martes, 14 de marzo de 2023

Fotógrafa italiana Elena Marini es reportada como desaparecida en Oaxaca

Elena Marini Silvestre, fotógrafa originaria de Italia y radicada en Oaxaca, está desaparecida desde este lunes 13 de marzo.

Elena Marini Silvestre, fotógrafa de 42 años originaria de Italia y radicada en Oaxaca, está desaparecida desde este lunes 13 de marzo.

De acuerdo con la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la Fiscalía estatal, fue vista por última vez en la colonia Miguel Alemán de la capital oaxaqueña.

Juez dicta auto de apertura al juicio de Emilio Lozoya por caso Odebrecht

En tanto, Emilio Lozoya logró que el juez admitiera que 20 personas testifiquen a su favor y le permitan presentar ocho pruebas documentales más.

El juez Gerardo Alarcón López dictó auto de apertura al juicio de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, por el caso Odebrecht. De esta forma un Tribunal de enjuiciamiento determinará en los próximos días la fecha del inicio del juicio por el que se piden 46 años de prisión para el exdirectivo.

Durante el juicio, la Fiscalía General de la República (FGR) peleó 39 pruebas para utilizar en contra del exdirectivo, de las que le juez les excluyó en su totalidad 22, les aceptó parcialmente siete y solo les aprobó cinco.

Auditor de Jalisco, Alfredo Velasco Lares, fue asesinado en Tlajomulco

El director de la Auditoría Interna de la Secretaría de Administración de Jalisco fue baleado sobre la avenida Arbolada Bosque de Santa Anita al cruce con Camino a las Moras, en la colonia Bosques de Santa Anita.

El director de la Auditoría Interna de la Secretaría de Administración de Jalisco, Alfredo Velasco Lares, fue asesinado a balazos en Tlajomulco.

El hecho ocurrió sobre la avenida Arbolada Bosque de Santa Anita al cruce con Camino a las Moras, en la colonia Bosques de Santa Anita.

"Vamos a matarlos porque son del Noreste"

En proceso de recuperación después de haber recibido cuatro balazos de elementos del Ejército, uno de ellos dirigido a ejecutarlo, Luis Gerardo no duda en exigir justicia para los cinco amigos con los que departió el 25 y 26 de febrero en Nuevo Laredo, y quienes murieron por las balas castrenses.

En proceso de recuperación después de haber recibido cuatro balazos de elementos del Ejército Mexicano, uno de ellos dirigido a ejecutarlo, Luis Gerardo no duda en exigir justicia para los cinco amigos con los que departió la noche del sábado 25 y la madrugada del 26 de febrero en Nuevo Laredo, quienes murieron por las balas castrenses.

Hay 54 mil personas en el Registro Nacional de Víctimas: CEAV

El documento se enfoca en las actividades y resultados del tiempo de gestión de Yuriria Rodríguez Estrada, del 1 de diciembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022, periodo en el que se inscribió a más de 7 mil víctimas.

Con un presupuesto asignado en 2022 de más de mil 254 millones de pesos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) mantiene inscritas a 54 mil personas en el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) hasta el 31 de diciembre pasado.

De ese total, 7 mil 594 se inscribieron en el último año como “víctimas de delito y/o violación a sus derechos humanos (14% del total), de las cuales 70% corresponde al ámbito local y el 30% al ámbito federal”.

Repudian pueblos «visita del imperialismo yanqui» al Istmo de Tehuantepec

Pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca manifestaron su repudio a la visita de John Kerry, enviado especial de Estados Unidos sobre el Clima, y el embajador estadounidense Ken Salazar, al Istmo de Tehuantepec, pues aseguraron que su llegada «busca “supervisar” los avances en la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)».

Violencia imparable contra las mujeres en Oaxaca: feminicidios, desapariciones y acoso escolar

“Oaxaca, ocupa el deshonroso primer lugar en feminicidios a nivel nacional”, dice Angélica Ayala, directora del Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos”, en una entrevista colectiva.

Tan sólo la noche del domingo 12 de marzo, fue asesinada Martina, de 45 años de edad, en San Lucas Ojitlán, en la región de Tuxtepec, mientras que su hija María, de 25 años, quedó gravemente herida.

Ken Salazar reconoce que existe violencia en México y EU; pide combatir a cárteles

El representante de EU en nuestro país aseguró que el Gobierno de Joe Biden respetará la soberanía de México ante las propuestas de la intervención del ejército estadounidense, del FBI o la DEA.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la violencia vivida en ambos países por lo que destacó que el trabajo bilateral para atacar problemas con el crimen organizado.

Afiliado al PAS al 88% de maestros y el 58% de directores que integran Consejo Universitario de la UAS

De acuerdo con información pública, analizada por Noroeste, quienes integran este órgano de gobierno universitario está dentro del padrón del Partido Sinaloense, fundado por el ex Rector Melesio Cuén Ojeda.

Mientras que el Rector Jesús Madueña Molina llama a defender la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa tras la publicación de la nueva Ley General de Educación Superior publicada en el periodico oficial, el Partido Sinaloense mantiene afiliado, al menos, al 58 por ciento de los directores y al 88 por ciento de los maestros que integran el Honorable Consejo Universitario, máximo órgano de autoridad de la Universidad.

Esto de acuerdo con un análisis elaborado por Noroeste que cruza el padrón del PAS con el Consejo Universitario publicado como vigente y actualizado por última vez el 1 de septiembre de 2022.

AMLO solicita ayuda a comunidad judía para sensibilizar a Israel y extradite a Zerón

El exfuncionario de la entonces PGR, quien actualmente está refugiado en Israel, cuenta con órdenes de arresto por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición con servidores públicos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la ayuda de la comunidad judía en México para que Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), sea extraditado al país, sea extraditado ya que cuenta con cuatro de órdenes de aprehensión por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición con servidores públicos en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Conagua debe informar sobre contaminación en Río Sonora

La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra subrayó que información sobre la contaminación puede impulsar acciones de protección y reparación de ecosistemas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberá informar qué proyectos ha ejecutado para remediar la contaminación del Río Sonora, provocada en 2014, por desechos tóxicos provenientes de la mina Buenavista del Cobre, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Puede convertirse en la fuente de información necesaria para impulsar acciones de protección y reparación de nuestros recursos naturales y ecosistemas, lo cual será cada vez más necesario en un contexto de cambio climático y escasez”, durante la sesión la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Autorizan recompensa de 300 mil pesos por policía implicado en caso Octavio Ocaña

El elemento de tránsito de Cuautitlán Izcalli Gerardo Rodríguez García es buscado por el homicidio del actor en 2021.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ofrecerá como recompensa 300 mil pesos para quien ofrezca información que lleve a la localización del expolicía de tránsito, del municipio de Cuautitlán Izcalli, Gerardo Rodríguez García, por estar implicado en el asesinato del actor Octavio ocaña.

IMSS anuncia que duplicará número de médicos cubanos en México; contratará otros 600

En 2020, México recibió 585 médicos cubanos para apoyar a las autoridades durante la crisis que se desató por la pandemia del coronavirus. El Gobierno cubano ha enviado miles de médicos a diferentes países de Latinoamérica, el Caribe, África y Europa como parte de su política de cooperación internacional.

México anunció el martes que contratará a otros 600 médicos cubanos, que representan casi el doble de los que tiene en la actualidad, como parte de un convenio que mantiene con Cuba desde el año pasado y que ha sido cuestionado por los especialistas locales.

Una misma Fiscalía que ha perdido casos emblemáticos enfrentará a exdirector de Pemex

Emilio Lozoya está más cerca de entrar a juicio por el caso Odebrecht, aunque el proceso todavía se extenderá porque él presentó un amparo, y lo mismo hará la Fiscalía General para que un Juez admita medios de prueba que les rechazaron, entre ellos información bancaria obtenida de Suiza y Brasil.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin de beneficiar a Odebrecht, la constructora brasileña señalada internacionalmente por corrupción, con información privilegiada a cambio de sobornos, en un caso en el que el Juez ha desechado 24 de 67 medios de prueba presentados para demostrar la culpabilidad del acusado.

Para defenderlo y justificar el origen de sus recursos, los abogados de Lozoya han argumentado que el exfuncionario tuvo acceso a una educación familiar integral y a “las escuelas más prestigiosas” lo cual “generó un ambiente propicio” para que desde 2009 empresarios se acercaran a él para ser asesorados.

Marko Cortés acepta que, en efecto, Acción Nacional le pagó a García Luna y socios

El dirigente del PAN aseguró que el Gobierno federal, luego de revelar el contrato vinculado con la empresa del exsecretario de Seguridad, está llevando a cabo una persecución contra el partido.

Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció que hace ocho años sí se contrató a una empresa del exsecretario de Seguridad Púlica, Genaro García Luna, para la prestación de servicios en el área del recursos humanos.

lunes, 13 de marzo de 2023

Médicos, impunes ante violencias y negligencia: en 10 años, casos ante jueces no han tenido sanciones penales ni inhabilitaciones

En México, no existen mecanismos para sancionar a médicos que ejercen violencias o malas prácticas. Las demandas civiles o las denuncias penales tardan años y las instancias gubernamentales son inoperantes. Además, el gremio niega violencias específicas, como la ginecobstétrica, mientras sus miembros denunciados continúan ejerciendo en la impunidad.

En México, los médicos que violentan a un paciente o, por accidente o negligencia, llevan a cabo malas prácticas pueden tener una certeza: no enfrentarán ninguna sanción, aunque se presente una denuncia, y podrán continuar con su práctica profesional.

Feminicidio en Chiapas: asesinan a Lucrecia Salva en Escuintla, jefa de enfermeras en hospital de Tapachula

Autoridades de Chiapas investigan el feminicidio de la enfermera Lucrecia Salva. Su cuerpo fue hallado el pasado 11 de marzo.

Luego de que este sábado 11 de marzo autoridades de Chiapas localizaron el cuerpo de la enfermera Lucrecia Salva Fuentes, la Fiscalía General del Estado informó que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio.

Familiares de la víctima reconocieron el cadáver, el cual presentaba impactos por arma de fuego y fue hallado en un tramo de terracería que conduce de la ranchería Canutillo al municipio de Escuintla.

AMLO, entre la negación y la defensa del Ejército

El viernes 10 el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ante las pruebas de que espió de manera ilegal el teléfono del activista tamaulipeco Raymundo Ramos con el spyware Pegasus. Sin embargo, durante cerca de dos horas el mandatario cayó en contradicciones y no pudo desmentir los hallazgos de la investigación #EjércitoEspía, que Proceso y medios aliados publicaron el martes 7.

En un principio López Obrador rechazó que la Sedena espíe a sus espaldas, y luego se contradijo. “Me informan”, dijo al inicio de la conferencia de prensa. Minutos después, preguntado sobre la justificación que le dio la institución castrense para espiar a Raymundo Ramos, reviró: “No me explicaron nada (…) Les tengo confianza a los mandos porque saben muy bien que está prohibido el espionaje”.

Empresarios de EU ven potencial para instalar plantas de semiconductores en Sonora: Durazo

El gobernador señaló que ello es resultado de su gira por Estados Unidos y Canadá para promover el Plan Sonora de Energías Sostenibles.

En el marco de la inauguración del Foro de Energías Sostenibles en Hermosillo, el gobernador de Sonora,  Alfonso Durazo Montaño, anunció la posibilidad de la relocalización de plantas de semiconductores en la entidad, así como una fundidora de cobre en Empalme.

Lo anterior es resultado de su gira por Estados Unidos y Canadá para promover el Plan Sonora de Energías Sostenibles y, pese a que no reveló más detalles, aseguró que ya hay interés de posibles inversores.

Hay ocho detenidos por desfalco millonario a Segalmex: AMLO

El mandatario federal justificó que su administración presentó la denuncia por este desfalco que, de acuerdo con la última auditoría, sumarían 15 mil millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en el caso de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se llegará al fondo.

“¿Qué decían antes los corruptos? ‘Caiga quien caiga, no me temblara la mano, la ley es la ley’”, soltó el mandatario.