Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » La SSa emite alerta de viaje por aumento de casos de sarampión en EU y Canadá

El virus que causa la enfermedad del Sarampión presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y conserva su capacidad infecciosa hasta dos horas.

La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta de viaje debido al aumento de brotes de Sarampión en Estados Unidos y Canadá, y pidió a la población que antes de viajar se tenga el esquema de vacunación completo.
"El sarampión es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, causada por un virus que puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte", recordó la SSa en un boletín publicado ayer.
Asimismo, detalló que el modo de transmisión es por contacto directo con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

"En caso de vacunación reciente, considerar que el efecto protector de la vacuna toma al menos dos semanas. Vacunarse es la mejor manera de evitar contraer el sarampión o contagiarlo a otras personas. La vacuna es segura y ayuda a combatir el virus", añadió la dependencia Federal.
El virus presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y conserva su capacidad infecciosa hasta dos horas.

Signos y síntomas del Sarampión

Los primeros síntomas, indicó la dependencia Federal, suelen aparecer entre 10 y 14 días después de tener contacto con una persona enferma e incluyen fiebre, secreción nasal, dolor de articulaciones, y ojos llorosos y enrojecidos.

Posteriormente, se produce exantema, es decir, una erupción rojiza en la piel que dura de cinco a seis días, generalmente en la cara y la parte superior del cuello. Se propaga durante unos tres días, hasta llegar a las manos y los pies. Por lo general, dura entre cinco y seis días hasta que desaparece.

En Estados Unidos, durante el año 2025, con corte al 17 de abril, se habían notificado un total de 800 casos de sarampión en 25 estados, los que presentan el mayor número de casos son: Texas (532), Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21).

En Canadá, durante el año 2025, con corte al 17 de abril, se han identificado 880 casos de sarampión en seis provincias, siendo las más afectadas: Ontario (804), Quebec (36) y Alberta(23).

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply