lunes, 31 de octubre de 2022

Reporteros Sin Fronteras denunciará a México ante la ONU por omisiones en desaparición de dos periodistas

La denuncia contra México es por omisiones y fallas en las investigaciones de la desaparición de los periodistas Mauricio Estrada Zamora y Ramón Ángeles Zalpa.

Reporteros Sin Frontea (RSF) y Propuesta Cívica presentarán este miércoles una denuncia contra México por omisiones y fallas en las investigaciones de la desaparición de los periodistas Mauricio Estrada Zamora y Ramón Ángeles Zalpa, desaparecidos en Michoacán en 2008 y 2010, respectivamente.

Se trata de las primeras denuncias por el caso de periodistas desaparecidos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU contra el Estado mexicano.

Solo 53% de alumnos de educación básica volvió a clases presenciales tras COVID; la mitad no tuvo condiciones en escuelas: ASF

Una auditoría del órgano fiscalizador advierte que, de los estudiantes que regresaron a las aulas en 2021, el 55% no contó con garantías de que su escuela tuviera las condiciones sanitarias y de infraestructura para un retorno seguro.

Después de 16 meses en los que no hubo clases presenciales a causa de la pandemia, el 30 de agosto de 2021 regresaron a las aulas 12 millones 748 mil 463 alumnos de educación básica, el 53.3% de los 23 millones 922 mil 995 de inscritos, y de quienes volvieron, el 55% lo hizo a escuelas que no tenían las condiciones sanitarias y de infraestructura necesarias, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Caso Ocaña: pedirán ayuda a la Interpol para encontrar a expolicía prófugo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ahora buscará en el extranjero a un expolicía relacionado con la muerte del actor Octavio Ocaña.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) solicitará a la Interpol girar una ficha roja para localizar y detener a Gerardo “N”, expolicía de Cuautitlán Izcalli que se encuentra prófugo, presuntamente involucrado en la persecución y asesinato del actor Octavio Ocaña.

El exuniformado no ha sido localizado en su domicilio ni en otros estados, de manera que la fiscalía mexiquense recurrirá a la Organización Internacional de Policía Criminal para buscarlo en 194 países miembros y aprehenderlo.

"El JJ" fue condenado a 36 años de cárcel; balaceó al futbolista Salvador Cabañas en 2010

José Jorge Balderas, colaborador de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” en el cártel de los Beltrán Leyva fue sentenciado luego de 11 años de proceso, acusado por los delitos de delincuencia organizada, en su hipótesis de delitos contra la salud y lavado de dinero.

Luego de 11 años de proceso penal juez federal condenó a 36 años de prisión a José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ” o “El Batman”, colaborador de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” en el cártel de los Beltrán Leyva y quien le disparó en la cabeza al futbolista Salvador Cabañas en el año 2010, por delincuencia organizada, en su hipótesis de delitos contra la salud y lavado de dinero.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), “El JJ” fue condenado por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Veracruz, con sede en Villa Aldana.

Atorada, la militarización de la Guardia Nacional

El paso de la Guardia Nacional a la Sedena (propuesta de López Obrador) está atorado en un enredo judicial que ha impedido su entrada en vigor “con todas las de la ley”. El conflicto ya llegó a la Suprema Corte, que dio entrada a una acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición, la cual se suma a las impugnaciones que se le acumulan desde 2020 y sobre las que elude resolver.

La militarización de la Guardia Nacional (GN) se encuentra en un enredo judicial que ha impedido su entrada en vigor, la entrega de recursos de la Federación y la incorporación de los exintegrantes de la Policía Federal a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Mientras el presidente de la República ha intentado convencer a los jueces federales de la necesidad de permitir la transferencia de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el conflicto ya llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Dan otros 20 años de cárcel más al sinaloense “El Viceroy”, ex líder del Cártel de Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el titular del Juzgado de Distrito en Procesos Penales Federales, otorgó una nueva sentencia condenatoria por otros 20 años de prisión, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, contra el capo sinaloense Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, ex líder del Cártel de Juárez.

La institución de procuración de justicia detalló que se trata de un caso en que el hermano de Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, fue procesado en junio de 2015 y en el que ganó al año siguiente un amparo que ordenó reponer su procedimiento.

Matan a hombre en bar de San Quintín

Un hombre fue asesinado de un balazo en un bar en las inmediaciones de El Coyote ubicado en la carretera Transpeninsular de la delegación de San Quintín.

Los hechos ocurrieron a las 01:30 horas del lunes 31 de octubre cuando, vía C4, se reportó que en el establecimiento se encontraba una persona tirada inconsciente, al parecer, sin vida.

Piden que México defina ruta de atención para migrantes venezolanos deportados de EU

El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración (INM) pidió atender las deportaciones masivas de venezolanos.

El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración (INM) solicitó una reunión con las autoridades migratorias para crear una ruta de atención de los venezolanos deportados desde Estados Unidos a México. 

El consejo envió una carta al comisionado del Instituto, Francisco Garduño Yañez, con el fin de generar un diálogo ante el actual contexto de deportaciones masivas de esta comunidad al país.

Persiste violencia de género en la Universidad: en dos años suman casi 1,200 quejas

Colectivas feministas dentro de la UNAM han manifestado su preocupación en los últimos días por la violencia de género registrada en la universidad, después de que el pasado 17 de octubre se registrara un abuso sexual en un plantel de bachillerato. Algunas de las principales problemáticas a atender en la institución son generar confianza institucional para fomentar las denuncias y emplear acciones de prevención, consideró una especialista.

La reciente acusación de la violación de una estudiante en las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) ha vuelto a poner en la mira la violencia contra las mujeres cometidas por miembros de la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en sus planteles, en tanto colectivas acusan inactividad de los directivos para resolver el asunto de fondo.

La queja, que ya está siendo atendida también por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), se suma a un universo de mil 175 registradas por la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021 por “haber sido afectadas por hechos relacionados con violencia de género”.

AMLO realiza supervisión del plan de salud IMSS-Bienestar en Guamúchil, Sinaloa

El Presidente destacó el beneficio de la tarjeta Bienestar, con la cual la población pueden acceder a su apoyo económico. Detalló que en Salvador Alvarado hay 23 mil 218 hogares de los cuales 7 mil 752 ya están inscritos a los programas de apoyo social.

Para revisar los avances de la transición IMSS-Bienestar en Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de supervisión este domingo en el Hospital General de Guamúchil.

El mandatario arribó en compañía del Gobernador Rubén Rocha Moya para revisar los detalles y avances que se tienen en Sinaloa.

Denuncian detenciones arbitrarias de tres maestros p’urhépecha en Michoacán

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la detención «ilegal y arbitraria» de los maestros p’urhépecha Cecilia Lorenzo Santiago, Miguel González Estrada y José Luis Sebastián Estrada, por los «Kuarichas» de la comunidad de Cheranastico.

Explicó que la policía comunal Kuarichas «aún no obtiene el reconocimiento jurídico, por lo que sus integrantes carecen de personalidad jurídica para poner a disposición a cualquier detenido», de manera que las retenciones son «inconstitucionales» y violan el debido proceso.

Hackean y roban información a Diego García Bautista, activista y acompañante de los pueblos

El activista e integrante de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (Uprez)-Benito Juárez, Diego García Bautista, denunció que fue robado su teléfono móvil y que detectó el robo de cuentas y «el acceso malintencionado» a sus datos personales, especialmente a la información sobre organizaciones, colectivos y redes vinculadas al movimiento zapatista, la comunidad otomí residente en la Ciudad de México, los 43 normalistas de Ayotzinapa y el Congreso Nacional Indígena.

Agregó que quienes sustrajeron su teléfono también «centraron su atención específicamente» en los movimientos financieros ligados con los proyectos de vivienda para los pueblos.

Senado discutirá prohibición de plaguicidas y transición a sustancias naturales

Productores expresaron preocupación por los efectos de la medida que busca eliminar los plaguicidas altamente peligrosos.

Productores del país se opusieron a la prohibición de plaguicidas, ante una iniciativa que busca limitar el uso de los agroquímicos que se consideren altamente peligrosos.

Este lunes, se discutirá en la Cámara de Senadores la propuesta de reforma a la Ley de Salud, que promueve la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos y aquellos que perjudiquen la salud humana y los ecosistemas, al tiempo que busca una transición hacia sustancias naturales.

PIB de México crece 1% en tercer trimestre de 2022 y 4.3% a tasa anual, estima Inegi

El PIB oportuno de las actividades terciarias creció 1.2 por ciento, el de las secundarias aumentó 0.9 por ciento, mientras que las primarias avanzó 1.8 por ciento en el tercer periodo de 2022.

La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) mostró un incremento de uno por ciento durante el tercer trimestre de 2022, esto en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad.

Expertos Independientes: Gobierno aceleró investigación de los 43 y la puso en riesgo

El GIEI indicó en conferencia de prensa que las omisiones, filtraciones o intento de cambiar ciertas pruebas sobre el caso Ayotzinapa deben de ser objeto de investigación. “La falta de claridad o consistencia de acciones generan mayor incertidumbre en familiares y en la propia sociedad”, dijo la experta Claudia Paz y Paz.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que coadyuva en la investigación de lo acontecido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 con los 43 jóvenes normalistas agredidos y desaparecidos, dijo esta mañana que el intento del Gobierno mexicano por acelerar los resultados del caso Ayotzinapa, que incluye la presentación de las capturas de pantalla de mensajes de WhatsApp del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), generan una mayor incertidumbre y “enorme malestar”, y ponen en riesgo la investigación.

Por ello, el Grupo informó que se presentó una propuesta al Gobierno federal que significa su parcial salida de México. De aceptarse, sólo dos miembros del grupo se quedan el país y otros dos se retiran del caso.

viernes, 28 de octubre de 2022

Encarecimiento de rentas y expulsión de inquilinos en la CDMX, los riesgos del convenio entre gobierno y Airbnb

El gobierno capitalino estableció un convenio con Airbnb y la Unesco para atraer a más turistas que quieran permanecer conectados. Especialistas advierten que esto acelerará la turistificación de la CDMX, lo que afectará a sus habitantes para favorecer a quienes lleguen por periodos cortos.

“La Ciudad de México está entre los 20 destinos favoritos de los ‘nómadas digitales’”. Así fue como la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, presumió este miércoles el convenio que su administración estableció con la plataforma Airbnb y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para impulsar a la CDMX como un centro de turismo digital, atractivo para personas extranjeras que buscan permanecer conectadas para trabajar vía remota mientras viajan por el mundo.

En un acto público, Sheinbaum destacó que Airbnb “cuenta con la audiencia de viajeros más grande del planeta, y esta campaña consiste justamente en capitalizar esa audiencia de viajeros para posicionar a la Ciudad de México como un destino destacado a nivel internacional para atraerlos”. El eslogan de la campaña presenta a la CDMX como “la ciudad más conectada del mundo”.

Ayotzinapa: Defensa de militares detenidos prepara denuncia por “manipulación de pruebas”; pide renuncia de Encinas

El abogado de los militares detenidos por el caso Ayotzinapa señaló que Alejandro Encinas debe de ser prudente y “separarse del cargo” por lo dudoso de su actuar.

La defensa legal de los militares detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos prepara una denuncia contra quien resulte responsable por la “fabricación y manipulación de pruebas” en la investigación del caso de Ayotzinapa, informó el abogado, César Omar González.

Patricia, en prisión por denunciar a sus violadores, está en peligro tras recibir amenazas: FemxFem

Por ello, de lo que le pueda pasar a la mujer hizo responsables a Jorge Cruz Romero y Víctor Manuel Velázquez Rangel, a quienes ella denunció por acoso y abuso sexual.

La organización feminista FemxFem pidió ayuda de sus seguidoras para replicar que hacen responsables a Jorge Cruz Romero y Víctor Manuel Velázquez Rangel, del Cruz Azul, así como a las autoridades por lo que le pudiera pasar a Patricia, quien está presa por denunciar a estos individuos por acoso y abuso sexual.

Señaló que Patricia ha recibido amenazas de muerte desde la cárcel. Fue privada de la libertad tras denunciar que Cruz Romero, socio del Cruz Azul, y Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Vigilancia de la Sociedad Cooperativa Cruz Azul, la violaron en 2016.

Juez niega suspensión definitiva a Caro Quintero contra extradición a EU

El juez Sexto de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México negó la medida que solicitó la defensa de Caro Quintero contra su traslado del penal federal del Altiplano a otro centro de reclusión con fines de extradición, deportación o expulsión del país.

Un juez federal en el Estado de México negó la suspensión definitiva solicitada por Rafael Caro Quintero, ex líder y fundador del cártel de Guadalajara, contra su extradición y ordenó enviar el expediente a otro juez en la Ciudad de México que desde el 16 de junio de 2014 le negó el amparo contra su entrega a Estados Unidos.

El juez Sexto de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México negó la medida que solicitó la defensa de Caro Quintero contra su traslado del penal federal del Altiplano a otro centro de reclusión con fines de extradición, deportación o expulsión del país.

Revelan el surgimiento de “Los Exiliados”, cártel liderado por exmarino que trabajó para El Mayo

Los documentos indicaron que el exmarino Martínez Cuesta, conocido como “El Marino” o “El 5”, fue lugarteniente de Ismael “El Mayo” Zambada.

El exinfante de Marina, Carlos Enrique Martínez Cuesta, está formando un nuevo cártel de la droga llamado “Los Exiliados”, luego de pasar un tiempo en las fuerzas armadas, así como en el Cártel de Sinaloa, señalaron documentos filtrados por el colectivo Guacamaya y difundidos por Vice.

El documento, denominado “Objetivos”, está fechado en agosto de 2022 e incluye un intercambio de correos electrónicos entre un comandante activo del Ejército mexicano de Colima y su colega en la Ciudad de México.