martes, 4 de julio de 2023

Fiscal de Michoacán: 25 personas dispararon casi mil veces en ataque contra Hipólito

Hipólito Mora era uno de los últimos líderes sobrevivientes de las autodefensas de Michoacán, grupos de agricultores y rancheros que se armaron para expulsar al Cártel de los Caballeros Templarios del estado entre 2013 y 2014.

Adrián López Solís, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, reveló que en la escena del crimen donde fue asesinado Hipólito Mora se han encontrado casi mil casquillos de distintos calibres, y se estima que 25 personas participaron en el tiroteo mortal.

En un encuentro con medios de comunicación, Adrián López mencionó que la intención de la Fiscalía es “judicializar en breve”, aunque no quiso dar más detalles de la investigación por la secrecía natural del caso.

Aspirantes de Morena han gastado menos de 3 millones, según Delgado

Los números son reportados por los propios aspirantes e incluyen comprobantes de sus recorridos en diversas partes del país.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que los aspirantes a la presidencia han gastado 2 millones 748 mil 239

Los números son reportados por los propios aspirantes e incluyen comprobantes.

AMLO y gobernador de Michoacán se enfrentan con obispo de Apatzingán, tras asesinato de Hipólito Mora

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, el 4 de julio de 2023, a la jerarquía de la Iglesia católica, al señalar que tenía “más simpatía por los potentados” y los ricos, luego de que el obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, reprobó el mitin de celebración de 5 años del triunfo del político tabasqueño, llevado a cabo el día 1 del mismo mes y año, en el Zócalo de la capital de la República, pese a la situación de violencia que se vivía en el país.

Durante conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que había veces que la Iglesia católica actuaba en sentido contrario a la “esencia del cristianismo”, que, dijo, se centraba a favor de los pobres.

Juez le ordena a CNDH reabrir los expedientes sobre abusos de 1990 a 2015

La orden de reabrir estos expedientes, sin embargo, es sólo provisional, en tanto se analiza a fondo si la CNDH incurrió en una violación a la ley, al suprimir estos expedientes.

El juzgado 17 en materia administrativa federal, con sede en la Ciudad de México, ordenó “que la autoridad responsable ponga a disposición del público en general las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, comprendidas entre 1990 y hasta 2015", expedientes que dejaron de estar a disposición de la ciudadanía en enero de este año.

México promete cumplir con recomendaciones de la ONU para atender el desplazamiento interno

Las recomendaciones al Estado mexicano que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador fueron extendidas por la relatora desde su visita al país en 2022, y por relatores especiales en sexenios anteriores de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Francisca Méndez, embajadora de México ante la ONU en Ginebra, reconoció que el país “aún enfrenta enormes desafíos para prevenir y dar atención al desplazamiento interno”.

Avanza el 25% la resolución de casos de corrupción con AMLO y Peña Nieto

En un estudio realizado por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se consideraron 16 casos, nueve con AMLO y siete con Peña Nieto.

Los casos de corrupción ocurridos en México bajo los mandatos de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, apenas han avanzado un promedio del 25 % en su resolución judicial, pese a un monto acumulado de desvíos de 26.738 millones de pesos.

Así lo indicó este martes una investigación realizada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) titulada “El tablero de la impunidad”, que también señala que de las 212 personas involucradas solo se han iniciado procesos penales contra 85, lo que significa que el 60 % no han sido ni investigados ni procesados.

AMLO critica respuesta “leguleya” de SCJN sobre salarios; alista reforma más precisa

La SCJN respondió ayer en una carta dirigida a la Segob que la Constitución mexicana protege a las y los ministros para no reducir sus salarios.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó esta mañana la respuesta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre los salarios de las y los ministros, a la que calificó como “leguleya”, y señaló que presentará una iniciativa de Ley para reformar la Constitución en esa materia.

López-Gatell anuncia vacunación contra COVID e influenza; ¿a quiénes les toca dosis?

La vacunación anual está planeada para grupos de alto riesgo, por lo que niños, niñas y adolescentes no formarán parte.

El Gobierno federal comenzará con los preparativos para la camapaña de vacunación contra la COVID-19 e influenza en octubre, adelantó esta mañana el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSa) enfatizó que este plan de vacunación anual forma parte del plan de control a largo plazo contra la COVID-19.

La SCJN acepta acelerar la discusión sobre el nombramiento de comisionado del INAI

La Suprema Corte aceptó dar celeridad al litigio con el que el INAI reclamó al Senado la omisión en la designación de comisionados, lo que mantiene paralizado al Instituto.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó dar celeridad al litigio con el que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reclamó al Senado de la República la omisión en la designación de comisionados, acto que hasta ahora mantiene paralizado al organismo.

En sesión privada del 26 de junio pasado, los ministros aceptaron, por unanimidad de 11 votos, la solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, para dar atención prioritaria a la controversia del INAI, misma que se encuentra en la ponencia de Loretta Ortiz Ahlf.

La detención de “El Cepillo” en caso Ayotzinapa fue un “rally delictivo de tortura”: FGR

José Joaquín Zapata Altamirano y Héctor Humberto Venegas, abogados de Gualberto Ramírez, acusaron que la FGR acumuló delitos en contra del exmando de la PGR para generar una sentencia alta y un caso más escandaloso.

Para la Fiscalía General de la República (FGR) la detención de Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, presunto sicario de Guerreros Unidos, se trató de un “rally delictivo de tortura”, mientras que la defensa de Gualberto Ramírez, exmando de la PGR, dijo que sólo se trató de un interrogatorio.

lunes, 3 de julio de 2023

Ebrard advierte que rompería con Morena si hay “una chicanada” en la encuesta interna

Ebrard dijo que una canallada o chicanada consistiría en alterar o modificar el resultado de la encuesta de Morena o que se quiera presentar una encuesta que no sea veraz.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena, advirtió que rompería con el partido si existieran irregularidades en el proceso de la encuesta interna para elegir al candidato o candidata presidencial.

Activan Código Rojo en Tamaulipas; Ejército envía refuerzos

Los federales fueron desplegados en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y San Fernando, luego del recrudecimiento de las actividades delictivas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anuncio el envío de 100 elementos para reforzar la seguridad en diversas regiones de Tamaulipas.

Los federales fueron desplegados en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y San Fernando, luego del recrudecimiento de las actividades delictivas.

Murió Fernando Martínez, Legionario de Cristo que abusó de niñas

Los Legionarios de Cristo dieron a conocer el deceso del exsacerdote Fernando Martínez Suárez, a los 84 años, a causa de una enfermedad pulmonar.

Se trata de uno de los sacerdotes que cometió abusos contra menores de edad bajo el cobijo del fundador de esa congregación católica: Marcial Maciel.

Los Legionarios reconocen siete abusos, pero víctimas denuncian que pudo haber más.

Atacan a balazos a comunicador en Acapulco

Alan Castro Abarca, administrador de una página de noticias e hijo de un reportero de El Sol de Acapulco, fue atacado a balazos la madrugada de este lunes en el puerto.

El hecho ocurrió a las cinco horas en las inmediaciones de la unidad deportiva Vicente Suárez de la colonia Morelos, de Acapulco.

Obispo de Apatzingán y gobernador de Michoacán chocan por asesinato de Hipólito Mora

El gobernador dijo que en Michoacán hay “personajes muy protagónicos con declaraciones muy estridentes, relacionados con grupos del crimen organizado, incluso hay clérigos que han admitido tener acercamiento, diálogo con líderes criminales”.

Divergencias en torno al asesinato del fundador de las autodefensas en la entidad, Hipólito Mora Chávez, enfrentaron al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, con el obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García.

Denuncian a elementos de la Guardia Nacional por presunto asalto a empresario de Tijuana

El presidente de la asociación civil Conciencia Integral Ciudadana, Román Antonio Aboytes Hernández denunció este lunes 3 de julio el asalto ejecutado el pasado jueves 29 de junio por elementos de la Guardia Nacional a un empresario en la demarcación de San Antonio de los Buenos en Tijuana.

Según el presidente de Conciencia Integral Ciudadana el empresario fue amenazado y golpeado, mientras su esposa fue también amedrentada por los elementos, al tiempo que estos rebuscaban entre sus cosas tratando de hallar algo ilegal, algo que supuestamente no se encontró.

Hay más de 100 comerciantes afectados por la rehabilitación de la Línea 12 del Metro: Batres

El pasado 20 de junio, el funcionario dijo que su administración planteó a los comerciantes la entrega de 96 mil pesos para resarcir el daño por las pérdidas en ventas en los locales ubicados alrededor de las obras que se realizan en la llamada Línea Dorada.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó este lunes que ya hay más de 100 comerciantes afectados por los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que han manifestado que quieren recibir el recurso y que es “un asunto en vías de completa resolución”. 

Agregó que “en todos los casos donde hay una entrega de recursos económicos por una causa social, esta entrega se hace, primero, sobre la base de ciertos lineamientos de operación, estos ya fueron publicados en la Gaceta Oficial” de la CDMX.

Zihuatanejo, Ixcateopan y Tixtla, nuevos pueblos mágicos golpeados por la inseguridad

Zihuatanejo, Ixcateopan y el barrio de El Santuario, en Tixtla, recibieron el nombramiento de lugares “mágicos” por parte de la Secretaría de Turismo federal. Con esto se busca impulsar la economía, aunque los tres sitios enfrentan problemas de inseguridad por la actividad de grupos criminales.

Las poblaciones de los dos recién nombrados pueblos mágicos de Guerrero, Zihuatanejo e Ixcateopan, así como un barrio del municipio de Tixtla, viven una situación de violencia que las autoridades de los tres niveles de gobierno han dejado avanzar.

El lunes 22 de junio, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, anunció el nombramiento de 45 nuevos pueblos mágicos a lo largo del país, entre ellos, Ixcateopan, en la zona norte de Guerrero, y Zihuatanejo, en la Costa Grande.

Con Colmenares, las investigaciones de la Auditoría sobre posibles delitos caen a su nivel más bajo en 10 años

Entre 2019 y 2022, la Auditoría Superior realizó el menor número de auditorías forenses en una década. Ese tipo de auditorías son el preámbulo a denuncias por posibles delitos.

Durante la gestión de David Colmenares al frente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ha disminuido la realización de auditorías forenses, un tipo de investigación en el que el organismo realiza “una revisión rigurosa y pormenorizada de procesos, hechos y evidencias, con el propósito de documentar la existencia de un presunto acto irregular”.

Entre 2019 y 2022, la ASF realizó el menor número de auditorías forenses en los últimos 10 años. Mientras en la administración del anterior auditor, Juan Manuel Portal, se realizaban entre 10 y 15 auditorías forenses por año, en la de Colmenares han sido menos de 10 e incluso, en 2021, no hubo ninguna, de acuerdo con la revisión del Programa Anual de Auditorías de 2013 a 2022.

Ardelio Vargas renuncia después de que AMLO recordara sus nexos con García Luna

El gobernador de Puebla informó que el extitular del INM presentó su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político.

El gobernador Salomón Céspedes Peregrina informó que Ardelio Vargas Fosado presentó este lunes su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en su “mañanera” que había enviado un reporte al mandatario poblano sobre los antecedentes y vínculos de Vargas Fosado con Genaro García Luna, quien actualmente está preso en Estados Unidos.