viernes, 9 de junio de 2017

Impugnaremos los 45 distritos electorales mexiquenses: AMLO

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, afirmó que no busca anular las elecciones en el Estado de México, sino tan sólo en los cinco distritos electorales donde el PRI “se adjudicó 400 mil votos de manera irregular a través de la compra del voto, el relleno de urnas y la falsificación de actas”.


En conferencia de prensa anunció que impugnarán los 45 distritos electorales mexiquenses, para que se reconozca el triunfo de Delfina Gómez al gobierno de la entidad.

“Descabellado”, decir que hubo fraude en comicios: INE

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que las elecciones del 4 de junio no fueron perfectas, pero calificó de descabellado decir que se cometió fraude o que hubo una regresión a la prehistoria política.


El consejero presidente, Lorenzo Córdova, reconoció que hay cuestionamientos a varios aspectos de los procesos electorales y por eso dos comisiones de consejeros recibirán a los partidos políticos el próximo lunes para que expresen sus inquietudes objetivas más allá de “descalificaciones al calor” de la contienda.

¿Qué razones dio EPN para quitar tierras a Xochicuautla y darlas a Higa? Los otomíes sabrán… en 2022

Los habitantes de San Francisco Xochicuautla no podrán conocer los detalles del proceso expropiatorio de sus tierras donde el Grupo Higa construye la autopista Toluca-Naucalpan. La Sedatu, a cargo de Rosario Robles Berlanga, clasificó como reservado el expediente hasta el 20 de octubre de 2022. Es decir, cuando la presente Administración tenga cuatro años de haber dejado la residencia oficial de Los Pinos.


Frente a la resistencia de las entidades públicas y los muros legales, el navegante de los portales de acceso a la información se parece a Moisés, el hombre bíblico que en cuarenta años de búsqueda jamás pisó la tierra prometida. El marco jurídico de la Transparencia nacional permite que la información sea negada con uno de estos argumentos: los datos solicitados están bajo reserva, son inexistentes o confidenciales. Así, la Administración de Enrique Peña Nieto mantiene más de 12 millones de expedientes bajo llave. Se ha negado a mostrar el acta de nacimiento del Presidente, el decreto que avala la pensión vitalicia a exPresidentes y sus viudas, los resultados de sus encuestas, los fundamentos para crear la Gendarmería o los gastos de las fiestas dentro de Los Pinos. #DatosCerrados es un ejercicio de la Unidad de Datos de SinEmbargo que identifica lo que el Gobierno y otras instituciones no quieren revelar.

Avanza proceso para elegir a consejeros electorales

Ciudad de México. De 459 aspirantes a consejeros electorales locales, 246 fueron considerados como idóneos para avanzar a la siguiente etapa del proceso, según los resultados entregados hoy por El Colegio de México (Colmex) al Instituto Nacional Electoral (INE).
Dichos candidatos presentaron ensayos presenciales en busca de ocupar las 51 vacantes de consejeros electorales en 18 entidades del país, indicó el instituto.

Peña y Merkel hablan sobre comercio, DH y desaparición forzada

Ciudad de México. La canciller alemana Angela Merkel y el presidente Enrique Peña Nieto acordaron fortalecer las relaciones económicas y políticas entre ambas naciones, con objeto de incrementar el monto de intercambio comercial.

Ambos gobernantes se reunieron esta tarde en Palacio Nacional donde sostuvieron un encuentro privado, y al concluir este ofrecieron una declaración conjunta.

Policía de Aguascalientes agrede a normalistas de Michoacán; se reportan varios detenidos

Según el reporte de medios locales, una patrulla del estado le impidió el paso al autobús en el que se trasladaban los normalistas. Posteriormente, policías dispararon contra la unidad, comenzaron a bajarlos a los estudiantes y persiguió a quienes intentaron escapar. Hasta el momento se reportan más de 20 detenidos y un varios desaparecidos.

Video muestra como normalistas de Michoacán fueron atacados por policías de Aguascalientes cuando ya salían de la ciudad

Comando armado balea a dos hombres en Ecatepec; uno murió

Ecatepec, Edomex.- Cerca de las 8 de la mañana de hoy, dos hombres fueron baleados en calles de la colonia Ejidos Tulpetlac, frente a varios testigos que observaros la agresión a manos de sujetos que huyeron a bordo de una camioneta gris, muriendo uno de las víctimas en el lugar.

Caltzontzin Michoacán, el recuento de los daños, tras la represión policiaca. Libertad a los detenidos, la exigencia

México, a 8 de Junio.- Ramón Ortiz Marín no tiene un trabajo estable, ayuda con bolsas, hace mandados, vende chicles y paletas, le detuvieron por que corrió al ver la represión (padece de sus facultades mentales), informan en un comunicado los familiares de los 13 presos políticos, del poblado de Caltzontzin Michoacán, detenidos el 24 de febrero pasado al manifestarse por la defensa de su territorio, en las vías del tren de la comunidad. Francisco Javier Rodríguez Amezcua empleado, fue detenido por documentar desde su trabajo las acciones de la policía, fue sacado de su trabajo por 10 policías, abundan los del municipio de Uruapan.

Elementos de la Marina detienen, violan y torturan a dos en SLP; la CNDH emite recomendación

En un comunicado, la CNDH dio a conocer que dos personas fueron privadas ilegalmente de su libertad por marinos de México, y en vez de ponerlos a disposición de la autoridad ministerial, los retuvieron por 11 horas y 40 minutos, en San Luis Potosí; tras la presunta detención arbitraria, ambos fueron llevado a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México y luego puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) el 10 de mayo de 2013 por los elementos navales que los aprehendieron.

Por la detención arbitraria de un hombre y una mujer, quienes presuntamente fueron víctimas de tortura y violencia sexual por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina.

El colmo: millones de la Fiscalía para desaparecidos en tiempos de Duarte de Ochoa están perdidos

La Fiscalía de Veracruz de Luis Ángel Bravo Contreras manejó partidas millonarias que estaban destinadas, entre otras cosas, para la búsqueda de personas desaparecidas y para realizar exámenes y pruebas de ADN de sus familiares. Sin embargo, estos nunca se aplicaron, de acuerdo con información de la misma dependencia. En ese periodo se aplicaron 5 mil 800 pruebas a los familiares, por una suma de dinero aún no determinada. No obstante, solo existen expedientes de 266 casos de desaparecidos.

Luis Ángel Bravo Contreras llegó al cargo de Fiscal General del Estado (FGE) en enero de 2015. Apenas en febrero de 2014 había recibido del ex Gobernador, Javier Duarte, el cargo de Procurador General del Estado.

Dicha Secretaría desapareció al crearse la FGE como supuesto organismo autónomo del Poder Ejecutivo, siendo su primer titular.

Feminicidios en Jalisco deben ser una prioridad política: AI

Los feminicidios y la violencia de género deben tratarse como una “verdadera” prioridad en la política de Jalisco, aseguró la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, Tania Reneaum Panszi, quien insistió en que las autoridades de la entidad necesitan implementar las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

De acuerdo con Reneaum, ninguna de las medidas se han puesto en marcha a dos meses de que la Conavim entregó al gobierno de Jalisco un informe con 12 recomendaciones y 37 acciones para combatir la violencia de género.

jueves, 8 de junio de 2017

Van seis feminicidios en ocho días en Puebla, 50 en lo que va del año

Por lo menos seis de los 50 feminicidios registrados en Puebla sucedieron en los últimos ocho días, destacaron medios locales. Sólo el pasado miércoles fue hallado el cuerpo de una joven de 20 años degollada en el municipio de Tulcingo de Valle, junto con otro hombre de 55 años.

Aparentemente, el crimen fue cometido por el esposo de la mujer, al sospechar que existía una relación extramarital entre las dos víctimas.

Gobierno de Morelos envía a “empresario” y su grupo de choque a desalojar el plantón que defiende Tepoztlán

La mañana del miércoles 7 de junio, “la sociedad civil” de Tepoztlán como la denominó el gobierno de Graco Ramírez,  encabezada por Gabino Ríos y sus golpeadores, desalojaron el plantón que los Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán y ambientalistas sostenían en el acceso en la glorieta de acceso al pueblo.

“Esta mañana, ciudadanos de Tepoztlán decidieron intervenir para liberar un acceso al municipio” dijo en un boletín el gobierno de Graco Ramírez, identificando como sociedad civil a Gabino Ríos ex presidente municipal y ahora empresario constructor vinculado al proyecto de la ampliación de la autopista La Pera – Cuautla, quien con un grupo de golpeadores y camiones materialistas se presentó en la glorieta al filo de las 7 de la mañana para desalojar el plantón instalado desde semanas atrás cuando ocurrió el ecocidio en el que talaron más de tres mil árboles.

Supervivencia de universidades públicas en riesgo: Rector Ibero

La liberalización de la educación superior por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) pone en riesgo la supervivencia de las universidades públicas nacionales, pues el objetivo es llevar a cabo la mercantilización global de la universidad con el mínimo de interferencia nacional; esto como parte de un modelo del ‘fascismo financiero’ que está sirviendo como criterio funcional para nuevas instituciones de regulación global, dijo el Maestro David Fernández Dávalos, Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México quien presentó su tercer informe de labores al frente de esta casa de estudios. 

CDMX: confirman 70 proyectos de alto impacto urbano

A todos se les impone mejoramiento del entorno, según el gobierno capitalino.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, informó que tienen registrados al menos 70 proyectos de alto impacto urbano bajo el modelo mixto que contempla en un mismo lugar oficinas, centros comerciales y vivienda.

Abordado durante el seminario, “Nuevas leyes para hacer realidad la #AgendaUrbanaCDMX”, el funcionario local comentó que se trata de proyectos de entre cinco mil y 10 mil metros cuadrados, que abarcan hasta 20 predios, como es el caso del que está planeado para la Glorieta Colón, en Paseo de la Reforma.

Cárceles municipales, reprobadas en materia de derechos humanos: CNDH

El organismo nacional encontró sobrepoblación, hacinamiento, autogobierno y falta de prevención de incidentes violentos en las prisiones.

Los centros penitenciarios municipales fueron los peor calificados en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2016 elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con un promedio nacional de 3.90.

La cifra de los centros municipales es menor al 6.27 registrado por los CERESOS, el 7.21 de los CEFERESOS y el 7.95 obtenido por las prisiones militares en la misma evaluación.

Expulsa PRI a Roberto Borge de sus filas

El ex gobernador de Quintana Roo fue detenido el domingo pasado en Panamá cuando intentaba abordar un vuelo a Francia.

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinó por unanimidad expulsar a Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo.

El ex mandatario estatal tenía ya suspendidos sus derechos como militante priista desde diciembre de 2016.

Defensoría investiga la muerte de una embarazada en la región mixe de Oaxaca

OAXACA, Oax: El conflicto agrario entre Tamazulapam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla sigue cobrando vidas. Esta vez la víctima fue una mujer embarazada.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca dio a conocer que investiga la muerte de la mujer, al parecer porque, debido al conflicto en la región mixe, no había un médico que pudiera atenderla en el hospital comunitario.

Asimismo, instó a la Secretaría de Salud del estado (SSO) a implementar los mecanismos necesarios para garantizar la presencia de personal médico, así como proveer de instrumental y medicamentos al Hospital Básico Comunitario de Tamazulapan del Espíritu Santo, y reiteró su llamado al diálogo a autoridades y habitantes de los pueblos en conflicto.

Obispo oficia misa en las fosas de Jojutla y advierte: “Esto es un valle de huesos”

JOJUTLA, Mor: Las fosas clandestinas de la Fiscalía de Morelos en Jojutla recuerdan la frase del profeta Ezequiel: “Han convertido esto en un valle de huesos”, clamó el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, en el panteón de la colonia Pedro Amaro, situado en este municipio, al oficiar una misa por las víctimas de la violencia.

El prelado hizo un llamado a la justicia y cuestionó: “Frente a este escenario, nos llenamos de preguntas. ¿Qué pasó aquí? ¿Qué pasó con nuestros hermanos y nuestras hermanas? ¿Qué pasó con esos adolescentes, aquí en estas fosas? ¿Qué pasó con esos bebés que fueron inhumados en esa fosa? ¿Por qué si esta fosa le pertenece, o hace uso de ella la Fiscalía, por qué se han encontrado tantas irregularidades y un modo indigno en que fueron entregados, casi echados como basura?”.

Normalistas de Cañada Honda en pie de lucha: defienden la matrícula y la modalidad de su escuela Normal

En la ex hacienda de Cañada Honda, donde se ubica la Escuela Normal Justo Sierra Méndez, dedicada a formar mujeres maestras rurales, los intentos gubernamentales van en la misma línea de reducir a su mínima expresión y desaparecer a las Escuelas Normales Rurales.

El motivo esta vez es la decisión unilateral y sin que existan las condiciones para hacerlo, de convertir en mixta a una Normal que tradicionalmente ha sido de mujeres.