Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Asesinan a Jorge Eleazar Galván, exalcalde panista de Burgos, Tamaulipas

'La violencia no puede arrebatarnos más vidas. Exigimos justicia y paz para todas las familias de Tamaulipas', señaló el PAN en un mensaje en su cuenta de X.

Jorge Eleazar Galván García, exalcalde de Burgos por el Partido Acción Nacional (PAN) y conocido como “El Potrillo”, fue asesinado el sábado 20 de septiembre de 2025, casi un año después de concluir su gestión.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que, durante recorridos en la zona centro del municipio, elementos de la Guardia Estatal recibieron el reporte de una persona sin vida en el Ejido Lázaro Cárdenas.

“Al trasladarse al lugar, se entrevistaron con habitantes, quienes refirieron que en el Ejido La Colmena un vehículo color blanco realizó detonaciones”, señala el comunicado oficial.

Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida del exalcalde, con impactos de arma de fuego y aseguraron que se realizan las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el hecho.

El PAN en Tamaulipas expresó su indignación ante el crimen y exigió justicia. En un comunicado, el Comité Directivo Estatal (CDE) señaló: “La incompetencia de la administración estatal queda exhibida y la farsa del estado más seguro del norte de México se derrumba cuando a diario vemos actos de esta índole”.

Luis René Cantú Galván, presidente del CDE del PAN, destacó la urgencia de actuar: “No son momentos de politizar sino de tomar acciones y trabajar; que quienes deban cumplir su mandato constitucional respondan con hechos al pueblo y en este caso, con resultados que permitan hacer justicia ante el crimen artero en contra de un hombre de trabajo y lucha constante a favor de Burgos y de Tamaulipas”.

Asimismo, el PAN externó su solidaridad con la familia del exalcalde: “A la familia de nuestro entrañable ‘Potrillo’, nuestro más sincero abrazo desde el corazón. Al pueblo de Burgos y de Tamaulipas, nos sumamos en nuestro grito de justicia y que regrese la paz y la libertad que tanto nos había costado recuperar”.

“La violencia no puede arrebatarnos más vidas. Exigimos justicia y paz para todas las familias de Tamaulipas”, señaló el PAN en un mensaje en su cuenta de X.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jareth Roberto “H”, presunto homicida del delegado de la FGR en Tamaulipas ya había sido detenido en 2020

La FGR inició una investigación en contra de Jareth por posesión de armas largas y más de 200 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, pero los dejaron libertad mientras se determinaba si ejercían o no acción penal en su contra.

Desde enero de 2020 Jareth Roberto “H”, único investigado por el homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, había sido detenido con armas largas y más de 200 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. 

Documentos a los que Proceso tuvo acceso señalan que, pese a ello, la FGR se vio obligada a liberar a “La Machorra” y otros tres hombres con los que fue detenido mientras eran investigados por portación de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y desde el año 2021 les perdió la pista.

De acuerdo con la documentación consultada el 24 de enero de 2020 Jareth Roberto “H”, Jesús Enrique “M”, Edgar Alejandro “M” e Hilarión “O” fueron detenidos en flagrancia por policías del estado de Tamaulipas y elementos de la Guardia Nacional con 4 armas largas tipo fusil calibre 7.62x39 milímetros; 242 cartuchos y 15 cargadores. 

Desde entonces la FGR inició una investigación en su contra pero debido a que los delitos no merecían prisión preventiva oficiosa en ese momento, el ministerio público federal los dejó en libertad mientras determinaba si ejercía o no acción penal en su contra. 

Para el 29 de mayo de 2021 la FGR envió su carpeta de investigación con terminación 220/2020 a un juez de control en el estado de Tamaulipas a quien además solicitó fijar fecha para audiencia inicial. 

El juez ordenó citar a los 4 investigados para el 30 de junio de 2021, sin embargo, sólo fue posible notificar a Edgar Alejandro “M”, mientras que a los demás no. 

En el caso de Jareth Roberto “H”, el actuario fue atendido por su papá quien indicó que su hijo ya no vivía con él y se negó a recibir cualquier notificación; Jesús Enrique “M”, no fue encontrado en su domicilio e Hilarión “O” señaló un domicilio “abandonado, con maleza y sin ventanas”, según refiere la orden de aprehensión emitida contra “La Machorra”. 

Aunque el juez podía llevar a cabo la audiencia sólo con Edgar Alejandro “M” la FGR dijo que prefería que estuvieran todos juntos. 

Ante ello, el juez le dio tiempo a la FGR para que encontrara a los tres que faltaban por notificar y, debido a que no lo logró, la causa penal número 176/2021 fue archivada el 24 de septiembre de 2021. 

Fue hasta el 25 de julio pasado que la FGR retomó el caso y solicitó órdenes de aprehensión contra los cuatro hombres, por lo que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas, Ricardo Ignacio Rivera Pacheco concedió la petición únicamente por lo que hace a tres de ellos. 

Rechazó ordenar detener a Edgar Alejandro “M” porque fue el único del que se conocía el domicilio y a quien se pudo notificar en el año 2021 y que la audiencia no se llevó a cabo entonces a petición del fiscal encargado del caso. 

“En modo alguno hay un riesgo de sustracción que actualice la necesidad de cautela que refiere el fiscal; por el contrario, este juzgador estima que no existe por el momento. Sera´ cuestión de volverse a citar y si ya no se encuentra o no acude a audiencia, podri´a ser que se llegase a actualizar.  

“Cabe precisar que de no encontrarse en el domicilio, dicha cuestión no seri´a imputable al investigado, pues han pasado cinco an~os desde el hecho delictivo, por lo que el fiscal tendra´ la carga de la prueba de investigar el nuevo domicilio o la localizacio´n del investigado; por lo que debera´ realizar nuevos actos de investigacio´n, pues los que cita en su solicitud son del an~o dos mil veintido´s”, indicó el juez.  

Pese a que desde el 25 de julio pasado existía una orden en su contra Jareth Roberto “H” no buscó protección alguna sino hasta después del homicidio del delegado de la FGR en Tamaulipas, ocurrido el 4 de agosto. 

El 5 de agosto “La Machorra” solicitó un amparo contra cualquier orden de aprehensión en el que el juez Séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, Fidel Gallegos Figueroa le concedió una suspensión provisional que, en teoría, lo protegía contra su captura sin importar el delito por el que estuviera acusado. 

De acuerdo con el expediente 1065/2025, la demanda de amparo fue tramitada también por Edgar Alejandro “M”, contra quien actualmente no existe ninguna orden de captura. 

“SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL a la parte quejosa respecto de los actos reclamados, en los siguientes términos: Para el efecto de que la parte quejosa no sea privada de la libertad personal y quede a disposición de este órgano jurisdiccional, sólo en lo que se refiere a dicha libertad, pero a disposición del juez que lleve la causa penal de origen, para la continuación del procedimiento, y así garantizar la continuación del mismo; lo anterior, sin que importe el delito que se le atribuya.  

“Lo así expuesto no implica la paralización del proceso penal de origen, sino que el juez natural, en efecto, tiene la competencia legal para continuar con el procedimiento correspondiente. Empero, cuando la parte quejosa comparezca a la audiencia inicial, de ser el caso, podrá dictar las medidas cautelares pertinentes, incluida la prisión preventiva justificada a solicitud del Ministerio Público; sin embargo, la prisión preventiva no será ejecutable, ya que los solicitantes estarán bajo la jurisdicción del Juez de Distrito en lo que respecta a su libertad personal, en virtud de la suspensión concedida, siempre que ésta siga vigente”, indicó el juzgador de amparo. 

Al conceder la medida, que permanecerá vigente por lo menos hasta el 13 de agosto próximo cuando el juez celebre la audiencia incidental para determinar si concede la suspensión definitiva o no, los quejosos fueron requeridos para que exhiban una garantía de 10 mil pesos cada uno. 

Asimismo, el juez Séptimo de Distrito retomó los argumentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que consideró que la prisión preventiva oficiosa en México es inconvencional para ordenar que la suspensión los proteja aunque estén acusados por los delitos que merecen esta medida cautelar. 

“Se considera que existen elementos que configuran la apariencia del buen derecho y el peligro en la demora, ya que la suspensión provisional también evitará privar de la libertad a la parte quejosa cuando la orden de aprehensión esté relacionada con delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, interpretación que tiene como objetivo encontrar un equilibrio entre las leyes nacionales e internacionales, dando prioridad a aquella que brinde una protección más extensa. De tal modo que, ante el cambio de enfoque representado por las recientes sentencias y jurisprudencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y considerando la naturaleza progresiva y dinámica del sistema jurídico mexicano, este órgano jurisdiccional estima conceder en los términos precisados la presente medida anticipada”, explicó. 

El 11 de agosto pasado, el juez notificó que la FGR tramitó un recurso de queja en contra de la concesión de la suspensión provisional, mismo que deberá ser resuelto por un Tribunal Colegiado. 

ÚNICO INVESTIGADO POR ATAQUE A FISCAL NO FUE PROCESADO POR ESE DELITO.

Pese a que “La Machorra” fue detenido el pasado 7 de agosto, la FGR no lo ha imputado por el homicidio del delegado de la institución en Tamaulipas, Ernesto Vásquez e incluso logró evadir uno de los tres delitos por los que fue aprehendido. 

El pasado 8 de agosto la FGR anunció su detención y supuesta relación con “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo y principal responsable del huachicol en Tamaulipas. 

La captura fue realizada a las 00:57 del 7 de agosto pasado en el centro de rehabilitación “Guerreros con ganas de vivir” ubicado en Reynosa donde, según la FGR, “La Machorra” se escondía. 

Allí, le fueron halladas dos pistolas calibre 9x19 milímetros Luger, marca Glock con cargadores abastecidos con 11 cartuchos cada uno, marihuana, metanfetamina y cocaína.  

En su comunicado, la FGR indicó que Jareth Roberto “H” es investigado por el homicidio de Vásquez Reyna, sin embargo, durante la audiencia inicial realizada por videoconferencia el 9 de agosto, no le imputó ningún delito relacionado con el ataque contra el funcionario federal. 

En cambio, le imputó posesión de armas de fuego de uso exclusivo de la fuerza armada permanente; posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo de la fuerza armada permanente y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina, cocaína y marihuana 

Durante la audiencia inicial el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal en el Estado de Sonora, en funciones de Juez de Control, Carlos Andrés Miranda Verdugo rechazó vincularlo a proceso por posesión de cartuchos y únicamente lo vinculó por los dos delitos restantes. 

El juez le impuso la medida de prisión preventiva justificada en el penal federal del Altiplano, por lo que su traslado se realizó vía aérea e ingresó el domingo al centro penitenciario. 

Asimismo, hasta ahora la FGR no ha ejecutado la orden de aprehensión que tiene pendiente desde el 25 de julio pasado por portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.

Vinculan a proceso a Jareth Roberto, presunto homicida del delegado de la FGR en Tamaulipas

Un juez vinculó a proceso a Jareth Roberto “H”, acusado de haber perpetrado el homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, en Tamaulipas, acaecido a principios de agosto.

En audiencia, el juez de control determinó que la detención del acusado se hizo dentro de los parámetros de legalidad, y hay elementos de su presunta responsabilidad, por lo que dictó en su contra auto de vinculación a proceso.

Asimismo, el juez determinó como medida cautelar que, Jareth Roberto “H” quede interno en el Centro Federal de Reinserción Social No.1 Altiplano, en el Estado de México. Además, estableció cuatro meses como plazo de investigación complementaria.

Jareth Roberto “H” fue detenido en flagrancia con armas de fuego largas, cargadores y cartuchos, y droga en un centro de rehabilitación en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde se escondía. La aprehensión se hizo en un operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales.

Según comunicados de la FGR, los datos hallados en el celular de Jareth Roberto “N” permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio del delegado de la FGR en Tamaulipas, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado Cártel del Golfo, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

El lunes 4 de agosto, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna perdió la vida cuando transitaba en una camioneta negra de la marca Cadillac sobre el bulevar Miguel Hidalgo, en Reynosa y fue atacado por sujetos que le lanzaron una granada y el vehículo empezó a incendiarse.

El funcionario bajó de su vehículo para resguardarse, pero falleció tras recibir varios disparos de arma de fuego por parte de sujetos que circulaban a bordo de una camioneta.

Ese día, además del ataque contra el delegado de la FGR simultáneamente hubo varios bloqueos en la ciudad por sujetos, que despojaron de vehículos a ciudadanos.

El móvil del homicidio de Ernesto Vásquez estaría relacionado con el robo de combustible en Tamaulipas, según la FGR.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: JULIETA ARAGÓN.

Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

Emma Nereyda Rivera, una trabajadora del gobierno de Tamaulipas de 38 años, fue hallada muerta tras su desaparición el 15 de julio de 2025.

Emma Nereyda Rivera Martínez, una trabajadora del gobierno de Tamaulipas de 38 años, fue encontrada sin vida tras haber sido reportada como desaparecida el 15 de julio de 2025 en esta ciudad. La familia de Rivera Martínez confirmó el deceso a principios de agosto.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

La desaparición y el inicio de la investigación

Rivera Martínez, quien se desempeñaba en la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, fue vista por última vez el 15 de julio. Tras la denuncia formal por su ausencia, la FGJET emitió un boletín de búsqueda y comenzó las indagatorias correspondientes. Familiares y amigos de la funcionaria realizaron movilizaciones para exigir a las autoridades celeridad en las investigaciones.

Días después, el 21 de julio de 2025, la Fiscalía de Tamaulipas comunicó la detención de un individuo relacionado con la desaparición. La institución informó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de J. Hidalgo “L” por el delito de Desaparición Cometida por Particulares. El detenido fue puesto a disposición de un juez de control para definir su situación jurídica.

El hallazgo y la confirmación

A finales de julio, las labores de búsqueda llevaron a las autoridades al hallazgo de un cuerpo en una fosa clandestina localizada en el ejido La Guayaba, en el municipio de Hidalgo. La Fiscalía de Tamaulipas informó en ese momento que se realizarían las pruebas de ADN y los análisis antropológicos forenses para confirmar la identidad de la persona.

Fuentes de la investigación señalaron que el cuerpo presentaba características que coincidían con las de Emma Nereyda Rivera. El 9 de agosto de 2025, la familia de la funcionaria confirmó su fallecimiento a través de un comunicado.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Líneas de investigación

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas continúa con las investigaciones para determinar las circunstancias de la muerte de Emma Nereyda Rivera. Las indagatorias se han centrado en el detenido, J. Hidalgo “L.”, quien, según reportes, era el abogado de la víctima en su proceso de divorcio y con quien habría mantenido una relación.

Una de las pruebas que analiza la fiscalía es un video de una cámara de vigilancia que habría captado al sospechoso. Las autoridades también llevaron a cabo análisis de telecomunicaciones que permitieron ubicar el lugar del hallazgo del cuerpo. La investigación sigue en curso para determinar todas las responsabilidades penales en el caso.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCCIÓN.
FECHA: 9 AGOSTO 2025.

Atrapan a operador del Cártel del Golfo ligado al homicidio de delegado de la FGR

Fuerzas federales detuvieron en Reynosa a Jaret Roberto Hernández Rojas, presunto miembro de Los Metros, brazo del Cártel del Golfo ligado al huachicol fiscal, acusado de participar en el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna. En el operativo se decomisaron armas, cartuchos, droga y un teléfono con pruebas clave

Fuerzas federales capturaron en Reynosa a un presunto integrante de “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo que controla el huachicol fiscal en la región, señalado como uno de los probables responsables del asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas.

La FGR identificó al detenido como Jaret Roberto Hernández Rojas, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delitos federales. Fue localizado en un centro de rehabilitación en la ciudad fronteriza, donde permanecía oculto para evadir a las autoridades.

OPERATIVO CONJUNTO

De acuerdo con la dependencia, la Fiscalía Especializada de Control Regional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las Fuerzas Armadas, obtuvo información clave que permitió ubicar un vehículo utilizado por los agresores el día del crimen. Entre los ocupantes se identificó a Jaret Roberto “H”.

En el momento de su detención, las autoridades aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles y droga. Asimismo, el análisis de su teléfono celular reveló elementos que confirman su participación directa en el homicidio y su pertenencia a “Los Metros”, brazo operativo del Cártel del Golfo vinculado al robo de combustible.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: HUACHICOL

La FGR subrayó que esta facción criminal es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en Tamaulipas, actividad ilícita que ha generado pérdidas económicas millonarias y altos niveles de violencia en la frontera.

Hernández Rojas es el primer detenido por el asesinato del fiscal, ocurrido el lunes pasado en Reynosa. La dependencia informó que será presentado este mismo viernes ante un juez federal y que continúan las investigaciones para detener a los demás implicados.

CONTEXTO

El homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna provocó una fuerte reacción de las autoridades de seguridad y justicia, no solo por la relevancia de su cargo, sino por su papel en las investigaciones contra el crimen organizado y el robo de hidrocarburos.

La FGR reiteró que no habrá impunidad y que empleará todos los recursos legales e inteligencia disponible para desarticular la red criminal que planeó y ejecutó el ataque.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Presidenta del PJ de Tamaulipas desmiente que delegado de FGR asesinado la indagara

La Magistrada presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas aseguró que el Ministerio Público cerró la investigación que se había abierto en su contra tras una denuncia del PAN en la etapa de campañas por la Elección Judicial.

Teresa Contreras, magistrada presidenta electa del Poder Judicial en Tamaulipas, desmintió ayer que siguiera abierta una investigación en su contra por parte del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien fue asesinado en un atentado en Reynosa el lunes pasado.
"El 10 de julio del presente año, la Fiscalía General de la República, a través del Ministerio Público, resolvió el no ejercicio de la acción penal, al determinar que no existían elementos probatorios que sustentaran los señalamientos, ni datos derivados de las investigaciones que establecieran la existencia de algún delito, con lo que la investigación fue concluida", explicó en redes sociales.
El comunicado de la funcionaria fue publicado luego de que la periodista Azucena Uresti revelara un expediente en el que se señalaba que Contreras estaba siendo investigada por posibles delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencias. La magistrada presidenta electa del Poder Judicial publicó, por su parte, un documento en donde la FGR explica que no ejercerá acción penal en su contra.

La Jueza detalló que el pasado 22 de mayo, en la etapa de campaña de la Elección Judicial, se dio a conocer que el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Luis René "Cachorro" Cantú Galván, había presentado una denuncia de índole penal en su contra, basada en notas periodísticas difundidas por dos medios de comunicación.
"Dicho documento fue presentado en la Delegación en Tamaulipas de la Fiscalía General de la República, a cargo del Mtro. Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna (Q.E.P.D.)", escribió Contreras.
Posteriormente, el 18 de junio, Contreras se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía a informarse del contenido de la denuncia y a presentar su declaración sobre los hechos. La juzgadora afirmó que solicitó expresamente la investigación de las imputaciones realizadas.

Sin embargo, tras las diligencias correspondientes, el Ministerio Público resolvió el no ejercicio de la acción penal. "Ese es el contexto y la verdad sobre las investigaciones en mi contra", sostuvo.
"Como Presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas reitero mi compromiso con la sociedad tamaulipeca y con la institución, de consolidar un Poder Judicial guiado por la transparencia, la legalidad y el respeto irrestricto a los principios que fortalecen el Estado de derecho", finalizó.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Delegado de FGR asesinado investigaba a presidenta electa del Poder Judicial de Tamaulipas

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado el pasado lunes en Reynosa mientras investigaba a Tania Gisela Contreras López, presidenta electa del Poder Judicial del estado, por presuntos delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencias.

La FGR confirmó que fuerzas federales capturaron a un presunto integrante de “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo que controla el huachicol fiscal en la región, señalado como uno de los probables responsables del homicidio del funcionario federal.

En exclusiva, la periodista Azucena Uresti dio a conocer documentos oficiales en los que la representación de la FGR en Tamaulipas confirma la existencia de dos carpetas de investigación en contra de Contreras López. La primera, iniciada el 26 de abril de 2025, se enfoca en el delito de asociación delictuosa, presentado por el Director Jurídico del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Jesús Gustavo García Rodríguez. Esta figura legal contempla sanciones de cinco a diez años de prisión para quienes formen parte de una banda con fines delictivos, según el Código Penal Federal.

La segunda carpeta, iniciada el 9 de mayo de 2025, investiga a Contreras López y a Juan Carlos Madero Larios por el delito de contrabando, específicamente por la omisión total o parcial en el pago de contribuciones fiscales. Esta denuncia también fue presentada por el PAN, que acusa además tráfico de influencias en el manejo de recursos públicos.

PRIMER DETENIDO POR EL HOMICIDIO

La Fiscalía identificó al detenido como Jaret Roberto Hernández Rojas, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delitos federales y fue localizado en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde se ocultaba para evadir a las autoridades.

En un operativo conjunto, la Fiscalía Especializada de Control Regional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las Fuerzas Armadas lograron obtener información clave que permitió ubicar un vehículo usado por los agresores el día del crimen. Entre los ocupantes se identificó a Hernández Rojas.

Durante la detención se aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles y droga. El análisis del teléfono celular de Hernández Rojas reveló pruebas que confirman su participación directa en el homicidio, así como su pertenencia a “Los Metros”, brazo armado del Cártel del Golfo vinculado al robo de combustible, también conocido como huachicol.
INVESTIGACIÓN VINCULADA AL HUACHICOL

La FGR subrayó que “Los Metros” son uno de los principales responsables del huachicol fiscal en Tamaulipas, actividad ilícita que genera pérdidas millonarias y altos niveles de violencia en la zona fronteriza.

Hernández Rojas es el primer detenido por el asesinato del delegado Vásquez Reyna. La Fiscalía informó que será presentado ante un juez federal este mismo viernes, y que las investigaciones continúan para detener a más implicados en el ataque.

LAS INVESTIGACIONES CONTRA LA PRESIDENTA ELECTA DEL PODER JUDICIAL

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna estaba al frente de dos carpetas de investigación contra Tania Gisela Contreras López. La primera, iniciada en abril de 2025, por asociación delictuosa, y la segunda, en mayo, por contrabando y omisión en el pago de contribuciones fiscales. Ambas denuncias fueron presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas.

Estas investigaciones, que apuntaban a posibles redes de corrupción y tráfico de influencias dentro del Poder Judicial local, colocaron a Vásquez Reyna en el centro de un conflicto político y criminal en un estado históricamente marcado por la violencia y la impunidad.

CONTEXTO Y REPERCUSIONES

El asesinato de Vásquez Reyna ha provocado una fuerte reacción de las autoridades de seguridad y justicia, no solo por la relevancia de su cargo, sino por su papel en la lucha contra el crimen organizado y el robo de hidrocarburos.

La FGR reiteró que no habrá impunidad y que usará todos los recursos legales y de inteligencia para desarticular la red criminal responsable del asesinato y garantizar la seguridad de quienes combaten la corrupción y el crimen en Tamaulipas.

Este caso refleja la complejidad del escenario en el estado, donde la violencia contra funcionarios públicos sigue siendo una amenaza latente, y pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y la coordinación entre las autoridades para preservar la justicia y el estado de derecho.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

FGR detiene a implicado en homicidio de delegado en Tamaulipas; es de "Los Metros"

Las autoridades federales capturaron este viernes al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, detuvieron este viernes a Jaret Roberto “N”, integrante de "Los Metros", facción del Cártel del Golfo, por su presunta participación en el asesinato del Fiscal Federal en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el lunes en la entidad.

De acuerdo con la dependencia, la captura se logró gracias a un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y las Fuerzas Armadas, quienes obtuvieron información clave que permitió identificar un vehículo utilizado por los agresores el día del crimen.

A raíz de ello, las autoridades dieron con el paradero de Jaret Roberto "N", quien fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en el cual se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, y droga.

Asimismo, los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en Tamaulipas.


Las autoridades señalaron que este mismo día se judicializará al detenido, mientras continúan las investigaciones para dar con el paradero de los demás implicados en el ataque.

Cabe mencionar que el delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, fue asesinado este lunes en Reynosa, luego de que el vehículo en el que viajaba junto a sus escoltas explotara. De acuerdo con testigos, el estallido ocurrido sobre el Bulevar Hidalgo habría sido parte de un ataque directo.

Además, versiones preliminares señalan que, tras el estallido, Vázquez Reyna intentó alejarse de la camioneta en llamas, pero fue interceptado por hombres armados que le dispararon, provocándole la muerte en el lugar.
La zona fue acordonada por autoridades federales y estatales mientras peritos realizaban el levantamiento de indicios.

Ante los hechos, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, condenó el asesinato de Ernesto Vázquez y expresó su solidaridad con la familia de la víctima.

A través de un mensaje en redes sociales, aseguró que su Gobierno mantiene total disposición para colaborar con la FGR y con el Gobierno de México en las investigaciones, con el objetivo de lograr justicia y avanzar en la construcción de la paz en el estado:

"Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz".

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.