Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

José Luis Abarca suma otra condena: le dan 20 años por homicidio de Justino Carvajal

José Luis Abarca enfrenta una nueva condena por el asesinato de Justino Carvajal, primo de la Gobernadora Evelyn Salgado, a 12 años del crimen en Iguala, Guerrero.

El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado cometido en 2013 en contra de quien era su síndico administrador, Justino Carvajal Salgado, sobrino del Senador Félix Salgado Macedonio.

A 12 años del homicidio, del que las autoridades ni familiares de Carvajal Salgado habían dado a conocer alguna investigación contra el exalcalde del Partido Revolucionario Democrático (PRD) por este crimen, se informó que el Juez del caso dictó la sentencia de 20 años de prisión en contra del también empresario Abarca Velázquez, señalado como autor intelectual del homicidio.

El exalcalde de Iguala, preso en el penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, desde noviembre de 2014, luego de los hechos del caso Ayotzinapa, fue sentenciado el 12 de mayo de 2023 a una pena de 92 años y seis meses de prisión por el secuestro agravado de seis activistas de la Unidad Popular, entre ellos su dirigente Arturo Hernández Cardona, quien de acuerdo con el testimonio de uno de los sobrevivientes, habría sido asesinado personalmente por Abarca Velázquez.

El Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, absolvió al exalcalde de dos cargos de delincuencia organizada relativos al caso Ayotzinapa, pero lo condenó por el caso Unidad Popular (UP), así como el pago de una multa de 920 mil 700 pesos de reparación del daño.
La nueva sentencia de 20 años más de cárcel contra Abarca Velázquez la dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE) la tarde de este lunes, al señalar que “logró” que un Juez dictara la sentencia condenatoria en contra del exalcalde de Iguala.
“Mediante una intensiva investigación que permitió recabar pruebas contundentes, la FGE logró establecer la participación del sentenciado, en los hechos ocurridos en el día 8 de marzo de 2013, en la calle Zaragoza de la colonia Centro. José 'N' fue acusado de dar la instrucción para privar de la vida a la víctima, quien se desempeñaba en ese momento como síndico municipal”, indica el comunicado a más de 12 años de los hechos.
Además de la sentencia, Abarca Velázquez deberá pagar la reparación del daño correspondiente, agrega el comunicado de prensa.

José Luis Abarca fue detenido en octubre de 2014 junto a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, en una casa de Iztapalapa, en la Ciudad de México, luego de que salió huyendo de Iguala al librarse una orden de captura en su contra por su presunta responsabilidad en los ataques cometidos contra normalistas de Ayotzinapa, único caso por el que el empresario no ha sido sentenciado.

El homicidio

Alrededor de las 7 de la tarde de aquel viernes 8 de marzo de 2013, el entonces primer síndico de Iguala y dirigente social del PRD, Justino Carvajal, quien era primo hermano de la actual Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue asesinado a balazos cuando llegaba a la casa de su madre, en un edificio propiedad de su familia ubicado en la calle Ignacio Zaragoza del centro de Iguala.
Los informes policiacos indicaron que el político fue interceptado por civiles armados dentro del edificio y le dispararon en al menos dos ocasiones, en el pecho y en la cara junto a la boca. Esa noche se informó que llegó a la escena del crimen el Alcalde José Luis Abarca con otros miembros de su Cabildo.

Días antes, el 21 de febrero, Carvajal Salgado fue perseguido e interceptado por un grupo de hombres que presuntamente lo intentaron secuestrar y en esa ocasión, ante su resistencia cerca del Palacio Municipal, fue golpeado.

En una audiencia entre el Alcalde Abarca Velázquez y miembros de la Unidad Popular realizada el 1 de abril de ese año, Arturo Hernández exigió que el homicidio de Carvajal Salgado fuera tomado como un crimen político, y rechazó que el crimen sólo se adjudicara a la delincuencia organizada.
“Es una explicación muy cómoda para privar de la vida a luchadores sociales”, dijo en esa ocasión el activista que reclamó al entonces Gobernador Ángel Aguirre Rivero y a la Procuradora de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, dar seguimiento a las investigaciones para dar con los responsables.
Ese día, Hernández Cardona responsabilizó al Alcalde de lo que les pudiera suceder a los líderes de la Unidad Popular, señalamiento que el 29 de mayo presentaron en una denuncia ante el Fiscal Regional de la Fiscalía del estado.
“Presidente, aunque se vea como injusto yo te responsabilizo a ti desde ahora si le pasa algo a un compañero de la Unidad Popular y si algún compañero de la Unidad Popular cae”, declaró Cardona dos meses antes de su homicidio.
Durante mayo de 2013, las organizaciones adheridas a la Unidad Popular radicalizaron sus protestas en contra de la administración de Abarca Velázquez, al que acusaron del asesinato de Justino Carvajal, una de ellas realizada el 22 de mayo, donde hicieron pintas en el Palacio Municipal.

Días después, el 30 de mayo al terminar una protesta en la caseta de peaje de la autopista a Cuernavaca, ocho líderes de la Unidad Popular, entre ellos Arturo Hernández, fueron interceptados por un grupo armado que los secuestró. Tres días después fueron hallados asesinados cerca de Mezcala, Hernández Cardona, Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez.

FUENTE: SIN EMBARGO/EL SUR.
AUTOR: REDACCIÓN/ALEJANDRO GUERRERO.

Juez otorga amparo a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala relacionado al caso Ayotzinapa

La solicitud de amparo era en razón de presuntos problemas de salud sufridos por Abarca, condenado a 92 años de prisión.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, durante su informe de Cero Impunidad en la mañanera de Andrés Manuel López Obrador, informó sobre un amparo otorgado a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

El amparo indirecto (3/2024) fue otorgado por el Juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, según la información presentada esta mañana en Palacio Nacional.

Exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, consigue amparo pero no podrá salir de prisión

El exfuncionario tiene una condena de 92 años de prisión por el secuestro de seis activistas en Iguala, Guerrero y tiene otros procesos penales pendientes.

Un juez federal amparó a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, Guerrero para que su solicitud de continuar su proceso en libertad por delincuencia organizada y lavado de dinero, sea analizada nuevamente.

Un Tribunal revoca amparo del exedil José Luis Abarca; seguirá en prisión preventiva

Abarca Velázquez promovió un juicio de amparo el año pasado, cuya resolución dictada por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Edomex, le retiró la prisión preventiva oficiosa en acato a una sentencia de amparo; sin embargo, después le impuso la medida cautelar de prisión justificada.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, seguirá en prisión, luego de que un Tribunal federal declarara infundado el recurso de inconformidad que interpuso para recuperar su libertad argumentando que el amparo que promovió y le fue concedido, implicaba que lo dejara salir de prisión.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito declaró, por unanimidad, que el exedil continúe recluido por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito.

Retiran prisión preventiva oficiosa contra exalcalde de Iguala, José Luis Abarca

El exalcalde perredista mantiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada, pero busca seguir su proceso en libertad.

Al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, vinculado al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, le fue retirada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La medida cautelar corresponde a las acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue modificada a prisión preventiva justificada por una encargada en funciones de juez federal, Sara Neira, tras una sentencia de amparo.

Magistrados encaminan sus sentencias a liberar al exalcalde de Iguala y su esposa

José Luis Abarca Velázquez cuenta con causas penales por homicidio y delincuencia organizada. En el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa el expresidente municipal fue identificado como “A1”, quien junto a los dirigentes del grupo criminal Guerreros Unidos “en coalición con algunas otras autoridades”, dio la orden de desaparecer a los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.

Dos magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México han sido acusados de favorecer a José Luis Abarca Velázquez, con una sentencia emitida en noviembre pasado para que se diera una medida cautelar distinta a la prisión preventiva oficiosa que le fue girada al exacalde de Iguala, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Tribunal Colegiado revisará el amparo concedido a Luis Abarca y su esposa

Un Tribunal Colegiado revisará el amparo concedido a José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda, que deja sin efecto el auto de formal prisión que se les dio en 2021 por delincuencia organizada.

Un Tribunal Colegiado revisará el amparo presentado por José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, dejando sin efecto el auto de formal prisión que se les dio en 2021 por delincuencia organizada.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito recibió una queja presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la sentencia del Juez Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México el pasado 15 de junio, donde se le dio la protección de la justicia federal a los Abarca.

Revés a la FGR: Tribunal confirma que Abarca no participó en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Actualmente el exalcalde enfrenta otros procesos penales por delincuencia organizada y lavado de dinero y se encuentra preso en el penal del Altiplano.

Un tribunal federal confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene pruebas suficientes para acreditar que José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El Tribunal Colegiado de Apelación en Tamaulipas confirmó la sentencia emitida en septiembre de 2022 en la que el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas absolvió a Abarca y a 19 policías municipales de Iguala, acusados desde el año 2015 de participar en el plagio de los estudiantes.