a través de veredas. 

Altar, vecino de Caborca

Mientras que Altar colinda por el norte con Estados Unidos y por el este con Sáric, la frontera del lado oeste la comparte con Caborca, otro municipio azotado por la violencia en los últimos tiempos. 

Se trata de una región que ha requerido de operativos especiales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública: entre el 17 de enero y el 4 de marzo arrestaron a 64 integrantes de células delictivas, se decomisaron 45 armas largas, 30 vehículos y más de 30 mil dosis de droga. 

También al norte del estado, según la propia SSP, se liberaron 38 ranchos y una mina que habían sido tomados por el crimen organizado, tanto para utilizarlos como bases operativas como para otras actividades, paralelas al trasiego de drogas, personas y demás. 

Tras esta situación, el titular de la dependencia aseguró que la situación ha mejorado en la región, de tal manera que se descarta instalar un Mando Único Policial en Caborca. 

Una medida que, de acuerdo con el documento que oficializó la medida, firmado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se instaló a finales de julio pasado en San Luis Río Colorado debido, entre otras cosas, a la ocurrencia de crímenes como los registrados en Sáric y Altar: el asesinato de agentes de seguridad (en el caso de San Luis Río Colorado, de policías municipales). 

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALBERTO DUARTE.

Niño de 9 años resulta herido tras ataque armado en Sonora

Durante el ataque, que era dirigido en contra de una persona, hubo dos 'víctimas colaterales', informó la FGE de Sonora.

Tras un ataque armado directo registrado en Cajeme, Sonora, un hombre resultó sin vida y dos personas lesionadas de “manera colateral“, entre ellas, un niño de 9 años y una mujer de 58 años de edad.

Según un comunicado la institución, los hechos ocurrieron en las calles Puerto Peñasco y Coahuila, en la colonia México de Ciudad Obregón.

Sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra un hombre, quien murió en el lugar y aún no ha sido identificado.

“Durante el incidente, dos personas resultaron lesionadas de forma colateral por esquirlas: un menor de 9 años con heridas superficiales en su brazo y María Cruz ‘N’, de 58 años, con lesión en la pierna derecha”.

Ambos se encuentran fuera de peligro, aunque permanecen bajo observación médica en un hospital de Cajeme, informó la Fiscalía.

Las autoridades señalaron que trabajan en coordinación con corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para esclarecer el crimen y dar con los responsables.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Localizan y procesan 11 fosas clandestinas en Sonora

El colectivo de busqueda de personas desaparecidas 'Buscadoras por la Paz', señaló que preliminarmente podrían haber encontrado los restos de 27 personas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en colaboración con el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, lleva a cabo el procesamiento de 11 fosas clandestinas ubicadas en el kilómetro 20+500 de la Carretera 26, en la Costa de Hermosillo.

La institución afirmó en un comunicado que lleva a cabo investigaciones para determinar con precisión el número de restos humanos encontrados, utilizando métodos científicos “para establecer su identidad y las circunstancias de su hallazgo.”

La Fiscalía informó que, hasta el momento, se ha confirmado la presencia de restos humanos en las 11 fosas localizadas, aunque el número exacto de víctimas aún está siendo determinado a través de un análisis forense exhaustivo.

El trabajo de búsqueda y recuperación de restos humanos se realiza con el apoyo de personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), elementos de la Guardia Nacional, y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Sonora, así como de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas.

La FGJES destacó la importancia de procesar adecuadamente cada uno de los sitios para poder esclarecer los hechos y brindar respuestas a las familias afectadas.

En su comunicado, la Fiscalía reiteró su compromiso con las víctimas y sus familiares, subrayando que estas labores forman parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la investigación y la justicia en el estado.

Buscadoras por la paz acompañan la búsqueda

El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Buscadoras por la Paz, dio a conocer sus datos preliminares respecto a los trabajos en esta zona costera y resaltó que los restos hallados podrían pertenecer a 27 personas.

Asimismo, la organización afirmó en sus redes sociales que procesan 26 fosas clandestinas, contrastando con la información oficial, aunque no detalló las condiciones de estos sitios.

Sin embargo, hizo un llamado a las personas que cuenten con un familiar desaparecido para que acudan a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y realizar los procesos de comparación e identificación correspondiente.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Hallan los restos de al menos 10 personas en Sonora

La cantidad exacta será determinada mediante los estudios forenses, afirmó la Fiscalía.

La Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJES) informó que ya inició las investigaciones correspondientes tras el hallazgo de cuerpos y restos humanos de aparentemente 10 personas, en una zona despoblada, aproximadamente a 2.5 kilómetros al norte de Caborca.

“La cantidad exacta será determinada mediante los estudios forenses, ya que presentan un avanzado estado de descomposición y distintas temporalidades en cuanto a la fecha de fallecimiento”, informó en un comunicado.

Aseguró que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) mantienen un despliegue en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para el seguimiento de este caso.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reafirma su compromiso en garantizar las investigaciones exhaustivas y coordinadas que lleven a la verdad y a la procuración de justicia, fortaleciendo la seguridad y la confianza ciudadana”, agregó la autoridad.

Detienen a 11 personas

Además de este informe, la Fiscalía anunció que 11 personas, entre ellas tres menores de edad, fueron detenidas en la misma demarcación, debido a que estaban en posesión de armas de fuego.

“La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) capturaron a 11 personas, tres de ellos menores de edad, en posesión de armas de fuego en la colonia Niños Héroes, en Caborca, en acción que reafirma el compromiso de las autoridades para combatir la delincuencia organizada en la región”, agregó.

Explicó que durante recorridos de investigación y prevención, el Operativo Conjunto detectó a un individuo armado en el exterior de un domicilio en la calle 31.

Al percatarse de la presencia de las autoridades, el masculino ingresó al inmueble y desde el interior, las personas señalaron estar armadas, pero optaron por entregarse sin resistencia.

En el lugar se aseguró un arma larga AR-15, 8 fusiles de asalto AK-47, una pistola marca Glock calibre 9×19, además, los sujetos ofrecieron 300 mil pesos a cambio de su liberación, tentativa que fue rechazada por los elementos operativos.

“Tanto los detenidos como los indicios fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Delegación Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente”, agregó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.