martes, 27 de febrero de 2024

EU pide a México que no se tomen medidas que arriesguen la seguridad de los periodistas

'Estados Unidos apoya la prensa libre independiente cuando hace su trabajo en todo el mundo, y eso incluye a México', dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, pidió este lunes a México que no tome medidas que pongan en riesgo la seguridad de los periodistas y no quiso detallar si ha habido conversaciones diplomáticas tras la polémica con The New York Times.

“No nos gustaría que se tomara ninguna medida que pusiera en peligro la seguridad de ningún individuo o de cualquier periodista”, apuntó el portavoz, en referencia a la difusión del número de teléfono de la periodista Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico estadounidense, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sentencian a cuatro mujeres vinculadas al atentado contra Ciro Gómez Leyva

Las cuatro cumplirán una condena de más de tres años en libertad condicional; el proceso judicial de otros sospechosos continuará en las próximas semanas.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Edmundo Perusquia, condenó a cuatro mujeres a tres años, 11 meses y 16 días en tratamiento en libertad, conocido popularmente como libertad condicional, por asociación delictuosa y por presuntamente formar parte del grupo delictivo que perpetró el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva el 15 de diciembre del 2022.

El tratamiento en libertad consiste en cumplir una serie de requisitos sin estar completamente privado de la libertad: demostrar un ‘modo de vida honesto’, no acercarse a Ciro Gómez Leyva, tampoco a su domicilio o a su lugar de trabajo, tener una residencia fija, ser sometida a vigilancia, además de pagar una multa por la cantidad de 10,270 pesos.

lunes, 26 de febrero de 2024

Tomás Zerón, exfuncionario prófugo por caso Ayotzinapa, señala a AMLO por uso electoral de la investigación

Tomás Zerón también dijo que "es una lástima y lamentó mucho" que Jesús Murillo Karam, quien era el titular de la PGR durante la investigación, se encuentre actualmente en prisión.

Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la antes Procuraduría General de la República (PGR), señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de utilizar electoralmente la investigación de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

“Yo creo que sí, pero es tema de él”, respondió el exfuncionario al ser cuestionado si el presidente López Obrador ha utilizado políticamente el caso de los 43.

Vacunación en México: Gobierno de AMLO dejó a 6 millones de niños sin vacuna; gastó más que Peña Nieto y compró menos

En 2019 y 2020, la vacunación del Gobierno federal dejó a 6 millones de niños sin vacunas porque no las compró o lo hizo con retraso y tampoco ahorró dinero, como prometió AMLO.

En los dos primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, 6 millones de bebés y de niñas y niños hasta 6 años de edad no fueron vacunados. Su gobierno no compró los biológicos requeridos o lo hizo con retraso, como resultado del cambio que ordenó en los procedimientos de compra para tratar de cumplir con su política de austeridad y el supuesto combate a la corrupción.

Presuntos taladores ilegales matan a 3 guardabosques en Puebla; se reporta un herido

En 2021, México fue nombrado el país más mortífero del mundo para ecologistas y defensores de las tierras en un informe anual de Global Witness, una organización no gubernamental. Unos 200 activistas fueron asesinados en todo el mundo ese año, 54 de ellos en México.

Presuntos taladores ilegales mataron a tiros a tres guardabosques que patrullaban e hirieron a un cuarto en el centro de México, cerca de las laderas del volcán Iztaccíhuatl.

La policía del estado central de Puebla, al este de Ciudad de México, dijo el domingo por la noche que los asesinatos tuvieron lugar ese mismo día. El herido fue hospitalizado, indicó la policía.

La reforma constitucional en materia energética busca fortalecer a la CFE: Bartlett

El exsecretario general del PRI explicó que la iniciativa de reforma busca brindar un servicio eléctrico y de Internet de “alta calidad al menor precio posible”.

Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), expuso este lunes detalles de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de las industrias estratégicas del Estado, la cual pretende fortalecer a la empresa productiva.

Desde la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Bartlett explicó que la iniciativa de reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales busca garantizar la “continuidad, autosuficiencia y soberanía energética de la Nación”, y que exista un servicio eléctrico y de Internet de “alta calidad al menor precio posible”.

Ken Salazar dice que “lo dijo la Casa Blanca y lo digo yo”: AMLO no es investigado

El diplomático se unió a las declaraciones de la Casa Blanca ante las supuestas investigaciones que el Gobierno de EU habría cometido contra el Presidente mexicano, hechos que fueron publicados por medios de comunicación como el New York Times y ProPublica.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, secundó esta tarde la postura de la Casa Blanca: el Presidente Andrés Manuel López Obrador no está siendo investigado por autoridades de dicho país, a pesar de la información publicada en dos reportajes, uno del medio digital ProPublica y otro del diario The New York Times.

Hallan a uno de 7 militares arrastrados por el mar en Ensenada, Baja California; fueron obligados a lanzarse, dicen familiares

El 20 de febrero, 11 militares entraron al mar en Ensenada, Baja California, pese al alto oleaje que se registraba; 4 fueron rescatados pero 7 fueron arrastrados por las olas, uno de ellos fue localizado sin vida.

Siete militares de la Guardia Nacional, que estaban por graduarse, fueron arrastrados por el mar en Ensenada, Baja California, luego que supuestamente fueron obligados a lanzarse por un mando, pese a que había alto oleaje. El cuerpo de uno de los cadetes ya fue encontrado.

El pasado martes 20 de febrero, en la playa de la guarnición militar El Ciprés, un grupo de cadetes realizaba una práctica ya para finalizar su entrenamiento y graduarse, pero 11 de ellos ingresaron al mar; 4 fueron rescatados al momento y 7 fueron arrastrados. 

Álvarez Máynez nombra a la senadora Laura Ballesteros como su coordinadora “naranja” para la campaña presidencial

El anunció de Laura Ballesteros como coordinadora de campaña se da tras la salida de la legisladora Patricia Mercado, quien renunció como coordinadora del plan de gobierno y también vocera de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez  Máynez, nombró a la senadora Laura Ballesteros Mancilla como su coordinadora de la campaña presidencial. 

La senadora dio a conocer el nombramiento y agradeció públicamente al candidato, quien rindió protestas ante la militancia de Movimiento Ciudadano este fin de semana.

Guerra Sucia: Familiares exigen la entrega de restos exhumados y castigo a militares

Las víctimas de desaparición forzada, tortura y ejecuciones extrajudiciales fueron cientos de campesinos por el sólo hecho de vivir en la sierra de Guerrero o contar con el apellido de los guerrilleros Lucio Cabañas o Genaro Vázquez Rojas.

Familiares de víctimas de la Guerra Sucia exigieron a la Fiscalía de Guerrero la entrega de los restos que fueron exhumados hace seis meses, y castigo para los militares responsables de las ejecuciones.

Se trata de los familiares de Bartolo Rojas Nazario, Eduviges Ovillado Ortiz, Francisco Rojas Nazario, Gervasio Bernardino Durán, Pablo Rojas Terán, Apolonio Hernández Bernardino y José Isabel Rojas Bernardino, quienes fueron desaparecidos de manera forzada, asesinados y sepultados en fosas clandestinas entre 1971 y 1974 en la sierra de Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan.

El Banco del Bienestar se convierte en el más grande del país: opera 3,149 sucursales

Según el Gobierno federal, el Banco del Bienestar puso en funcionamiento dos mil 750 nuevas sucursales, las cuales fueron construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Actualmente, la institución tiene presencia en dos mil 701 localidades de los 32 estados de México.

El Banco del Bienestar ya puso en operación dos mil 750 sucursales nuevas, con lo que consolidó una red de tres mil 149 y se convirtió en la institución bancaria con más establecimientos en el país, pues supera por más de mil sucursales a los bancos comerciales con mayor infraestructura.

La desocupación en México baja a 2.7%. Es nuevo piso para Inegi. Nunca lo había visto

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el último trimestre del 2023, el empleo informal en México contó con 32.5 millones de personas.

El número de mexicanos y mexicanas que realizaron algún tipo de actividad económica (población ocupada) o que buscaron activamente hacerlo (población desocupada abierta) durante el trimestre de octubre a diciembre de 2023 fue de 61 millones. Es decir, hubo 898 mil más en la Población Económicamente Activa (PEA), esto comparado con el cuarto trimestre de 2022. Mientras que la tasa de desempleo en el país se ubicó en la cifra récord de 2.7 por ciento de la PEA, cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (tres por ciento) y la más baja de la que tiene registro el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

FGR no ejercerá acción penal por presunta tortura contra Mario Aburto, asesino confeso de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) autorizó en definitiva, el 26 de febrero de 2024, el no ejercicio de la acción penal en la investigación que inició por el presunto delito de tortura en agravio de Mario Aburto Martínez, homicida material confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ex candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, asesinado el 23 de marzo de 1994, en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California.

Sheinbaum aventaja con 23% a Xóchitl; 1% menos que en octubre; 5% Álvarez Máynez, 3% menos que Samuel

Claudia Sheinbaum Pardo -candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, lidera con 23 puntos de ventaja rumbo a la elección presidencial del 2 de junio de 2024, según lo indicó una encuesta de Buendía & Márquez, publicada, el 26 de febrero de 2024, en el diario El Universal, y una baja de 1 por ciento respecto al último ejercicio estadístico difundido por el mismo rotativo, el 4 de octubre de 2023.

Alejandro Esquer y Daniel Asaf buscarán candidatura plurinominal del "flanco izquierdo": AMLO

“Lo único que celebro es que la mayoría de quienes van a ser candidatos del flanco izquierdo son gente muy buena”, afirmó el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que dos personajes de su gabinete más cercanos a él, se van a una legislativa plurinominal -las que afirma que busca eliminar- su secretario particular, Alejandro Esquer y el jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf.   

Primero aseguró que aún analizaban si es necesario que renuncien y después indicó que “se va a hacer lo que mandata la ley”.

Gobierno de AMLO vuelve a exhibir número de periodista de The New York Times

“Ponlo completo, eso no lo toman en cuenta, la compañera periodista hace un trabajo público, periodismo es una actividad pública, como la política y todos tenemos que actuar con transparencia, una de las reglas de oro de la democracia es la transparencia", aseguró el mandatario.

Por unos segundos, el gobierno mexicano volvió a colocar de forma pública el número telefónico de la jefa de corresponsalía en México del medio The New York Times, Natalie Kitroeff, y el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se trata de un dato institucional, además de desestimar que la plataforma de YouTube de nuevo le elimine la conferencia por la vulneración. 

Desde corrupción hasta abuso sexual, acusaciones a candidatos a diputados y senadores en Hidalgo

José Francisco Olvera Ruiz, exgobernador de Hidalgo es acusado de acumular una deuda de cinco mil millones de pesos durante su gestión, por omisiones en pagos de cuotas; Daniel Andrade Zurutuza, alcalde de Huejutla fue denunciado por violencia sexual;

Candidatos a diputaciones federales y al Senado por Hidalgo enfrentan acusaciones de posible abuso sexual, omisión de pago de impuestos en un encargo público, presunto peculado a través de una institución educativa, así como irregularidades en la declaración de bienes. Ellos, de tres diferentes partidos políticos, han respondido que los señalamientos, en algunos casos con procesos iniciados penalmente, son parte de una guerra sucia derivada de sus aspiraciones electorales.

Afirmo haber vivido presiones de manera directa de Arturo Zaldívar: magistrada

Sánchez Pozos narró que durante 2019 denunció las malas prácticas que tenían algunos de sus colegas del Tercer Tribunal Colegiado de Cancún.

La magistrada Elba Sánchez Pozos afirmó que durante el 2019 vivió de manera directa, presiones por parte del entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

SCJN declara constitucional sancionar violencia vicaria de SLP

La SCJN determinó que la violencia, en la que se usa a niños y niñas como medios para dañar a las mujeres, es violencia de género.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que son constitucionales las normas que sancionan la violencia vicaria en San Luis Potosí y constituyen violencia de género.

Por unanimidad de once votos, el Pleno del Máximo Tribunal aprobó el proyecto presentado por la ministra Yasmin Esquivel, ante la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí pidiendo la invalidez de dicha legislación.

Al menos 16 grupos del crimen organizado operan en Guerrero, tierra de disputa

Según un reporte del Gobierno estatal citado por El Sur de Acapulco, hasta 2023, al menos 16 grupos delictivos operan a lo largo y ancho de los 85 municipios de Guerrero, entre ellos destaca la presencia de organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Tlacos y los Ardillos.

El estado de Guerrero vive una de sus peores crisis de violencia de los últimos años producto de la disputa que mantienen diversos grupos rivales del crimen organizado en la entidad, dos de los cuales han llegado después de una masacre a una tregua.

Ataques armados, enfrentamientos entre delincuentes, amenazas y asesinatos de transportistas son algunas de las problemáticas que se registran a diario en el estado. El episodio de más violencia más reciente, ocurrió  el 20 de febrero cuando al menos 12 personas fueron asesinadas en la localidad de Las Tunas, ubicada en la sierra de San Miguel Totolapan, colindante con Tlacotepec.